La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Consejo de Gobierno va a conceder a todos los niños de la región la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, un reconocimiento que hace el Ejecutivo autonómico a personas o instituciones con conductas ejemplarizantes que han destacado por su servicio a la ciudadanía en diferentes ámbitos.
Dicen que después de la tormenta llega la calma... pero el terremoto político propiciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al adelantar las elecciones en la región, no ha hecho más que empezar. Ha sido el mismísimo Pablo Iglesias el que ha dado el siguiente paso en la batalla por Madrid: ha abandonado la vicepresidencia y, por ende, el Gobierno central para dar la batalla a Ángel Gabilondo, Rocío Monasterio o su ex-íntimo, Íñigo Errejón, entre otros, aunque este último podría ser más aliado que rival...
Un gran estruendo se ha sentido sobre las 15:00 horas de este miércoles en la capital. Una potente explosión que ha paralizado la céntrica calle Toledo y que ha destrozado sus tres últimas plantas. Al menos dos personas han fallecido y uno de los heridos se encuentra en estado crítico.
El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha participado esta mañana en la adhesión del municipio de Alcobendas al Registro de Transparencia de la Comunidad de Madrid, un acto en el que también han estado presentes el viceconsejero de Transparencia, Francisco Lara, y el alcalde y vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez y Miguel Ángel Arranz, respectivamente.
La VII Muestra de Creación Escénica. SURGE MADRID en otoño, protagonista de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Además de las exposiciones ‘Galdós en el laberinto de España’, ‘José Luis Alexanco. Ejercicio temporal’ y ‘Juan Valbuena. Donde doblan los mapas’, en los diferentes espacios de la Comunidad Toda la programación cultural de la Comunidad de Madrid puede consultarse en la web www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio
Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil con el apoyo de varias unidades del Cuerpo detuvieron el pasado miércoles 30 de septiembre en Madrid a un ciudadano argelino por sus presuntas actividades terroristas en vinculación con el grupo terrorista DAESH. El detenido ha sido puesto a disposición judicial esta misma mañana habiendo sido decretado su ingreso en prisión provisional.
Los museos y centros culturales madrileños ofrecen durante el último cuatrimestre del año exposiciones muy interesantes que giran en torno a disciplinas artísticas tan diversas como la pintura, la literatura o la fotografía y que convierten a la ciudad de Madrid un destino cultural de referencia.
|
Los principales receptores eran supermercados regentados por ciudadanos de nacionalidad china
La Guardia Civil ha desarticulado en Madrid dos organizaciones delictivas que se dedicaban al robo de camiones y naves industriales. Hay 31 personas detenidas y se investiga a otras 21 por delitos contra el patrimonio y pertenencia a organización criminal.
Sus integrantes están investigados por la comisión de delitos contra las personas y el patrimonio en sus formas más graves, como homicidio en grado de tentativa, secuestro, tortura, lesiones graves, robos con violencia y amenazas, agravado por el uso de armas y actuar en casa habitada
El 'milagro' de Madrid frente a la pandemia lleva semanas copando titulares de la prensa internacional. Sin embargio, el diario francés 'Le Figaro' ha ido más allá y ha puesto el foco en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien considera "la nueva musa de la derecha española y bestia negra" del Ejecutivo central.
La Comunidad de Madrid permitirá que discotecas, salas de baile, salas de fiestas, restaurantes-espectáculo, café-espectáculo y bares especiales puedan prestar servicios de hostelería y restauración siempre que la licencia de funcionamiento lo prevea como actividad complementaria.
Los magistrados precisan en su resolución que “nos encontramos ante un marco legal que difiere sustancialmente del que fue objeto de análisis, coincidiendo con la ratificación de las medidas sobre áreas sanitarias, de 24 de septiembre y 1 de octubre".
La Comunidad de Madrid ha solicitado ante la sala contencioso administrativo de la Audiencia Nacional medidas cautelares contra la Orden comunicada por el Ministerio de Sanidad para aplicar restricciones de movilidad y actividad en diez municipios de más de 100.000 habitaciones. Lo ha hecho al considerar que existe una “invasión de competencias” exclusivas del Ejecutivo regional mediante la “utilización torticera” del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
|