www.eltelegrama.com
La ONU propone recortes y reformas en su presupuesto para 2026
Ampliar

La ONU propone recortes y reformas en su presupuesto para 2026

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 16 de septiembre de 2025, 17:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Las Naciones Unidas han presentado una propuesta de presupuesto ordinario para 2026 que incluye recortes significativos de más de 500 millones de dólares, lo que representa una reducción del 15,1% en recursos y un 18,8% en puestos. Esta revisión busca optimizar la efectividad de la organización en el marco de la Iniciativa ONU80, con medidas que incluyen la creación de nuevos centros administrativos y la consolidación de funciones. A pesar de los recortes, se garantiza el apoyo a programas vitales para los Estados Miembros, especialmente aquellos en desarrollo. Las propuestas serán analizadas por el Comité Asesor de Cuestiones Administrativas y de Presupuesto antes de ser presentadas a la Asamblea General para su aprobación.

Las Naciones Unidas han concluido la revisión de su presupuesto programático propuesto para el año 2026, que incluye recortes por más de 500 millones de dólares. Esta medida se enmarca dentro de la Iniciativa ONU80, un esfuerzo destinado a mejorar la eficacia y resiliencia de la Organización en el contexto de su 80º aniversario.

Las nuevas estimaciones fueron presentadas el lunes al Comité Asesor de Cuestiones Administrativas y de Presupuesto (ACABQ), donde se plantea una reducción del 15,1% en los recursos y del 18,8% en los puestos del presupuesto ordinario en comparación con el año anterior. Además, se prevén recortes en la cuenta destinada a las operaciones de mantenimiento de la paz, que financia el personal y los servicios necesarios para respaldar las misiones de la ONU a nivel global.

Análisis del ACABQ

El ACABQ, que actúa como órgano asesor ante la Asamblea General, revisará estas propuestas antes de enviarlas a la Quinta Comisión, donde los 193 Estados Miembros deliberan sobre asuntos administrativos y presupuestarios.

En una carta dirigida a los Estados Miembros, el Secretario General, António Guterres, explicó que estos recortes son resultado de una revisión exhaustiva sobre cómo se ejecutan los mandatos y se distribuyen los recursos. Se busca mantener un equilibrio entre los tres pilares fundamentales de la ONU: paz y seguridad, derechos humanos, y desarrollo sostenible.

Impacto en programas clave

Guterres destacó que las reducciones han sido cuidadosamente calibradas y no son generales. Los programas que apoyan directamente a los Estados Miembros, especialmente aquellos dirigidos a países menos desarrollados y a iniciativas en África, no sufrirán recortes. Asimismo, se mantendrá el apoyo al Fondo para la Consolidación de la Paz y al sistema de Coordinadores Residentes.

A pesar de estos ajustes, el Programa Ordinario de Cooperación Técnica seguirá expandiéndose para fortalecer capacidades en naciones en desarrollo. El Secretario General advirtió que tales reducciones implican concesiones significativas, lo cual podría resultar en un alcance más limitado o cronogramas ajustados para ciertos productos entregables.

Nuevas medidas administrativas

Las estimaciones también incluyen propuestas innovadoras bajo el Componente 1 de la Iniciativa ONU80. Estas medidas están enfocadas en optimizar la gestión y las operaciones dentro de la Secretaría:

  • Establecimiento de nuevos centros administrativos en Nueva York y Bangkok.
  • Consolidación del personal en un equipo global único distribuido entre Nueva York, Entebbe y Nairobi.
  • Traslado de funciones desde ubicaciones costosas como Nueva York y Ginebra hacia destinos más económicos.

A través de una gestión inmobiliaria eficiente, se planea desalojar dos edificios arrendados en Nueva York para 2027, generando ahorros anuales significativos a partir de 2028. Estas acciones buscan eliminar duplicidades y mejorar tanto la calidad como la ejecución efectiva de los mandatos establecidos por los Estados Miembros.

Estructura futura bajo ONU80

Lanzada en marzo de 2025, la Iniciativa ONU80 está organizada en tres componentes principales:

  1. Componente 1: Propuestas orientadas hacia mejoras administrativas y eficiencia.
  2. Componente 2: Revisión exhaustiva sobre la ejecución de mandatos con un informe ya presentado que está siendo evaluado por un Grupo Ad Hoc Informal.
  3. Componente 3: Evaluación sobre posibles reajustes estructurales mediante agrupamientos a nivel del sistema.

Estos componentes reflejan una reorientación significativa del funcionamiento interno de la ONU con el objetivo primordial de asegurar su efectividad y sostenibilidad futura.

Análisis posterior y apoyo al personal

A continuación, las estimaciones serán examinadas por el ACABQ durante audiencias programadas para esta semana. Posteriormente, las propuestas serán discutidas por la Quinta Comisión con miras a alcanzar una decisión final para diciembre. Si se aprueban, los cambios comenzarán a implementarse gradualmente a partir del año 2026.

António Guterres ha reconocido que estas modificaciones impactarán directamente el trabajo diario del personal. Sin embargo, aseguró que recibirán apoyo continuo durante todo este proceso transformador. “Ustedes estarán plenamente involucrados”, afirmó Guterres, comprometiéndose a mantener una comunicación clara y constante mientras avanza esta iniciativa crucial para el futuro operativo de las Naciones Unidas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500 millones de dólares Recortes en el presupuesto propuesto para 2026.
15,1% Reducción en los recursos del presupuesto ordinario en comparación con 2025.
18,8% Reducción en los puestos del presupuesto ordinario en comparación con 2025.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la propuesta de presupuesto ordinario para 2026 de la ONU?

El objetivo es realizar más de 500 millones de dólares en recortes mientras se introducen las primeras medidas de la Iniciativa ONU80, que busca hacer a la Organización más efectiva y resiliente al conmemorar su 80º aniversario.

¿Qué porcentaje de reducción se propone en los recursos y puestos del presupuesto ordinario?

Se propone una reducción del 15,1% en los recursos y del 18,8% en los puestos del presupuesto ordinario en comparación con 2025.

¿Qué programas quedarán exentos de los recortes presupuestarios?

Los programas y actividades que apoyan directamente a los Estados Miembros, especialmente a los países menos adelantados, sin litoral y pequeños Estados insulares en desarrollo, así como iniciativas en África, quedarán exentos de recortes.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la eficiencia dentro de la ONU?

Se están introduciendo propuestas para crear nuevos centros administrativos, consolidar nóminas y trasladar funciones a destinos de menor costo. También se prevén ahorros adicionales mediante la gestión inmobiliaria.

¿Cuáles son los componentes de la Iniciativa ONU80?

La Iniciativa ONU80 se estructura en tres componentes: mejoras en eficiencia y gestión, revisión de la ejecución de mandatos, y exploración de reajustes estructurales y programáticos.

¿Cuándo se espera una decisión sobre las propuestas presupuestarias revisadas?

Se espera una decisión para diciembre tras el análisis por parte del ACABQ y la Quinta Comisión de la Asamblea General.

¿Cómo afectarán estos cambios al personal de la ONU?

El Secretario General ha reconocido que los cambios afectarán el trabajo diario y vida profesional del personal, pero les aseguró que recibirán apoyo durante todo el proceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios