El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió el 14 de mayo de 2025 con los líderes de Conpymes, José María Torres y Antoni Cañete, para discutir los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en España. Este encuentro destaca la importancia del apoyo gubernamental a este sector clave para la economía nacional.
El senador del Partido Popular, Jaime de los Santos, ha criticado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, acusándola de ignorar sus responsabilidades y de convertirse en "la portavoz de los negocios espurios" del presidente Pedro Sánchez. En un discurso contundente, De los Santos destacó la importancia de la educación como motor social y cuestionó la autenticidad del feminismo de Alegría, señalando su complicidad en un gobierno que ha visto disminuciones en las penas por violación. La polémica se intensifica en un contexto donde se denuncia la pobreza infantil y una supuesta falta de democracia bajo el mandato actual.
España y China han firmado varios acuerdos que facilitan la exportación de productos españoles, incluyendo porcino, cerezas y cosméticos, mejorando así el acceso al mercado chino. Además, se ha reforzado la cooperación en áreas como ciencia, educación y cultura. Estos acuerdos fueron anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Pekín.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha inaugurado el Foro Empresarial España-Vietnam en Ho Chi Minh, destacando la fuerza y potencial de las empresas españolas en sectores estratégicos para Vietnam. Este evento reunió a compañías de ambos países, subrayando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales y la cooperación económica entre España y Vietnam.
El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, se ha reunido con los agentes sociales, incluyendo a CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, para discutir las tensiones comerciales actuales y presentar sus planes para proteger la industria, las empresas y los trabajadores frente a los aranceles propuestos por Estados Unidos. Esta reunión busca fortalecer la colaboración entre el Ejecutivo y los representantes del sector empresarial y laboral en un contexto de desafíos comerciales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió en La Moncloa con directivos del sector de la ciberseguridad española para discutir la seguridad y la situación actual del país. Este encuentro destaca la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad en España.
Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 26 de marzo de 2025, reafirmó el compromiso del Gobierno español de cumplir con las exigencias de la Unión Europea sin afectar el gasto social. Anunció un aumento en la inversión en seguridad y defensa y presentó un Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa, asegurando que el Estado del bienestar no se verá comprometido.
|
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha denunciado que Pedro Sánchez intervino en el rescate de Air Europa solo cinco días después de que la aerolínea prometiera contactar a Begoña Gómez. Gamarra subraya la existencia de indicios de corrupción, señalando que el Tribunal Supremo ha apuntado a posibles gestiones para beneficiar a la empresa. Critica el conflicto de interés que representa el rescate, dado que la compañía hacía negocios con la esposa del presidente. Además, cuestiona la rapidez del proceso comparada con otros rescates y acusa al Gobierno de manipular instituciones para su beneficio.
Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, critica al Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que tiene más imputados que ministros y que esta semana el PSOE ha colapsado por los insultos de su líder hacia miembros del partido. En declaraciones realizadas en Madrid, Tellado califica a Sánchez de "mezquino" y "cínico", y cuestiona la labor del ministro de Justicia, Bolaños, quien según él se ha convertido en un defensor de la familia Sánchez-Gómez. Además, destaca que los ataques verbales del Gobierno hacia los jueces son una respuesta a las investigaciones en curso.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado el avance hacia una relación estratégica integral entre España y Vietnam durante su visita a Hanoi el 9 de abril de 2025. Anunció créditos por un total de 305 millones de euros destinados a fomentar inversiones españolas en el país asiático. Esta colaboración refuerza los lazos económicos y políticos entre ambas naciones. Para más detalles, se puede consultar la transcripción de la declaración conjunta realizada con el primer ministro de Vietnam.
Pedro Sánchez ha anunciado el lanzamiento inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial por valor de 14.100 millones de euros, destinado a mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este plan se enfoca en proteger a las empresas y los empleos, así como en reorientar la capacidad productiva de España. Se movilizarán 7.400 millones en nueva financiación y 6.700 millones a través de instrumentos existentes. Para más detalles, se puede consultar la transcripción de su comparecencia y el documento completo del plan en La Moncloa.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado que se defenderá la calidad, equidad y prestigio del sistema universitario español. Anunció que se presentará al Consejo de Ministros una propuesta para endurecer los criterios de creación y reconocimiento de universidades y centros universitarios. Esta medida busca asegurar una educación superior de calidad, fundamental para el ascensor social.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en el Congreso la fortaleza del Ejecutivo basada en el crecimiento económico y la creación de empleo. Durante su intervención, subrayó la colaboración con los grupos parlamentarios para la presentación de los Presupuestos Generales del Estado y resaltó los beneficios de la normalización política en Cataluña. Esta declaración se produce en un contexto de trabajo continuo hacia el desarrollo económico y social del país.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado la importancia de que Europa desempeñe un papel clave en la defensa de un orden internacional basado en reglas. Durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas el 20 de marzo de 2025, abogó por mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera. Para más detalles, se pueden consultar las transcripciones de sus declaraciones y su intervención posterior.
|