www.eltelegrama.com

seguridad social

Moh destaca que hay "2.719 parados menos que cuando gobernaba el PP"

04/07/2023@19:40:23
El 42% de los contratos firmados durante el pasado mes han sido indefinidos y los afiliados a la Seguridad Social alcanzan los 25.683. “Gracias a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez se está creando empleo de calidad e indefinido”, señala.

Imbroda: "Los datos de empleo no son reales"

“El Gobierno se limita a hacer declaraciones rimbombantes y a enseñar papeles de realidades virtuales tras alcanzarse los 25.000 afiliados a la Seguridad Social en Melilla”.

La Seguridad Social registra 2.343.637 afiliados extranjeros en abril

La Seguridad Social registró 2.343.637 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 1.633 trabajadores más que el mes anterior y 154.216 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.

Previsión de afiliación a la Seguridad Social

El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha afirmado que "el mercado laboral sigue mostrando dinamismo en un mes en que habitualmente no suele producirse".

El empleo en Turismo creció en junio un 3,3% interanual

Los afiliados a la Seguridad Social en el sector del turismo crecieron en junio un 3,3% con respecto al mismo mes de 2020. Se trata de la primera vez desde el inicio de la pandemia que se produce una variación interanual positiva, rompiendo la paulatina tendencia a la baja.

La Seguridad Social registra 45.434 afiliados más en términos desestacionalizados en mayo

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, suman trabajadores Servicios, Industria y Construcción. El número de autónomos en estos términos crece de manera ininterrumpida por octavo mes consecutivo.

El paro desciende en más de 39.000 personas con 638.283 personas en ERTE

Gracias a esta reducción, el total de personas desempleadas se sitúa en 3.910.628. El paro registrado baja entre mujeres y hombres, en todos los segmentos de edad, en todos los sectores de actividad y en catorce comunidades autónomas.

Vox alerta de que la gestión del Gobierno ha acabado con 241.000 empleos indefinidos

Las estadísticas proporcionadas por la Seguridad Social confirman que, durante la desescalada, se está produciendo una destrucción masiva de empleos indefinidos.

¿Cómo será mi pensión en 2023?

Las pensiones contributivas suben un 8,5%. Las no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital se incrementan, de forma extraordinaria, un 15%. El Gobierno garantiza así el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Avance: Enero cerrará con nuevo crecimiento del empleo y máximo de afiliación

El dinamismo del mercado laboral de los últimos meses continúa y enero cerrará, por noveno mes consecutivo, con un nuevo crecimiento de empleo, de en torno a los 66.000 afiliados.

Se consolida el crecimiento del empleo turístico en julio con 244.150 nuevas altas

El crecimiento del empleo en el sector del turismo se aceleró en el mes de julio, que cerró con 2.559.121 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, según los datos difundidos por Turespaña. El empleo turístico aumentó por segundo mes consecutivo, registrando un incremento interanual de 244.150 afiliados más.

El turismo cierra mayo con 109.000 afiliados más a la Seguridad Social

El sector turístico cerró mayo con 109.899 afiliados más a la Seguridad Social que el mes anterior, lo que eleva a 2.198.985 el total de cotizantes vinculados a actividades turísticas, según los datos incluidos en el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por Turespaña.

El TC tumba el decreto que integra las pensiones de Clases Pasivas en la Seguridad Social

El decreto aprobado por el Gobierno durante el confinamiento de manera sorpresiva ha provocado una oleada de jubilaciones anticipadas de funcionarios.

El mes de febrero termina con 900.000 personas en ERTE

El 71% de ellos están en las modalidades que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Una de cada cuatro personas en ERTE al cierre de febrero lo estaba a tiempo parcial. Cinco actividades, de las 100 registradas, concentran más de la mitad de las personas en ERTE.

La Seguridad Social suma 97.462 afiliados medios en mayo, el primer aumento desde la pandemia

La Seguridad Social cerró el mes de mayo con un aumento de 187.814 afiliados, un 1% más respecto al inicio del mes. Se trata del mayor incremento en ese mes desde 2015 y sitúa la cifra total en 18.584.176 ocupados el último día de mayo.