12/09/2025@13:18:23
El Ministerio de Derechos Sociales ha alertado sobre la falta de información en la población escolar acerca de los riesgos del juego, según un análisis realizado entre estudiantes de 14 a 18 años. La encuesta revela que solo el 48,4% de los escolares ha recibido información sobre las apuestas, en contraste con otros temas como el uso de tecnologías o el consumo de drogas. Además, un 19,8% admite haber jugado con dinero, siendo más común el juego presencial. Aunque la mayoría juega ocasionalmente y gasta poco, un 3,7% muestra indicadores de juego problemático, con una prevalencia mayor en hombres. Este estudio busca mejorar la prevención del juego problemático entre los jóvenes.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 28/2005 sobre medidas sanitarias contra el tabaquismo, con el objetivo de ampliar los espacios sin humo y regular productos relacionados con el tabaco. Esta reforma busca proteger la salud pública, especialmente de los jóvenes, y responde a cambios en los patrones de consumo. Se introducen nuevas restricciones para cigarrillos electrónicos, bolsitas de nicotina y otros productos, prohibiendo su uso en espacios públicos cerrados y ampliando las áreas donde está prohibido fumar. Además, se establece una regulación más estricta sobre la publicidad y promoción de estos productos. La ley también incluye medidas específicas para proteger a menores y refuerza el régimen sancionador para infracciones relacionadas.
La Guardia Civil ha detenido a dos individuos armados implicados en una serie de robos en viviendas y vehículos en Badajoz, Cáceres, Madrid y Toledo. Los detenidos, expertos en el crimen, utilizaban coches robados para acceder a sus objetivos, donde sustraían joyas, dinero y armas. En la operación "Bankasalt", se han recuperado 13 armas de fuego, chalecos antibalas y más de 12.000 euros. Se investiga la participación de otros miembros del grupo criminal, quienes ya han sido identificados. Uno de los detenidos ha sido ingresado en prisión tras la decisión judicial.
Antena 3 estrena mañana nuevos capítulos de 'La Encrucijada', la serie española más vista del prime time, con un 10,6% de cuota media y una audiencia promedio de 1.287.000 espectadores. La trama se centra en Amanda y César, quienes enfrentan dilemas entre el amor y la lealtad familiar en un contexto de rivalidades históricas. La serie, producida por Secuoya Studios y Ay Yapim, combina drama romántico y acción, explorando las complejidades emocionales de sus personajes. Con un total de 60 episodios grabados en Madrid y Canarias, 'La Encrucijada' promete mantener a la audiencia al borde del asiento con giros inesperados en los próximos capítulos.
El sector turístico en España ha alcanzado un hito histórico, superando por primera vez los 3 millones de trabajadores ocupados fuera de la temporada alta. En el segundo trimestre de 2025, se registraron 3.024.347 empleados en este sector, lo que representa un crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de una ligera disminución en la hostelería, las agencias de viajes y el transporte de viajeros han experimentado aumentos significativos en el empleo. La tasa de paro en actividades turísticas se sitúa en un 8%, inferior al promedio nacional del 10,3%. Las comunidades autónomas que más han crecido en ocupación son Madrid y Andalucía.
Casi la mitad de los bebés en España reciben lactancia materna exclusiva a los 6 meses, alcanzando un 47%, el nivel más alto registrado hasta la fecha. Este aumento de 8 puntos porcentuales desde 2017 se destaca en la Encuesta de Salud de España 2023 y está alineado con las metas de la OMS. En el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Sanidad subraya la importancia de esta práctica para la salud pública y su impacto positivo en el medio ambiente. Se han implementado políticas para apoyar a las madres, incluyendo un nuevo grupo de trabajo y un convenio para promover prácticas humanizadas en la atención al nacimiento y lactancia.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas. Ante este incremento, se ha propuesto una enmienda para prohibir estos incentivos en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. La Memoria de Actividad del Juego revela que los operadores obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias, destacando un crecimiento significativo en el juego online. Además, se observa que la mayoría de los jugadores son hombres jóvenes entre 18 y 45 años.
Antena 3 estrena mañana nuevos capítulos de 'La Encrucijada', la serie española más vista del prime time, con un 11,2% de cuota media. La trama sigue a Amanda y César, jóvenes de familias rivales marcadas por el pasado. En los episodios, Amanda investiga su historia familiar, lo que genera tensiones con César, mientras David indaga en el legado familiar. La serie combina amor y venganza en un drama romántico lleno de acción. Con un elenco destacado y una producción cuidada, 'La Encrucijada' continúa consolidando a Antena 3 como líder en ficción nacional.
|
Mañana jueves, a las 22:50 horas, Antena 3 estrena nuevos capítulos de 'La Encrucijada', la serie española más vista del prime time. En esta entrega, Amanda se enfrenta a una revelación impactante sobre su padre y toma una decisión inesperada que podría cambiarlo todo. La tensión entre César y Octavio alcanza su punto máximo, mientras los protagonistas lidian con las consecuencias de sus acciones en un drama lleno de amor y venganza. Con un reparto destacado y una producción de calidad, 'La Encrucijada' sigue cautivando a más de 1,2 millones de espectadores cada noche.
La Policía Nacional refuerza la seguridad en la 80 edición de "La Vuelta" con más de 70 agentes. Este dispositivo incluye Unidades de Intervención Policial, Participación Ciudadana y Aérea, que utilizarán drones y tecnología antidron para garantizar la seguridad en cada etapa del evento. En las metas de las etapas, se habilitarán stands informativos sobre el trabajo policial. La última etapa se llevará a cabo en Madrid, donde se desplegará un importante operativo para asegurar un ambiente seguro para los asistentes.
Antena 3 estrena mañana nuevos capítulos de 'La Encrucijada', la serie española más vista del prime time, con un 10,8% de cuota media y una audiencia promedio de 1.318.000 espectadores. En los episodios 15 y 16, la trama se intensifica tras un tiroteo que afecta a César, mientras Amanda se enfrenta a la investigación policial y sus propias emociones. La serie combina amor y venganza en un contexto de rivalidades familiares, destacando el trabajo de un elenco talentoso y una producción cuidada por Secuoya Studios y Atresmedia TV.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que enviaba marihuana a Irlanda oculta en sacos de pienso para animales. En la operación, se han detenido a 14 personas, 13 en España y una en Irlanda, y se realizaron 12 registros en Madrid, Málaga y Sevilla. Se incautaron cerca de 100.000 euros en efectivo, 630 plantas de marihuana, un arma de fuego, vehículos de alta gama y relojes de lujo, además de bloquear bienes por más de 2 millones de euros. La investigación comenzó en enero de 2025 tras detectar un entramado criminal que utilizaba empresas de transporte para el tráfico de drogas. Se estima que desde 2019 habrían traficado con más de tres toneladas de marihuana.
Antena 3 estrena mañana nuevos capítulos de 'La Encrucijada', la serie española más vista del prime time, con un 11% de cuota media. La trama sigue a Amanda y César, jóvenes de familias rivales, mientras reconstruyen una noche de excesos que despierta sentimientos ocultos. La serie combina romance y acción, explorando las tensiones familiares y la búsqueda de justicia. Con un elenco destacado y una producción cuidada, 'La Encrucijada' se posiciona como un referente en la ficción española actual.
La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, deteniendo a cuatro personas y con 17 más bajo investigación en varias ciudades de España. La trama operaba mediante la compraventa de dispositivos electrónicos robados o adquiridos ilegalmente, obteniendo beneficios ilícitos superiores a los 300.000 euros. Los agentes intervinieron 136 teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos durante las operaciones. La investigación se inició en marzo de 2022 tras detectar ventas sospechosas en plataformas de compraventa online.
El Ministerio de Derechos Sociales ha rendido homenaje a las víctimas del genocidio del pueblo gitano durante la Segunda Guerra Mundial, conmemorando el Samudaripen en un acto que coincide con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península. El ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de reconocer el dolor histórico sufrido por esta comunidad y la necesidad de preservar su memoria cultural. La ceremonia incluyó una ofrenda floral y una actuación musical, y contó con la participación de representantes institucionales y asociaciones gitanas. Este homenaje busca fortalecer el compromiso con una memoria democrática más inclusiva y reparadora.
|
|