El Boletín Oficial del Estado ha dado a conocer este lunes la nueva Orden del Ministerio de Sanidad, que establece la actualización del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para el año 2025. Esta medida impactará en un total de 17.385 presentaciones de medicamentos, de las cuales 13.871 son dispensables en farmacias y 3.514 en hospitales.
La implementación de esta nueva orden se traduce en un ahorro estimado de 287,58 millones de euros, desglosándose en 57,17 millones para medicamentos hospitalarios y 230,41 millones para aquellos dispensados en oficinas de farmacia. Además, se introducirán 14 nuevos conjuntos de presentaciones para farmacias y 12 para hospitales, al tiempo que se revisarán los precios de referencia de 451 conjuntos ya existentes.
Ajustes y supresiones en el sistema
La actualización también contempla la eliminación de 35 conjuntos de presentaciones, distribuidos entre 14 en farmacia y 21 en hospital. La última revisión del sistema se llevó a cabo mediante la Orden SND/1074/2024, publicada el 2 de octubre del mismo año.
A través de esta nueva normativa, se establece un proceso anual que incluye la determinación de nuevos conjuntos y sus respectivos precios, así como la revisión y supresión de aquellos que no cumplan con los requisitos necesarios.
Mecanismos excepcionales para garantizar abastecimiento
El cálculo del precio de referencia se basa en el menor coste por tratamiento diario entre las presentaciones incluidas. Para asegurar el abastecimiento continuo de ciertos medicamentos esenciales, se han implementado mecanismos excepcionales que permiten ajustes a esta regla general.
En este sentido, se aplicará un Precio de Referencia Ponderado a presentaciones con dosificaciones especiales o aquellas cuyo precio haya sido revisado recientemente debido a falta de rentabilidad. Por otro lado, el Precio de Referencia Mínimo se ha fijado en 1,60 euros.
Tiempos y condiciones para la aplicación
Los laboratorios deberán suministrar los medicamentos al nuevo precio industrial establecido desde el día siguiente a la publicación oficial. Los distribuidores mantendrán el precio anterior durante un periodo adicional de 20 días naturales. Las farmacias podrán seguir dispensando al precio anterior hasta el final del primer mes tras la aplicación, es decir, hasta el 30 de noviembre de 2025.
A partir del 1 de diciembre de 2025, todas las facturaciones correspondientes a recetas oficiales al SNS deberán realizarse utilizando los nuevos precios.
Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
El Sistema de Precios de Referencia (SPR) fue instaurado hace más de dos décadas con el objetivo primordial de controlar los costos asociados a los medicamentos financiados por el SNS. Este sistema está regulado por la Ley 29/2006 sobre Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios, que ha sido modificada por reformas posteriores enfocadas en garantizar la sostenibilidad del SNS.
Dicha regulación permite establecer anualmente nuevos conjuntos referenciales y revisar los precios vigentes, asegurando así una gestión eficaz del gasto farmacéutico necesario para mantener la calidad y seguridad en las prestaciones sanitarias ofrecidas a la población.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Ahorro total estimado |
287,58 millones de euros |
Ahorro en medicamentos hospitalarios |
57,17 millones de euros |
Ahorro en medicamentos dispensados en farmacia |
230,41 millones de euros |
Número total de presentaciones revisadas |
17.385 presentaciones |
Número de presentaciones dispensables en farmacia |
13.871 presentaciones |
Número de presentaciones en hospital |
3.514 presentaciones |
Número de nuevos conjuntos creados para farmacia |
14 conjuntos |
Número de nuevos conjuntos creados para hospital |
12 conjuntos |
Número de conjuntos suprimidos en farmacia |
14 conjuntos |
Número de conjuntos suprimidos en hospital |
21 conjuntos |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la nueva Orden de Precios de Referencia aprobada por el Ministerio de Sanidad?
Es una actualización del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que se publicará en el Boletín Oficial del Estado y que producirá un ahorro estimado de más de 287 millones de euros.
¿Cuánto se ahorrará con esta nueva Orden?
Se estima un ahorro total de 287,58 millones de euros, desglosado en 57,17 millones para medicamentos hospitalarios y 230,41 millones para medicamentos dispensados en oficinas de farmacia.
¿Cuántas presentaciones de medicamentos se verán afectadas?
La nueva Orden revisa los precios de 17.385 presentaciones de medicamentos, incluyendo 13.871 dispensables en farmacia y 3.514 en hospitales.
¿Qué cambios se implementarán con esta Orden?
Se crean 14 nuevos conjuntos de presentaciones para farmacia y 12 para hospital, además se revisan precios existentes y se suprimen 35 conjuntos que ya no cumplen requisitos.
¿Cómo se calcula el precio de referencia?
El precio se calcula en base al menor coste por tratamiento y día de las presentaciones incluidas en cada conjunto. Se han establecido mecanismos excepcionales para garantizar el abastecimiento.
¿Qué medidas se toman para garantizar el abastecimiento de medicamentos esenciales?
No se revisarán los precios de ciertos medicamentos considerados esenciales por la OMS, asegurando su disponibilidad continua.
¿Cuándo entrará en vigor la nueva Orden?
Los laboratorios deberán suministrar los medicamentos a su nuevo precio industrial a partir del día siguiente a la publicación de la Orden. Las farmacias mantendrán el precio anterior hasta finales de noviembre de 2025.
¿Cuál es la importancia del Sistema de Precios de Referencia?
El SPR es fundamental para controlar los precios financiados por el SNS y asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario español, regulado desde hace dos décadas.