www.eltelegrama.com

PP

El PP busca congraciarse con la policia en época preelectoral

28/02/2018@23:19:05

El ministro del Interior asegura que el acuerdo para la equiparación salarial de las Fuerzas de Seguridad del Estado, cerrado la pasada noche con los representantes de los agentes, viene a “hacer justicia” con este colectivo de servidores públicos.

El PP pretende enmendar la enmienda del PNV a la prisión permanente

El PP en el Congreso presentó una enmienda a la totalidad al proyecto de ley que pretende derogar la prisión permanente revisable a iniciativa del PNV.

Hay que ser socios de gobierno "serios"

El ministro de Justicia se queja de la deslealtad de C’s como socio de Gobierno, que hizo que este martes la formación naranja no cumpliese un acuerdo con los populares para aprobar el inicio de la tramitación de una reforma del Registro Civil.

Nuevo varapalo al PP: Ciudadanos le adelanta en las encuestas

La formación liderada por Albert Rivera sería hoy, de celebrarse unas elecciones generales, el partido más votado, según la encuesta de Metroscopia elaborada para 'El País'. Ciudadanos obtendría un 27,1% de los apoyos, frente a un Partido Popular que pasaría a ocupar la segunda posición con un respaldo del 23,2%. El PSOE se situaría muy cerca, con un 21,6% de estimación de voto, mientras Podemos quedaría relegado a un cuarto puesto con un 15,1% del electorado.

El electorado premia a Ciudadanos por su papel en la crisis catalana

Mientras que Ciudadanos le pisa los talones a Podemos, según el CIS, el PP mantiene la distancia con el PSOE, aunque ambos retroceden en intención de voto.

Las elecciones del 21-D podrían reforzar el independentismo en Cataluña

Según la estimación de voto de una encuesta del Centre d'Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO), Junts Pel Sí ganaría las elecciones al Parlament con entre 60 y 63 diputados, Ciudadanos sería la segunda fuerza con entre 25 y 26 diputados, y le seguirían el PSC (17-19), SíQueEsPot (12-14), el PP (10-11) y la CUP (8-9).

Puigdemont mete miedo a Rajoy y estudia comparecer en el Senado

Todo parece indicar que Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, tiene la voluntad de comparecer en la comisión del Senado, que tramitará la propuesta de aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Cabe recordar que desde el Senado son todo facilidades, ya que se le ha ofrecido que comparezca el jueves por la tarde ante la comisión o en el Pleno extraordinario del viernes.

Albert Rivera apoyará al Gobierno frente al desafío independentista

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se han reunido este martes en La Moncloa para abordar las posibilidades de las que dispone el Gobierno con el fin de parar el referéndum de independencia unilateral que se celebrará el próximo 1 de octubre en Cataluña.

Ustedes no tienen legitimidad política para modificar nuestra educación

Jordi Xuclà, coordinador de diputados y senadores del PDeCAT, asegura que el PP no tiene legitimidad para cambiar el sistema educativo catalán que tiene un amplio apoyo popular ya que solo son "un Gobierno en funciones" en Cataluña.

A criterio del lector

¿Existe algún español capaz de creerse que todo lo sucedido en el PP valenciano era totalmente ignorado en Génova? ¿Qué desconocían igualmente los vínculos de financiación irregular con las empresas de Correa (Gurtel)?

Cataluña sigue centrando la actualidad política de España

La ley española y la Constitución "contienen instrumentos suficientes para que el 21 de diciembre las elecciones catalanas se puedan celebrar sin interferencias extranjeras" y se pueda votar "con plena libertad", ha asegurado este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Colau dice que Puigdemont es el presidente de la Generalitat

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reconocido este jueves a preguntas del PDeCAT a Carles Puigdemont, destituido en aplicación del artículo 155 de la Constitución, como “legítimo” presidente de la Generalitat.

Vía libre a la aplicación del artículo 155

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha descartado este jueves por la tarde convocar elecciones autonómicas para frenar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, activado por el Gobierno.

PSOE y PP fuerzan unas hipotéticas elecciones en Cataluña en enero

El Gobierno y el PSOE han pactado la celebración de elecciones autonómicas en Cataluña en enero del año que viene como parte de las medidas de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.