30/09/2025@17:32:42
La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, Mondiacult 2025, ha comenzado en Barcelona con la participación de más de 160 representantes de países. Este evento tiene como objetivo definir la agenda política cultural global para los próximos años. La inauguración contó con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros destacados líderes internacionales.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Albares enfatizó que la cultura es un derecho humano fundamental y un motor para el desarrollo justo y equitativo. Durante su intervención, subrayó el compromiso de España con el multilateralismo y la relevancia estratégica de la cultura en las relaciones internacionales. Esta conferencia es la primera que se celebra fuera de México, simbolizando un paso significativo en la colaboración cultural global.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el subdirector general de Cultura de UNESCO, Ernesto Ottone, han presentado Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Este evento reunirá a más de 150 ministros de cultura de todo el mundo para definir políticas culturales y promover una agenda global centrada en la cultura como bien público. Entre los temas destacados se incluirán derechos culturales, cultura digital, economía cultural y la defensa del patrimonio. Además, se presentará el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura y se buscará establecer un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para la cultura. La conferencia contará con sesiones plenarias, eventos paralelos y actividades culturales que involucrarán a jóvenes y a la sociedad civil.
|
Mondiacult 2025 ha comenzado en Barcelona, convirtiendo a la ciudad en la capital cultural del mundo durante tres días. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO reúne a más de 160 delegaciones ministeriales, destacando la importancia de incluir la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible. Durante el evento, se abordarán temas como los derechos culturales, la economía de la cultura y el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural. Además, se celebra Mondiayouth, un espacio para que jóvenes de entre 18 y 25 años compartan sus perspectivas sobre los retos culturales globales. La inauguración contó con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien enfatizó la necesidad de que la cultura sea una fuerza transformadora en el contexto actual.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado una nueva aportación de 200.000 euros al Fondo Europeo de Solidaridad para el Cine Ucraniano en 2025, durante la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia' en Úzhgorod. Este evento reunió a representantes de más de 20 países y se centró en la reconstrucción cultural de Ucrania tras la invasión rusa. Urtasun reafirmó el apoyo incondicional de España al pueblo ucraniano y destacó las iniciativas culturales que se están implementando, incluyendo la creación del Centro Cultural de Lyev y un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria desde el inicio del conflicto. La participación española también se alinea con los preparativos para Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO.
|
|