www.eltelegrama.com

Cultura

El Ministerio de Cultura destina un millón de euros para apoyar la recuperación del sector cultural tras la DANA

22/10/2025@14:49:01

El Ministerio de Cultura, liderado por el ministro Ernest Urtasun, ha anunciado un millón de euros en nuevas ayudas para la reactivación del sector cultural afectado por las inundaciones de la DANA del 29 de octubre de 2024. Durante su visita a espacios culturales en Valencia, Urtasun se reunió con representantes del sector y destacó el compromiso del ministerio con la recuperación cultural. Estas ayudas se suman a más de cuatro millones destinados anteriormente a diversas áreas culturales. El apoyo incluye proyectos como ‘Salvem les fotos’ y beneficiará a asociaciones y entidades culturales locales. Además, se celebrarán jornadas profesionales para evaluar los avances en la recuperación cultural tras la DANA.

Ministro de Cultura dialoga con editores en el Congreso de la Lengua en Arequipa

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participó en un encuentro con editores durante el X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa. Este evento, organizado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes, se centró en la circulación del libro entre España y América Latina, buscando fomentar el diálogo y la cooperación en el sector editorial. Urtasun destacó la importancia de fortalecer los vínculos editoriales para facilitar el intercambio de obras y autores, resaltando la diversidad creativa actual. El congreso reúne a más de 260 especialistas que abordan los retos del español como lengua global y su evolución cultural.

Gonzalo Pinillos presentará la canción 'Érase una vez' en Eurovisión Junior 2025

RTVE ha presentado la canción 'Érase una vez (Once upon a time)', que será interpretada por Gonzalo Pinillos en Eurovisión Junior 2025, programado para el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia. Durante la presentación, Gonzalo destacó su entusiasmo y el mensaje positivo de la canción, que promueve la cultura y la lectura. La propuesta musical combina elementos de teatro y literatura, evocando personajes icónicos y mundos mágicos. Compuesta por un equipo con experiencia en Eurovisión Junior, la canción busca conectar con el público joven europeo, destacando valores de inclusión y creatividad. RTVE planea una campaña promocional significativa para apoyar esta participación.

La UNED lanza 'Universo UNED' en La 2 con nuevos contenidos científicos

El programa de la UNED en La 2 se renueva como 'Universo UNED' coincidiendo con el inicio del curso académico 2025-2026. Este espacio, que ha sido un referente en la divulgación científica desde 1991, busca acercar a los espectadores una amplia variedad de contenidos científicos. Con nuevas secciones como 'Preguntas a la Historia' y 'Respuestas de la Ciencia', el programa se emitirá los viernes a las 10:00 horas y se reemitirá los domingos a las 07:00. Además, todos los episodios estarán disponibles en RTVE Play y otros canales digitales.

Albares impulsa la restauración del patrimonio ucraniano en Mondiacult 2025

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Albares enfatizó que la cultura es un derecho humano fundamental y un motor para el desarrollo justo y equitativo. Durante su intervención, subrayó el compromiso de España con el multilateralismo y la relevancia estratégica de la cultura en las relaciones internacionales. Esta conferencia es la primera que se celebra fuera de México, simbolizando un paso significativo en la colaboración cultural global.

Iberoamérica actualiza su Carta Cultural para promover la equidad de género y derechos digitales

Los países iberoamericanos han acordado actualizar su Carta Cultural durante la Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Cultura celebrada en Barcelona. Este consenso, alcanzado por 22 naciones, busca abordar los desafíos actuales del sector cultural y enfatiza la importancia de vincular la cultura con la sostenibilidad ambiental. La declaración será presentada en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se llevará a cabo en Madrid en 2026.

Barcelona acoge la Conferencia Mundial de Cultura Mondiacult en septiembre

Barcelona se convertirá en el centro mundial de la cultura del 29 de septiembre al 1 de octubre durante la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, conocida como Mondiacult. Este evento, coorganizado por el Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya, contará con la participación de más de 150 ministros y ministras de cultura de todo el mundo. Se realizarán diversas actividades, incluyendo una recepción oficial en el Hospital de Sant Pau. Además, se llevará a cabo el foro Ágora Cívica para fomentar la participación ciudadana en las políticas culturales. El evento también destacará inversiones significativas en infraestructura cultural en Cataluña.

Yolanda Díaz impulsa la reforma laboral para artistas en España

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha presentado una nueva reforma laboral que regula el trabajo de artistas y técnicos en las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Esta propuesta actualiza la legislación obsoleta de 1985 y se ha desarrollado en diálogo con el sector, incorporando sus aportaciones. La reforma incluye la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas, derechos de propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa y protocolos de igualdad en el ámbito laboral. Se busca mejorar las condiciones laborales en el sector cultural, promoviendo un entorno más justo y equitativo para los profesionales de la cultura.

Benidorm Fest 2026 inicia con 18 artistas confirmados para su quinta edición

RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026 en una rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, Madrid. Este año, el festival contará con 18 artistas que representarán una variedad de géneros musicales, incluyendo propuestas latinoamericanas. Las canciones de los participantes se lanzarán el 18 de diciembre. El director de TVE, Sergio Calderón, destacó la importancia del festival para impulsar carreras y fortalecer trayectorias musicales. César Vallejo, nuevo director del evento, expresó su emoción por consolidar el Benidorm Fest como un referente anual en la música. La edición promete ser un espectáculo lleno de talento y diversidad musical.

Weickert y Novás reciben los Premios Nacionales de Danza 2025

Guillermo Weickert y Janet Novás han sido galardonados con los Premios Nacionales de Danza 2025. El jurado ha elogiado el trabajo de Weickert en su obra 'Luz sobre las cosas', destacando su trayectoria como referente en la danza contemporánea tanto en España como a nivel internacional. Por su parte, se ha reconocido a Janet Novás por su excelencia técnica y magnetismo interpretativo, que enriquecen su discurso coreográfico. Estos premios subrayan la importancia de ambos artistas en el panorama cultural actual.

Inicia Mondiacult 2025 en Barcelona con más de 160 países representados

La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, Mondiacult 2025, ha comenzado en Barcelona con la participación de más de 160 representantes de países. Este evento tiene como objetivo definir la agenda política cultural global para los próximos años. La inauguración contó con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros destacados líderes internacionales.

Inicia Mondiacult 2025 en Barcelona con más de 160 países representados

Mondiacult 2025 ha comenzado en Barcelona, convirtiendo a la ciudad en la capital cultural del mundo durante tres días. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO reúne a más de 160 delegaciones ministeriales, destacando la importancia de incluir la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible. Durante el evento, se abordarán temas como los derechos culturales, la economía de la cultura y el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural. Además, se celebra Mondiayouth, un espacio para que jóvenes de entre 18 y 25 años compartan sus perspectivas sobre los retos culturales globales. La inauguración contó con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien enfatizó la necesidad de que la cultura sea una fuerza transformadora en el contexto actual.

Barcelona se prepara para ser la capital cultural del mundo en Mondiacult 2025

Barcelona se posiciona como el epicentro cultural mundial en septiembre con la celebración de Mondiacult 2025. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, han discutido los eventos internacionales que acogerá la ciudad y las inversiones del Ministerio en Cataluña, incluyendo nuevas Bibliotecas Públicas del Estado en Tarragona y Barcelona. Este encuentro resalta la importancia de Barcelona en el ámbito cultural global.

Mondiacult 2025: Barcelona acogerá a más de 150 ministros de Cultura en conferencia mundial

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el subdirector general de Cultura de UNESCO, Ernesto Ottone, han presentado Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Este evento reunirá a más de 150 ministros de cultura de todo el mundo para definir políticas culturales y promover una agenda global centrada en la cultura como bien público. Entre los temas destacados se incluirán derechos culturales, cultura digital, economía cultural y la defensa del patrimonio. Además, se presentará el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura y se buscará establecer un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para la cultura. La conferencia contará con sesiones plenarias, eventos paralelos y actividades culturales que involucrarán a jóvenes y a la sociedad civil.

Imserso lanza nuevo programa de turismo con 880.000 plazas disponibles

El Imserso ha adjudicado su nuevo programa de turismo para la temporada 2025-2026, ofreciendo un total de 879.213 plazas en todo el territorio nacional, con un presupuesto cercano a los 60 millones de euros. Este programa se divide en tres lotes: el lote 1 incluye 440.284 plazas para la costa peninsular, el lote 2 ofrece 228.142 plazas para la costa insular y el lote 3 abarca 210.787 plazas para escapadas y viajes europeos. Entre las novedades destaca una tarifa fija de 50 euros para pensionistas con menos recursos, permitiendo que casi 7.500 personas viajen a bajo coste. Además, se permitirá viajar con animales de compañía en ciertas condiciones y se busca desestacionalizar los viajes, distribuyendo las plazas a lo largo del año para evitar masificaciones. Este año marca el 40 aniversario del programa de turismo del Imserso, que ha crecido significativamente desde sus inicios.