www.eltelegrama.com

Barcelona

Candela Peña presenta un nuevo programa de entrevistas en La 2Cat

15/10/2025@11:38:38

El nuevo programa de conversaciones 'Una tarda amb…', presentado por Candela Peña, se estrena el 15 de octubre en La 2Cat y RTVE Play Catalunya. Con codirección de Bob Pop, el programa ofrece encuentros auténticos y espontáneos con diversos invitados, comenzando con la actriz Mònica López. Cada episodio explora historias y vivencias en un formato que se aleja de las entrevistas convencionales, reflejando la diversidad cultural de Catalunya. Las conversaciones se desarrollan en diferentes escenarios, como restaurantes y museos, donde se abordan temas sobre la vida, la vocación y la identidad.

Inicia Mondiacult 2025 en Barcelona con más de 160 países representados

La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, Mondiacult 2025, ha comenzado en Barcelona con la participación de más de 160 representantes de países. Este evento tiene como objetivo definir la agenda política cultural global para los próximos años. La inauguración contó con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros destacados líderes internacionales.

Ada Parellada será entrevistada este domingo en 'Punts de vista'

Este diumenge, el programa cultural 'Punts de vista' de RTVE Catalunya, presentat per Tània Sarrias, entrevista a Ada Parellada, reconeguda cuinera i divulgadora amb gairebé 32 anys al capdavant del restaurant Semproniana. A més de la seva intervenció, el programa inclou una tertúlia sobre l'actualitat cultural amb Marta Vilageliu i Santi Fondevila, que debatran sobre teatre i música en català durant les Festes de la Mercè. També s'explorarà l'artista búlgar Christo Javacheffi i es compartiran plans culturals imprescindibles.

Mi amiga Eva

Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte años y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea "demasiado tarde".

Barcelona acoge la Conferencia Mundial de Cultura Mondiacult en septiembre

Barcelona se convertirá en el centro mundial de la cultura del 29 de septiembre al 1 de octubre durante la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, conocida como Mondiacult. Este evento, coorganizado por el Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya, contará con la participación de más de 150 ministros y ministras de cultura de todo el mundo. Se realizarán diversas actividades, incluyendo una recepción oficial en el Hospital de Sant Pau. Además, se llevará a cabo el foro Ágora Cívica para fomentar la participación ciudadana en las políticas culturales. El evento también destacará inversiones significativas en infraestructura cultural en Cataluña.

Mondiacult 2025: Barcelona acogerá a más de 150 ministros de Cultura en conferencia mundial

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el subdirector general de Cultura de UNESCO, Ernesto Ottone, han presentado Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Este evento reunirá a más de 150 ministros de cultura de todo el mundo para definir políticas culturales y promover una agenda global centrada en la cultura como bien público. Entre los temas destacados se incluirán derechos culturales, cultura digital, economía cultural y la defensa del patrimonio. Además, se presentará el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura y se buscará establecer un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para la cultura. La conferencia contará con sesiones plenarias, eventos paralelos y actividades culturales que involucrarán a jóvenes y a la sociedad civil.

Detenido un hombre en Martorell por presunto terrorismo yihadista

La Guardia Civil, en colaboración con los Mossos d’Esquadra, ha detenido en Martorell (Barcelona) a un hombre de 36 años por actividades relacionadas con el terrorismo yihadista. El arresto se produjo durante la Operación ASSOQ, tras detectar un proceso de radicalización violenta del individuo, quien mostraba conductas agresivas y promovía ideologías extremistas en redes sociales. Se realizó un registro en su domicilio en Santa Bárbara (Tarragona), donde se incautaron dispositivos electrónicos y un arma blanca. El detenido ha sido puesto a disposición judicial y trasladado al centro penitenciario de Brians 2.

Intenso sistema convectivo afecta el nordeste de España del 7 al 13 de julio de 2025

El informe operativo semanal del 7 al 13 de julio de 2025 destaca un potente sistema convectivo en el nordeste peninsular, con varios núcleos tormentosos activos que generaron precipitaciones intensas. Se registraron hasta 100 mm en una hora en localidades como Vilafranca del Penedès. La semana estuvo marcada por un régimen euroatlántico variable, alternando entre dorsales atlánticas y bloqueos escandinavos, lo que provocó un patrón convectivo diario con tormentas y chubascos en diversas regiones. Las anomalías de temperatura mostraron un descenso generalizado, especialmente en la Península, mientras que las precipitaciones causaron inundaciones y daños significativos en Cataluña y otras áreas. Las condiciones meteorológicas variaron desde anticiclones hasta depresiones térmicas, afectando el tiempo sensible y generando múltiples avisos de emergencia.

Inicia Mondiacult 2025 en Barcelona con más de 160 países representados

Mondiacult 2025 ha comenzado en Barcelona, convirtiendo a la ciudad en la capital cultural del mundo durante tres días. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO reúne a más de 160 delegaciones ministeriales, destacando la importancia de incluir la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible. Durante el evento, se abordarán temas como los derechos culturales, la economía de la cultura y el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural. Además, se celebra Mondiayouth, un espacio para que jóvenes de entre 18 y 25 años compartan sus perspectivas sobre los retos culturales globales. La inauguración contó con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien enfatizó la necesidad de que la cultura sea una fuerza transformadora en el contexto actual.

Ebro refuerza su producción en Barcelona para el mercado europeo

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, visitó las instalaciones de Ebro en la Zona Franca de Barcelona, destacando la importancia del proyecto para la fabricación de automóviles en Europa. Acompañado por el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se abordaron los planes de la empresa y su impacto positivo en la cadena de valor del sector automovilístico. García Brustenga subrayó que esta inversión no solo genera empleo, sino que también promueve un modelo industrial sostenible y colaborativo. La iniciativa busca recuperar el antiguo centro industrial tras el cierre de Nissan, con la creación prevista de hasta 3.000 puestos de trabajo directos.

Barcelona se prepara para ser la capital cultural del mundo en Mondiacult 2025

Barcelona se posiciona como el epicentro cultural mundial en septiembre con la celebración de Mondiacult 2025. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, han discutido los eventos internacionales que acogerá la ciudad y las inversiones del Ministerio en Cataluña, incluyendo nuevas Bibliotecas Públicas del Estado en Tarragona y Barcelona. Este encuentro resalta la importancia de Barcelona en el ámbito cultural global.

Condena a los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona

El Ministerio de Igualdad condena los recientes asesinatos por violencia de género de dos mujeres en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Con estos casos, el total de mujeres asesinadas por esta causa asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias de las víctimas y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas.

Detenido en Barcelona un fugitivo italiano con condena de 28 años

La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un fugitivo de la justicia italiana con una condena pendiente de 28 años de prisión. Este individuo, que tenía dos órdenes europeas de Detención y Entrega por delitos como tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas, había escapado de custodia en Italia tras ser arrestado. La investigación comenzó en agosto al detectar su posible presencia en España, donde se había establecido en el barrio de Sants utilizando documentación falsa. Durante su arresto, se le encontraron metanfetaminas y un arma de fuego.

Detenidas 16 personas por explotación sexual infantil en España

La Policía Nacional ha detenido a 16 personas e investiga a otras 5 por posesión y distribución de material de explotación sexual infantil en diversas provincias de España. Durante los registros, se han intervenido miles de archivos que contienen graves agresiones sexuales a menores. Entre los detenidos se encuentra un profesor de secundaria en Barcelona y otros arrestados en Cáceres y Lugo, quienes han ingresado en prisión provisional debido a la gravedad de los delitos. La investigación, iniciada por la Unidad Central de Ciberdelincuencia, ha contado con la colaboración del FBI para identificar a los implicados. La Policía recuerda la importancia de denunciar cualquier actividad relacionada con la pornografía infantil.

Mikel Izal presenta su concierto en el Festival Cruïlla 2025 por La 2 de RTVE

El concierto de Mikel Izal, celebrado el 11 de julio en el Festival Cruïlla de Barcelona, se retransmitirá este jueves a las 23:30h por La 2 de RTVE Catalunya. El artista, tras más de una década liderando el grupo IZAL, regresa en solitario con su nuevo álbum 'El miedo y el paraíso'. Este trabajo, producido junto a Santos & Fluren, explora emociones universales y presenta temas como ‘El miedo’ y ‘La verdad’. La emisión del concierto ofrecerá a los espectadores la oportunidad de revivir esta actuación destacada en el Parc del Fòrum.