www.eltelegrama.com

Audiencia

La 1 alcanza su mejor cuota de octubre desde 2011 con un crecimiento del 2,2 puntos

31/10/2025@16:03:06

La 1 ha alcanzado una cuota de pantalla del 12,3% en octubre, marcando su mejor mes desde 2011 y un crecimiento interanual de 2,2 puntos. La cadena también se destaca por liderar en varias franjas horarias, incluyendo la madrugada y la tarde. RTVE, en general, ha visto un aumento significativo en su audiencia con un 18% de cuota, el mejor inicio de temporada desde 2011. Los informativos de RTVE han registrado su mayor crecimiento histórico en octubre, destacando el 'Telediario 1' y 'Telediario 2'. Además, programas como 'La Hora de La 1' y 'Masterchef Celebrity' han logrado récords históricos en audiencia.

La 1 se posiciona como líder de audiencia en todas las franjas horarias

La 1 se posiciona como líder de audiencia con una cuota del 13,6%, destacando en todas las franjas horarias: mañana (16,4%), tarde (13%), late night (13,7%) y madrugada (11,5%). Todos sus programas superaron el doble dígito, con varios alcanzando récords de audiencia. Entre los más destacados están el Telediario Matinal y 'La Hora de La 1', que lograron cuotas superiores al 20%. Además, 'MasterChef Celebrity 10' continuó su éxito en prime time, superando los 2,8 millones de espectadores únicos.

"‘Y ahora Sonsoles’ se despide como líder de audiencia en Antena 3 por tercera temporada consecutiva"

El programa 'Y ahora Sonsoles', presentado por Sonsoles Ónega, se despide de la temporada como el magacín diario más visto de la televisión en España, liderando las tardes de Antena 3 por tercera vez consecutiva. Con una cuota media del 10,5% y más de 800.000 espectadores diarios, el programa ha superado a sus competidores y se ha consolidado como la opción preferida del público, especialmente entre las mujeres. Durante esta temporada, 'Y ahora Sonsoles' ha abordado temas relevantes y ha contado con un variado equipo de colaboradores, lo que ha enriquecido su contenido. Además, ha sido un referente en la denuncia social y ha destacado por sus emotivas entrevistas. Su éxito refuerza la posición de Antena 3 como líder en entretenimiento televisivo.

Eurovisión 2025 alcanza récord de audiencia en La 1 en casi dos décadas

Eurovisión 2025 ha sido un gran éxito, logrando que La 1 de RTVE registre la mejor audiencia en una jornada eurovisiva en 17 años. Este evento ha captado la atención de millones de espectadores, destacando el interés renovado por el festival. Para más detalles sobre este fenómeno televisivo, visita el enlace.

RTVE suma dos millones y medio de espectadores más en simulcast en un año

David Broncano y Lalachus desatan la locura: RTVE vuelve a ser la reina de las Campanadas

RTVE consigue 7.148.000 espectadores en 'simulcast' frente a los 4.639.000 del año anterior

Tres años después del 'efecto Pedroche', La 1 de RTVE vuelve a coronarse como lo más visto en las Campanadas de 2024-2025 gracias a David Broncano y Lalachus, que además elevan su simulcast a un enorme 41,9% con un incremento de más de dos millones y medio de espectadores con respecto al año anterior.

El 'Especial Alerta Ten' convence a la audiencia del canal

En la tarde del 24 de octubre de 2024, 'Ni que fuéramos shhh' de TEN no solo mantuvo su tendencia de audiencia sino que, además, se adentró en un terreno más espinoso con su segmento especial titulado 'Especial Alerta Ten', dedicado al análisis del caso de Íñigo Errejón y su reciente dimisión.

'Ni que fuéramos shhh' bate récord de audiencia y se cuela en el top 10 de la TDT

'Ni que fuéramos shhh' ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria. Mientras los de Canal Quickie coquetean con La 1 de RTVE, los datos avalan el experimento del piso-piloto que no para dar momentazos frente al desasosiego de la televisión tradicional.

Oro, plata y bronce para tenis, fútbol y baloncesto en la audiencia televisiva de París 2024 en España

Desde el COE señalan que, si hablamos de lo más visto en televisión durante los Juegos Olímpicos de París 2024, podemos afirmar que el tenis fue la gran revolución de la cita olímpica, seguido del fútbol y del baloncesto, con el 3x3 como principal atractivo.

'Aruser@s Weekend' logra éxito en laSexta durante los fines de semana

‘Aruser@s Weekend’, el nuevo programa de laSexta presentado por Hans Arús, ha logrado un notable éxito en sus primeras semanas de emisión durante los fines de semana. Con una media del 6,9% de cuota de pantalla, el programa ha superado a su competencia y ha incrementado la audiencia en +2,8 puntos respecto al año anterior. Este espacio mantiene las secciones populares del programa original ‘Aruser@s’ y se emite cada sábado y domingo a las 08:30 horas, ofreciendo un repaso humorístico de la actualidad. LaSexta continúa consolidándose como líder en entretenimiento e información con resultados destacados también en otros programas de su parrilla.

‘Aruser@s’ se despide como líder de las mañanas en laSexta por tercer año consecutivo

El programa 'Aruser@s', presentado por Alfonso Arús, ha cerrado otra temporada exitosa en laSexta, consolidándose como líder absoluto de las mañanas por tercer año consecutivo. Con un 16,8% de cuota y 365.000 espectadores diarios, el espacio ha mantenido su liderazgo durante 35 meses ininterrumpidos. La séptima temporada destaca por su notable seguimiento entre diferentes grupos demográficos y por alcanzar máximos históricos en audiencia. Además, la cadena laSexta ha registrado su mejor temporada en cuatro años, liderando también en otras franjas horarias con programas como 'Al Rojo Vivo' y 'laSexta Noticias'. El éxito de 'Aruser@s' se debe a su enfoque fresco y cercano, combinando actualidad y entretenimiento para captar la atención de la audiencia cada mañana.

RTVE en su mejor momento: Récord del Benidorm Fest, 'La Revuelta' lo más visto e incluso 'Cifras y Letras' marca máximo histórico

La 1 reunió ayer, en una gran noche de entretenimiento, el humor y las entrevistas de ‘La Revuelta’ con el gran estreno del Benidorm Fest 2025. La primera semifinal, que promedió 1.215.000 espectadores y un 13,1%, y sumó más de 3,7 millones de contactos, tuvo la mejor cuota todas las primeras galas del festival y lideró su franja de emisión.

'La Revuelta' aplasta a las hormigas en una noche histórica para la televisión

En el panorama televisivo español, recientemente 'La Revuelta' ha marcado un antes y un después, no solo por su éxito de audiencia, sino por haber destapado prácticas que han puesto en jaque la ética de la competencia televisiva.

Así han funcionado 'La Revuelta' y 'El Hormiguero' la semana del 21 al 24 de octubre de 2024

Durante la semana del 21 al 24 de octubre de 2024, la batalla por las audiencias entre 'La Revuelta' de La 1 de TVE y 'El Hormiguero' de Antena 3 ofreció un escenario de competencia reñida, marcado por variaciones significativas en los datos de audiencia que reflejan cambios en las preferencias del público televisivo español.

'La Revuelta' comienza la semana como lo más visto con un 19,5% y 4,6 puntos más que su competidor

‘La Revuelta’ de David Broncano comienza su segunda semana en La 1 revalidando su éxito como el espacio más visto del día. Ayer reunió a 2.591.000 espectadores, un 19,5% de cuota, y 5.797.000 personas que vieron algún momento del programa, con las visitas de Irene Escolar y Elisabet Casanovas, protagonistas de la serie ‘Las abogadas’ de RTVE, y el youtuber DjMaRiio.

Los Juegos Olímpicos suman 32,2 millones de espectadores en RTVE

El 85.3% de los espectadores los ha seguido exclusivamente por Televisión Española y el 14.7% ha utilizado RTVE Play. La 1, con un 18.2%, obtiene el mejor registro de JJ.OO. desde Pekín 2008. La 2 logra un 4.4%, igual que en Rio, y Teledeporte, con un 4.1%, mejora los resultados de Tokio y lidera entre las temáticas.