www.eltelegrama.com

gobierno espana

Óscar López aboga por la inversión europea para lograr soberanía digital

19/11/2025@13:11:33

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha enfatizado la necesidad de que Europa invierta en sus propios recursos durante su intervención en la Cumbre de Soberanía Digital Europea en Berlín. Su discurso se centró en la importancia de alcanzar una mayor soberanía digital para el continente, destacando las estrategias necesarias para fortalecer la autonomía tecnológica europea.

Aprobado un decreto para fortalecer el sistema eléctrico en España

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que refuerza la resiliencia, robustez y estabilidad del sistema eléctrico. Esta normativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica, establece medidas para mejorar la supervisión y control del sector eléctrico, fomentando el almacenamiento de energía y la electrificación de la economía. Se prevé alcanzar una potencia de 22,5 GW en almacenamiento para 2030 y se establecen plazos más cortos para las conexiones eléctricas de nuevas actividades económicas. Además, se introduce una hoja de ruta para la repotenciación de instalaciones y se simplifican los procesos de autorización para plataformas de I+D+i en el sector energético.

Consuelo Sánchez Naranjo asume la Secretaría de Estado de Función Pública

Consuelo Sánchez Naranjo ha sido nombrada nueva secretaria de Estado de Función Pública en España. Este cambio se produce en un momento clave para el gobierno, que busca fortalecer la gestión pública y la transformación digital del país. La designación de Sánchez Naranjo es parte de una estrategia más amplia para modernizar las instituciones y mejorar la eficiencia en el sector público.

Bolaños lidera reunión sobre el Plan de Acción por la Democracia

El ministro Bolaños ha presidido la Comisión Interministerial encargada de seguir e impulsar el Plan de Acción por la Democracia en Madrid. En la reunión, que contó con la participación de altos cargos del Gobierno, se informó sobre el avance en la implementación de 21 de las 31 medidas del plan, lo que representa un 67,7% del total. Entre las iniciativas recientes destacan el Proyecto de Ley de Información Clasificada y el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Además, se han aprobado seis medidas tras la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto.

El Gobierno destina 6,49 millones de euros a medios para proyectos de IA

El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos destinados a la integración de inteligencia artificial en medios de comunicación. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca fortalecer la digitalización del sector mediático en el marco del Plan de Acción por la Democracia. Las ayudas están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones que operan en más de dos comunidades autónomas y que cuentan con un medio digital asociado. Los proyectos financiados abarcan áreas como verificación de hechos, personalización de contenidos y accesibilidad, contribuyendo así a preservar la libertad y pluralismo informativo en Europa.

Bolaños destaca avances en el poder judicial tras reunión con la Comisión de Venecia

El ministro Bolaños se reunió con la delegación de la Comisión de Venecia en Madrid, donde destacó la importancia del acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este acuerdo ha permitido recuperar la normalidad en el poder judicial tras cinco años de bloqueo. Durante el encuentro, resaltó que el nuevo CGPJ ha realizado más de 160 nombramientos y tomado decisiones significativas por consenso. Bolaños defendió el sistema actual de elección de vocales del CGPJ, basado en un consenso democrático que asegura la independencia judicial y el interés general.

Casa Sindical recibe estatus de Bien de Interés Cultural

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de la Casa Sindical como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que le otorga el máximo nivel de protección según la Ley de Patrimonio Histórico Español. Este edificio, inaugurado en 1955 y situado en el entorno del Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, actualmente alberga las sedes de dos ministerios y de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras.

Gobierno destina 5 millones para promover el euskera en inteligencia artificial

El Gobierno de España ha autorizado destinar hasta 5 millones de euros para impulsar el euskera en los modelos de lenguaje de inteligencia artificial, en colaboración con la Comunidad Autónoma de Euskadi. Esta inversión, que se realizará a través de un convenio de tres años, tiene como objetivo enriquecer la familia de modelos ALIA y generar recursos lingüísticos digitales en euskera para empresas y sociedad. Además, busca conectar el euskera al marco europeo de recursos lingüísticos, promoviendo su conservación y evolución en el contexto digital. La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y del PERTE Nueva Economía de la Lengua.

El gobierno establece un nuevo Estatuto para las prácticas no laborales, promoviendo la igualdad de oportunidades

El Gobierno de España ha aprobado el Estatuto de las personas en formación práctica no laboral, conocido como el Estatuto del Becario. Esta normativa, resultado de un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT, busca garantizar la igualdad de oportunidades y evitar la degradación de las condiciones laborales durante las prácticas formativas. El nuevo estatuto establece que las prácticas no deben sustituir a trabajadores, deben estar vinculadas a un plan individual de formación y asegurar derechos como la compensación de gastos y protección contra el acoso. La Inspección de Trabajo supervisará su cumplimiento, promoviendo así un entorno formativo más justo y equitativo.

Bolaños recibe la memoria del Consejo de Estado 2025

Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia y Justicia de España, recibió la memoria anual del Consejo de Estado, aprobada en la sesión del 29 de julio de 2025. Este documento detalla la actividad del Consejo durante el ejercicio y presenta observaciones sobre el funcionamiento de los servicios públicos derivados de las consultas realizadas. La entrega tuvo lugar en Madrid y destaca la importancia del Consejo en la evaluación y mejora de políticas públicas.

Gobierno lanza concurso para nueva licencia de TDT en España

El Gobierno de España ha convocado un concurso público para la adjudicación de una nueva licencia de televisión digital terrestre (TDT), en cumplimiento del Plan Técnico Nacional que entrará en vigor en marzo de 2025. Este concurso busca aumentar la diversidad de contenidos audiovisuales y fomentar la innovación tecnológica en el sector. Las ofertas podrán presentarse desde el 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2025, con una duración de licencia de 15 años, renovable bajo ciertas condiciones. La resolución del concurso se espera en un plazo máximo de 12 meses.

El Gobierno establece coeficientes para adelantar la jubilación de bomberos forestales

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que establece coeficientes reductores de la edad de jubilación para los bomberos forestales, reconociendo la dureza y peligrosidad de su trabajo. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, permitirá a los bomberos forestales reducir su edad de jubilación en hasta 3 años, con la posibilidad de anticiparla hasta 5 o incluso 6 años en ciertos casos. La decisión responde a la Ley de Bomberos Forestales de 2024 y busca equiparar las condiciones de jubilación con otros cuerpos de bomberos. Además, se implementarán instrucciones para facilitar la aplicación de estos coeficientes en las administraciones públicas.

Gobierno bloquea 48 millones de llamadas fraudulentas desde marzo

El Gobierno español ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas y por SMS que ha logrado bloquear 48 millones de llamadas fraudulentas desde su inicio el 7 de marzo. El ministro Óscar López destacó que, además de las llamadas, se han bloqueado más de dos millones de SMS. Las medidas incluyen la identificación de llamadas comerciales solo desde números específicos y la prohibición de realizar estas llamadas desde móviles. La media diaria de bloqueos ha aumentado significativamente tras la implementación de nuevas medidas en junio. Se espera que una base de datos oficial con códigos alfanuméricos para identificar comunicaciones legítimas entre en vigor en 2026, mejorando así la protección contra fraudes.

El Gobierno reduce el impacto de reintegros en el Ingreso Mínimo Vital

El Gobierno de España ha implementado un nuevo sistema de doble revisión para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el fin de reducir el impacto de los reintegros en las familias beneficiarias. Esta medida, anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, permite que las familias conozcan desde mayo de 2025 si su prestación aumenta, disminuye o se suspende, adelantando así la actualización en cinco meses respecto al proceso anterior. Además, se establece un sistema de compensación en caso de reducción de la cuantía. Desde su implementación, el IMV ha beneficiado a más de 3 millones de personas y ha mejorado significativamente las tasas de cobertura.

Policías locales accederán a datos de Justicia para combatir la reincidencia

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que permite a las policías locales de grandes ciudades acceder a las bases de datos del Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ). Esta medida busca agilizar la gestión judicial y mejorar la colaboración entre los cuerpos policiales y la Justicia para combatir la multirreincidencia. Con este acceso, la policía local podrá conocer antecedentes penales de detenidos en tiempo real, facilitando su procesamiento y contribuyendo a una mayor seguridad en espacios públicos y comercios. Además, el decreto adapta el SIRAJ al sistema europeo ECRIS, mejorando el control internacional de antecedentes penales y optimizando la gestión de solicitudes de cancelación.