RTVE ha anunciado el estreno de 'La Garita', un nuevo programa para el access prime time de La 1, que contará con los cómicos J.J. Vaquero y Álex Clavero como protagonistas. El show se lanzará el lunes 14 de julio y reemplazará a 'La Revuelta' durante las vacaciones del equipo anterior. En 'La Garita', los humoristas interpretarán a dos guardias de seguridad que tendrán acceso al archivo de RTVE, ofreciendo comentarios cómicos sobre diversos programas históricos. Con un enfoque fresco y divertido, el programa promete entretener a la audiencia con improvisaciones y observaciones sarcásticas, mientras exploran la evolución del contenido televisivo.
El programa clásico de verano, 'El Grand Prix del Verano', regresa el lunes 7 de julio de 2025 a La 1, celebrando su 30 aniversario. Este año, diez pueblos de España competirán en divertidos juegos bajo la conducción de Ramón García, acompañado por Lalachus y Ángela Fernández. Entre los desafíos se incluyen clásicos como 'La patata caliente' y novedades como 'Lo que el velcro se llevó'. Los pueblos participantes son Alagón, Celanova, Cubas de La Sagra, Herencia, Huelma, L’Alborç, L’Olleria, Peñaranda de Bracamonte, San Sebastián de La Gomera y Urduliz. Las cuatro mejores puntuaciones avanzarán a las semifinales y la gran final.
El programa 'El Grand Prix del Verano' regresa a La 1 de RTVE por tercer año consecutivo, ofreciendo diversión y emoción para toda la familia. Este concurso, que celebra su 30º aniversario, contará con la participación de 10 pueblos de España que competirán por el trofeo. Ramón García será el presentador, acompañado de Lalachus y Ángela Fernández como copresentadoras. La nueva edición incluirá juegos clásicos y emocionantes desafíos intergeneracionales, manteniendo el espíritu festivo que ha caracterizado al programa a lo largo de los años. Las entregas comenzarán en julio y se emitirán también en Prime Video.
El programa 'En Portada', presentado por Lorenzo Milá, se une a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con el estreno del documental 'Borrados por Putin'. Este trabajo aborda la persecución del colectivo LGTBIQ+ en Rusia y el éxodo de jóvenes hacia países vecinos como Georgia para escapar de la represión. El documental revela historias impactantes de activistas y personas que enfrentan condenas severas por su identidad, destacando la creciente amenaza de legislación anti-LGTBIQ+ en la región. 'Borrados por Putin' no solo expone la difícil situación en Rusia, sino también la lucha continua de los activistas en Georgia.
Chenoa será la presentadora de 'Dog House', el nuevo programa de RTVE dedicado a la adopción de perros. Este innovador espacio busca fomentar la adopción responsable y concienciar sobre la importancia de brindar un hogar a los animales necesitados. Con una fecha de lanzamiento programada para el 30 de mayo de 2025, 'Dog House' promete ser un referente en la promoción del bienestar animal en la televisión española. Para más detalles, visita el enlace: https://www.rtve.es/rtve/20250530/chenoa-presentara-dog-house-nuevo-programa-rtve-adopcion-perros/16603127.shtml.
En el último episodio de 'Weiss & Morales', Raúl y Nina se enfrentan a la investigación de dos casos que, a primera vista, no parecen estar relacionados. Este intrigante desarrollo promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.
El apagón en RNE y los retos para lograr una programación responsable con el medio ambiente fueron abordados en el programa 'RTVE Responde'. La emisión, que tuvo lugar el 23 de mayo de 2025, destacó las dificultades que enfrenta la cadena para implementar prácticas sostenibles.
|
RTVE ha recibido 270 candidaturas para Eurovisión Junior 2025, cerrando el plazo de inscripciones el 30 de junio. Niños y niñas de entre 9 y 14 años han enviado vídeos mostrando sus habilidades vocales e interpretativas para representar a España en la 23ª edición del certamen infantil europeo. Los seleccionados pasarán a un casting presencial en Madrid a mediados de julio, mientras que el festival se llevará a cabo el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia.
El programa 'Historia de nuestro cine' de RTVE presentará este viernes una programación especial por el Orgullo 2025, destacando la diversidad sexual a través de dos películas emblemáticas: 'Los amantes pasajeros' de Pedro Almodóvar y 'Cambio de sexo' de Vicente Aranda. La presentación contará con la participación del crítico Javier Zurro y un coloquio con destacados invitados del ámbito cinematográfico. 'Los amantes pasajeros' es una comedia que narra las peripecias de un grupo de pasajeros en un vuelo lleno de sorpresas, mientras que 'Cambio de sexo' aborda la historia real de un joven que lucha por su identidad.
Andreu Buenafuente presenta su monólogo titulado 'Caídas y piscinazos' en el programa 'Futuro imperfecto', donde aborda la actualidad política del PSOE y otros conflictos globales. Este jueves, el programa también celebrará el éxito de la natación artística española y contará con la participación del humorista Raúl Cimas y la creadora de contenido Tamara García Romero. 'Futuro imperfecto', que se emite los jueves en La 1, ha tenido un gran éxito desde su estreno, alcanzando récords de audiencia.
RTVE se destacó el pasado domingo por su cobertura exhaustiva y en directo del ataque de Estados Unidos a bases nucleares en Irán, así como de la declaración institucional del presidente Pedro Sánchez sobre el gasto en defensa. Desde la madrugada, RTVE ofreció un especial informativo que alcanzó una audiencia notable, con un 18,2% de cuota de pantalla y casi 3,5 millones de espectadores únicos durante la mañana. Por la tarde, la cadena continuó liderando las audiencias con un 11,5% al transmitir la declaración de Sánchez. La 1 fue la cadena más vista en su franja horaria, consolidándose como un referente informativo en momentos críticos.
La gran final de la Champions League entre el París Saint Germain y el Inter de Milán se llevará a cabo en RTVE. Este emocionante enfrentamiento promete ser un espectáculo inolvidable para los aficionados al fútbol.
RTVE ha lanzado los nuevos Premios Talento, una iniciativa destinada a apoyar la producción de cortometrajes. Esta acción busca fomentar la creatividad y el talento en el ámbito audiovisual, ofreciendo oportunidades a nuevos cineastas. Con esta medida, RTVE reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo de proyectos innovadores en el sector del cine.
RTVE ha reafirmado su compromiso con la inclusión y la diversidad al firmar la Carta de la Diversidad. Esta iniciativa busca promover un entorno laboral diverso y equitativo, alineándose con los valores de respeto y aceptación en la sociedad. La firma se realizó el 22 de mayo de 2025, destacando el papel de RTVE como referente en la promoción de la igualdad y la diversidad en los medios de comunicación.
|