La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) han conmemorado el primer aniversario del Real Decreto 894/2024, que regula los vehículos históricos en España. Este nuevo marco normativo ha tenido un impacto significativo, ya que el número de vehículos históricos registrados ha pasado de 48.000 a 175.753 en tan solo un año.
El acto se llevó a cabo en el Parque Móvil del Estado, que también celebra su nonagésimo aniversario. Durante la ceremonia, se realizó una exposición gratuita que destacó los noventa años de historia del parque, un lugar emblemático vinculado a la evolución del transporte y la administración pública en el país.
Un crecimiento notable
El director general del Parque Móvil del Estado, Miguel Angel Cepeda, expresó su satisfacción por ser el escenario elegido para esta celebración. Destacó la importancia histórica y patrimonial del parque, que alberga algunos de los vehículos más representativos de España. Además, subrayó el éxito de la reciente exposición con motivo del aniversario, consolidando al parque como un referente en la preservación del legado automovilístico nacional.
Por su parte, Pere Navarro, director general de Tráfico, presentó cifras reveladoras sobre el impacto del nuevo reglamento. Desde su implementación en octubre de 2024, más de 125.000 vehículos han sido matriculados bajo esta categoría, con 26.009 nuevas incorporaciones en los últimos seis meses. Navarro indicó que estos números reflejan una demanda social que antes no podía satisfacerse debido a los trámites complicados y costosos del procedimiento anterior.
Agradecimientos y reflexión
Raúl Aranda, presidente de FEVA, enfatizó que cuando la Administración simplifica procesos y reduce costos, la respuesta ciudadana es positiva y contundente. Agradeció a la DGT por su capacidad para superar el tradicional inmovilismo administrativo y avanzar en un proceso legislativo complejo para implementar el nuevo reglamento.
Tendencias en conservación
A lo largo del primer año desde la entrada en vigor del reglamento, se ha evidenciado un interés creciente en todas las comunidades por conservar vehículos familiares, especialmente aquellos heredados de generaciones anteriores. Esta tendencia no solo responde a motivos sentimentales; también refleja una mayor conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio automovilístico y el valor histórico de estos coches.
El cuidado de los vehículos familiares se está convirtiendo en una práctica común en todo el territorio nacional, combinando tradición con responsabilidad hacia la historia familiar y técnica del automóvil.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Vehículos históricos registrados antes del nuevo reglamento |
48,000 |
Vehículos históricos registrados después de un año del nuevo reglamento |
175,753 |
Número de vehículos matriculados bajo la nueva categoría desde octubre de 2024 |
125,000 |
Nuevas unidades incorporadas en los últimos seis meses |
26,009 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha ocurrido con el parque de vehículos históricos en España en el último año?
El parque de vehículos históricos en España casi se ha cuadruplicado en un año, pasando de 48.000 unidades registradas a 175.753 vehículos registrados a fecha 1 de octubre de 2025.
¿Quiénes celebraron el primer aniversario del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos?
La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) conmemoraron el primer aniversario del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos.
¿Dónde tuvo lugar el evento conmemorativo del primer aniversario del reglamento?
El evento tuvo lugar en el Parque Móvil del Estado, que también celebró su 90 años de existencia.
¿Cuántos vehículos se han matriculado bajo la nueva categoría desde la aplicación del reglamento?
Desde la aplicación del nuevo reglamento en octubre de 2024, se han matriculado más de 125.000 vehículos bajo esta categoría.
¿Qué factores han contribuido al aumento en la matrícula de vehículos históricos?
La simplificación de los trámites y la reducción de costes por parte de la Administración han animado a la ciudadanía a registrar sus vehículos históricos.
¿Cuál es la tendencia observada en todas las comunidades respecto a los vehículos familiares?
Se ha observado un interés generalizado por mantener y conservar el coche familiar, especialmente aquellos heredados de generaciones anteriores, lo que refleja una creciente conciencia sobre la preservación del patrimonio automovilístico.