La inauguración del Centro Regional de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Almaty, Kazajstán, representa el inicio de un nuevo capítulo en la cooperación regional, según lo declarado por el Secretario General de la ONU, António Guterres. Durante la ceremonia celebrada este domingo, Guterres enfatizó que este centro se convertirá en un laboratorio de ideas y una plataforma para la acción conjunta.
El Secretario General destacó que el nuevo centro simboliza una nueva era de cooperación en Asia Central, fundamentada en prioridades y soluciones compartidas. Además, subrayó su potencial para fomentar una integración económica más profunda en la región.
Un puente entre culturas
Agradeciendo al presidente y al pueblo kazajo, Guterres resaltó la importancia histórica de Almaty como «un puente entre Oriente y Occidente, tradición e innovación». El centro tiene como objetivo reunir a diversos actores, incluyendo gobiernos, equipos de la ONU, el sector privado, académicos y representantes de la sociedad civil.
El propósito es abordar los desafíos que enfrenta la región, tales como el cambio climático, la escasez de agua, el desempleo juvenil, la desigualdad de género y la brecha digital. Guterres advirtió que el cambio climático ya está causando estragos en Asia Central, con problemas como el agotamiento de recursos hídricos y desastres naturales cada vez más frecuentes.
Retos económicos y geográficos
«Los desacuerdos comerciales y la incertidumbre global solo agravan estos riesgos», afirmó Guterres. La ubicación continental de Asia Central plantea obstáculos adicionales para el comercio y el acceso a mercados internacionales. En este contexto, el Secretario General mencionó la próxima Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países en Desarrollo Sin Litoral, que tendrá lugar en Turkmenistán. Resaltó cómo el nuevo centro será crucial para implementar acciones que no limiten las aspiraciones de los Estados por su geografía.
En su discurso, Guterres también se refirió a Afganistán, donde los ciudadanos enfrentan enormes desafíos relacionados con pobreza extrema y crisis humanitarias. El Centro trabajará junto a socios regionales e internacionales para apoyar a Afganistán en su camino hacia un desarrollo sostenible.
Dignidad y derechos humanos
El Secretario General enfatizó que este apoyo se realizará «con pleno respeto por los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres y las niñas, enfocándose en la autosuficiencia económica y la dignidad». Al concluir su intervención, expresó su confianza en que el Centro será un motor del cambio positivo en Asia Central.
«Este Centro tiene la promesa de asociación y progreso. Las Naciones Unidas están listas para respaldar esta misión», concluyó Guterres.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento se celebró en Almaty, Kazajstán?
Se inauguró un centro dedicado al desarrollo sostenible que reunirá a gobiernos, equipos de la ONU, el sector privado, la academia y la sociedad civil para abordar los desafíos de la región.
¿Cuál es el objetivo del nuevo Centro Regional de las Naciones Unidas para Asia Central?
El centro tiene como objetivo promover una nueva era de cooperación en Asia Central, basada en prioridades y soluciones comunes, así como fomentar una integración económica más profunda en la región.
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta Asia Central según António Guterres?
Los desafíos incluyen el cambio climático, la escasez de agua, el desempleo juvenil, la desigualdad de género y la brecha digital.
¿Qué papel jugará el Centro en relación con Afganistán?
El Centro trabajará con socios en la región y con la comunidad internacional para apoyar el desarrollo sostenible en Afganistán, respetando los derechos humanos y enfocándose en la autosuficiencia económica.
¿Qué importancia tiene Almaty según el Secretario General de la ONU?
Almaty es considerada un puente entre Oriente y Occidente, tradición e innovación, y su importancia histórica fue destacada durante la inauguración del centro.