El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en el último día de abril fue de 18.396.362, lo que supone que el sistema registró 49.074 afiliados menos que a día 1. Este dato contrasta con el retroceso de 833.979 afiliados que se produjo durante marzo.
El número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanzó en enero una cifra total de 19.164.494, tras descender en 244.044 ocupados en ese mes respecto al mes anterior, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados.
La Seguridad Social registró una media de 2.145.263 trabajadores extranjeros en septiembre, 152.053 trabajadores foráneos más que en el mismo mes de 2018. Esto sitúa la variación interanual en el 7,63%.
El Sistema de Seguridad Social abona 9.760.229 pensiones contributivas, un 1,18% más que en agosto de 2018; se trata del incremento menor de este año. Del total, 6.054.949 son de jubilación, cuya tasa de variación interanual es la más baja de los últimos 17 meses.
La Seguridad Social ha dedicado más de 488,53 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (357,76 millones de euros) y paternidad (130,77 millones) entre enero y marzo de 2019.
El Ministerio de Hacienda ha publicado en su web los datos de ejecución presupuestaria de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre.
La afiliación media a la Seguridad Social roza en octubre los 19 millones de ocupados (18.993.073), al sumar en este mes 130.360 personas más (0,69%). Se trata del mejor registro intermensual de la serie histórica de los meses de octubre.
|
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.872,32 millones de euros el pasado 1 de febrero, lo que supuso un crecimiento del 3,23% respecto al mismo mes del año pasado.
La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.429.993 trabajadores en octubre, lo que supone 106.541 personas más que en septiembre (0,55%). Es el segundo mayor incremento de la serie histórica en ese mes, solo superado por el de octubre de 2018.
La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.323.451 ocupados en septiembre. Se trata de la mayor cifra de ocupación en este mes desde que hay registros.
Esta cifra es la más alta de la serie histórica en un mes de mayo. Además, los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,3% del total en la economía nacional, lo que demuestra la fortaleza del sector.
El número medio de afiliados a la Seguridad Social registró en enero una cifra total de 18.819.300, tras crecer en los últimos doce meses en 537.269 trabajadores. Se trata de la cifra más alta de afiliados en un mes de enero desde 2008.
La Seguridad Social ha recaudado en concepto de cotizaciones sociales hasta septiembre un total de 85.837,51 millones de euros, un 5,41% más que en la misma fecha de 2017. Al mismo tiempo, se estima que la tasa de morosidad sea a final de año del 1%.
La afiliación media a la Seguridad Social alcanza 18.862.713 ocupados en septiembre, 22.899 personas más que en agosto (0,12%). Se trata del tercer mejor registro intermensual desde el año 2000, en un mes en el que tradicionalmente han predominado los descensos en la afiliación.
|