www.eltelegrama.com

Partido Popular

17/05/2023@16:41:15
Tanto el Partido Popular como Podemos han pedido a la Junta Electoral de Zona en Melilla que se identifique al elector del voto correo para evitar "un fraude masivo" el 28-M mientras Los Verdes ha anunciado que han impugnado las elecciones.

El Partido Popular de Melilla ha mantenido un encuentro abierto a debate con los empresarios de la ciudad para explicarles las propuestas económicas, empresariales y de empleo que están en el programa electoral del 28 de mayo y escuchar sus propuestas.

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, anuncia el registro de una iniciativa parlamentaria para la creación de una comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal del PSOE y de su organización en la Comunidad Valenciana: “los ya conocidos caso Azud o caso Acuamed, que ahora evolucionan al caso Ximo Puig”, apunta.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cree que la mayoría de los españoles considera que esta moción ha sido una “pérdida de tiempo para insuflar aire a Sánchez” en la que Díaz ha presentado su candidatura para ”apropiarse” de Podemos.

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pide la comparecencia de la ministra de Educación: “hoy sabemos que 25 millones de euros que debería recibir el sector de la educación en ayudas de fondos europeos, no se han materializado, y hay 450 empresas y organizaciones sin ánimo de lucro a las que se les habían adjudicado fondos de manera provisional, a las que se les ha creado un problema serio y se deben asumir responsabilidades”.

El presidente del Partido Popular censura que “ni unos ni otros se atreven a decir hasta aquí hemos llegado” porque el único principio que les guía es “mantenerse en el ministerio, la secretaría de Estado o la subsecretaría”.

El portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sémper, se pregunta por qué se trata de evitar que la Cámara Baja se pronuncie sobre el envío de armas y de material bélico a este país y que pueda manifestar de forma “clara y meridiana” su respaldo al pueblo ucraniano.

El presidente del Partido Popular acusa el Ejecutivo de lucrarse del aumento de precios en alimentación por el incremento de impuestos al sector primario y lamenta la campaña de desprestigio que ha emprendido contra productores y empresarios.

Desde Nuevas Generaciones Melilla se busca "fortalecer la educación con la creación de nuevas salas de estudio, becas y apoyo económico para la acreditación de idiomas".

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que el debate de la moción de censura "no está sirviendo para mejorar la convivencia de los ciudadanos", porque "la España real no se identifica ni con aquellos que están siendo censurados ni con aquellos que censuran".

El presidente del Partido Popular critica que el Ejecutivo celebre tener una inflación subyacente por encima de la media de la UE porque esto supone una pérdida de poder adquisitivo, que las rentas más bajas tengan que hacer más esfuerzo para llenar la cesta de la compra y una disminución del consumo.

El presidente del Partido Popular achaca al Gobierno que anteponga la ideología a la realidad, tal y como ha hecho con las fuentes de energía, rechazando la nuclear o la térmica sin plantear alternativas.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, pide “escuchar” para acertar con las medidas que resuelvan los problemas de empresarios, autónomos, y familias. “Tenemos que construir país y ser capaces de dar respuestas como Administración”, añade.

El presidente del Partido Popular recuerda que Campo ha tenido y tiene un cargo “importantísimo” y considera necesario que justifique los gastos de cerca de 300.000 euros que le atribuye hoy un medio de comunicación, en concepto de desplazamiento y alojamiento a Cádiz durante su etapa como ministro de Justicia, teniendo allí dos viviendas en propiedad.