www.eltelegrama.com

Presupuesto

La ONU propone recortes y reformas en su presupuesto para 2026

16/09/2025@16:48:40

Las Naciones Unidas han presentado una propuesta de presupuesto ordinario para 2026 que incluye recortes significativos de más de 500 millones de dólares, lo que representa una reducción del 15,1% en recursos y un 18,8% en puestos. Esta revisión busca optimizar la efectividad de la organización en el marco de la Iniciativa ONU80, con medidas que incluyen la creación de nuevos centros administrativos y la consolidación de funciones. A pesar de los recortes, se garantiza el apoyo a programas vitales para los Estados Miembros, especialmente aquellos en desarrollo. Las propuestas serán analizadas por el Comité Asesor de Cuestiones Administrativas y de Presupuesto antes de ser presentadas a la Asamblea General para su aprobación.

El Ministerio de Ciencia incrementa en 100 millones el presupuesto para NEOTEC y Misiones 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado un incremento de 100 millones de euros en el presupuesto para las convocatorias NEOTEC y Misiones Ciencia e Innovación 2025. Esta ampliación, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), se destinará a proyectos tecnológicos de perfil dual relacionados con seguridad y defensa. Con este aumento, NEOTEC duplicará su presupuesto hasta alcanzar los 40 millones de euros, mientras que Misiones Ciencia e Innovación pasará de 60 a 140 millones. Este refuerzo busca acelerar la innovación tecnológica y fortalecer la autonomía estratégica del país, alineándose con el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.

¿Tarjetas de crédito para comprar regalos? Cuándo sí y cuándo ni pensarlo

Comprar regalos con tarjeta de crédito es casi un reflejo automático para muchas personas. Es rápido, cómodo y no siempre sentimos que estamos gastando dinero real. Pero, ¿es una buena idea? Depende. No se trata solo de pagar con plástico, sino de entender qué hay detrás de cada compra aplazada y cómo afecta a tu bolsillo. Porque, sí, las sorpresas cuestan… pero los intereses también.
  • 1

Aumentan un 7,1% los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social, alcanzando casi 58.000 millones de euros

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 7,1% interanual, alcanzando los 57.959 millones de euros, lo que representa un incremento de 3.819 millones respecto al año anterior. Este crecimiento también refleja un aumento del 41,9% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Esta información resalta la recuperación y fortaleza del sistema de cotizaciones sociales en el país. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Aumentan un 7,6% los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social, alcanzando 43.319 millones de euros

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han registrado un aumento del 7,6% interanual, alcanzando los 43.319 millones de euros. Este incremento representa una diferencia de 3.056 millones de euros respecto al año anterior y un crecimiento del 41,72% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Para más detalles, se puede consultar el resumen de ejecución del presupuesto de la Seguridad Social correspondiente a marzo de 2025.