www.eltelegrama.com

pedro sanchez

04/06/2025@16:13:34

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto a las comunidades autónomas triplicar la financiación destinada a la vivienda pública, con el objetivo de blindarla de por vida. En una carta enviada a los líderes autonómicos, sugiere debatir un Acuerdo Estatal para la Vivienda en la próxima Conferencia de Presidentes, que incluiría una inversión pública de 7.000 millones de euros para el periodo 2026-2030. Esta iniciativa busca abordar la crisis de vivienda y garantizar el acceso a un hogar digno para todos los ciudadanos.

El presidente del Gobierno de España ha mantenido una reunión de trabajo con el secretario general de la ONU para preparar la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Este encuentro, realizado el 3 de junio de 2025 en La Moncloa, busca impulsar el liderazgo político global y apoyar las negociaciones en curso relacionadas con la financiación del desarrollo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado el quinto aniversario del ingreso mínimo vital (IMV) en Leganés, destacando su impacto positivo en la reducción de la pobreza y la desigualdad en España. Según Sánchez, esta política social ha permitido un aumento del 16,4% en la renta real del 10% de la población con menos ingresos, contribuyendo a saldar una deuda histórica.

Pedro Sánchez se reunió en Bruselas con Ursula Von der Leyen para discutir temas clave que afectan a la Unión Europea, incluyendo la guerra arancelaria, el conflicto en Gaza y las interconexiones eléctricas. Este encuentro resalta la importancia de la colaboración entre el Gobierno español y la Comisión Europea en asuntos cruciales para el futuro de Europa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el consejero delegado de InnoEnergy, Diego Pavía, y el ejecutivo Mikel Lasa para discutir los importantes proyectos e inversiones tecnológicas en España. Este encuentro destaca la colaboración entre el gobierno y el sector industrial en el desarrollo de iniciativas innovadoras.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado un nuevo programa de ayudas directas de 100 euros para la compra de gafas o lentillas para menores de 16 años. Esta iniciativa se implementará sin considerar la situación económica de las familias o su lugar de residencia, buscando garantizar el acceso a la salud visual de todos los niños en el país. La medida fue presentada en la sede del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas en Madrid.

Pedro Sánchez destaca el crecimiento económico de España en base a las últimas previsiones de la Comisión Europea y la OCDE durante su intervención en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno resalta las medidas aprobadas en el último Consejo de Ministros, enfocadas en reforzar la educación pública y promover la igualdad entre hombres y mujeres.

Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, ha afirmado en Las Palmas de Gran Canaria que el Gobierno y el PSOE están comprometidos en construir "la mejor España" frente a las tácticas de acoso, insulto y mentira utilizadas por algunos partidos. Criticó al Partido Popular (PP) por su falta de dirección y su alianza con la ultraderecha, instando a que utilicen su próximo congreso para condenar estos ataques. Además, destacó el liderazgo internacional de Pedro Sánchez en temas como la crisis en Gaza. Para más información, visita el enlace.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con Markus Haupt, presidente interino de Seat y Cupra, para discutir los proyectos estratégicos de la compañía y los avances de España en movilidad y electrificación en el sector automotriz. Este encuentro resalta el compromiso del Gobierno español con la innovación y sostenibilidad en la industria del automóvil.

España y Eslovenia han firmado una declaración conjunta instando al fin de la violencia en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria. El presidente Pedro Sánchez y el primer ministro esloveno Robert Golob han destacado la excelente relación bilateral y su alineación en temas de autonomía estratégica y comercio internacional. Para más detalles, se puede consultar la declaración completa en el enlace proporcionado.

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) este lunes 2 de junio, según ha confirmado la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh. Este hospital contará con más de 1.100 profesionales y ofrecerá 40 servicios con tecnología avanzada, mejorando así la calidad asistencial en la ciudad. La apertura se realizará por fases, comenzando hoy con los servicios de Radiología y Laboratorio. Moh destacó que esta infraestructura no solo mejorará la atención sanitaria, sino que también generará empleo y será un motivo de orgullo para Melilla.

Sabrina Moh celebra la apertura del nuevo Hospital Universitario de Melilla, una infraestructura sanitaria clave para la ciudad, con una inversión de más de 150 millones de euros y tecnología pionera. La Delegada del Gobierno destacó el esfuerzo de los profesionales que han trabajado durante siete años para hacer realidad este proyecto, agradeciendo al presidente Pedro Sánchez por su compromiso. Este hospital, que es ocho veces más grande que el anterior, mejorará los servicios sanitarios y reducirá las derivaciones a otros centros. La apertura se realizará de manera progresiva, coexistiendo con el Hospital Comarcal.

Pedro Sánchez se reúne con asociaciones de víctimas de la DANA en Valencia. Durante el encuentro, el presidente del Gobierno anunció un plan para prevenir riesgos y proteger a la población ante inundaciones, que incluye reformas hidráulicas. Esta iniciativa busca minimizar los riesgos y preparar el territorio para futuras emergencias.

Alfonso Polanco, portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular y senador por Palencia, critica la cesión del palacete de París al PNV, considerándola un acto de rendición del presidente Sánchez para mantenerse en el poder. Durante una comparecencia en el Senado, Polanco afirmó que esta acción representa una privatización encubierta y un clientelismo político que afecta al patrimonio de todos los españoles. Denunció que el Gobierno ha modificado leyes para desactivar sentencias firmes y ocultado información sobre los costos asociados a esta cesión, que podría alcanzar los 25 millones de euros. El senador advirtió que este tipo de decisiones comprometen la dignidad del Estado y afectan negativamente a las familias y pequeñas empresas ante la presión fiscal actual.

Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del Partido Popular, ha denunciado la corrupción en el entorno del presidente Pedro Sánchez, afirmando que "hay más sumarios abiertos que presupuestos y más imputados que leyes aprobadas". Durante una rueda de prensa en Talavera de la Reina, Fúnez destacó que todas las tramas de corrupción están vinculadas a Sánchez y criticó la falta de acción del Gobierno ante los problemas que preocupan a los ciudadanos. Además, anunció que el Partido Popular llevará al Senado una Comisión de Investigación sobre el apagón reciente y subrayó la necesidad de un cambio político en España. La noticia se publica en un contexto donde la oposición cuestiona la transparencia del Gobierno actual. Para más detalles, visita el enlace.