El Gobierno de España ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas y por SMS que ha logrado bloquear 48 millones de llamadas fraudulentas desde su inicio el 7 de marzo de 2025. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, destacó que las medidas han permitido aumentar significativamente el número diario de bloqueos, pasando de 235,600 llamadas y 10,000 SMS en los primeros meses a más de 434,915 llamadas y 18,666 SMS en los meses posteriores. El plan también prohíbe las llamadas comerciales desde números móviles y establece la creación de una base de datos para verificar identificadores alfanuméricos utilizados en comunicaciones. Estas acciones buscan proteger a los ciudadanos de intentos de fraude y suplantación de identidad.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una ambiciosa reforma administrativa que busca simplificar trámites utilizando inteligencia artificial y cambiar el modelo de acceso a la función pública. Esta iniciativa, denominada 'Consenso por una Administración Abierta', incluye medidas como la organización de trámites por hechos vitales y la creación de una plataforma soberana de IA. El nuevo sistema de selección de personal garantizará igualdad de oportunidades y rigor en las pruebas. La estrategia, que se desarrollará hasta 2027, tiene como objetivo mejorar los servicios públicos y fomentar la confianza ciudadana mediante una administración más accesible y proactiva.
El Gobierno de España ha ampliado las adaptaciones en las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad, buscando garantizar la igualdad en los procesos selectivos. Las nuevas medidas incluyen tiempo adicional para realizar los ejercicios, el uso de prótesis y la posibilidad de acompañamiento por perros de asistencia. Esta iniciativa, promovida por los ministerios de Transformación Digital y Derechos Sociales, busca aumentar la inclusión laboral y eliminar barreras en las oposiciones, fomentando un entorno más accesible y diverso en la función pública. Además, se establecerá un Manual general de adaptaciones para guiar a los aspirantes en este proceso.
El Gobierno de España avanza en la creación del centro de semiconductores IMEC en Málaga, con la adjudicación del proyecto básico de diseño a Drees & Sommer, una empresa especializada en fábricas de semiconductores. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el 10 de junio de 2025. Este desarrollo es un paso significativo hacia la modernización y transformación digital del sector público.
La cobertura 5G móvil en España ha alcanzado al 96% de la población, con un notable aumento en las zonas rurales, donde ahora llega al 80% de los habitantes, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presentó el Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024, destacando estos avances significativos en la conectividad. Para más detalles, se puede consultar el informe completo disponible en línea.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, se reunió con los ministros de Economía y Digitalización de Luxemburgo el 5 de mayo de 2025. Durante el encuentro, López presentó los avances del Gobierno español en tecnología, destacando la primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas y el desarrollo del primer ordenador cuántico fabricado con tecnología completamente europea. Esta reunión resalta la importancia de la colaboración internacional en el ámbito digital y tecnológico. Para más información, visita el enlace.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, ha inaugurado el 32º Congreso de la Asociación Nacional de Industria Tecnológica, destacando la transformación digital como una oportunidad clave para reindustrializar España. En su intervención, subrayó la importancia de la ciberseguridad en este proceso, afirmando que "es el momento de la ciberseguridad". Esta declaración resalta el compromiso del gobierno español con la modernización industrial y la protección digital en un mundo cada vez más interconectado.
|
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, clausuró la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, destacando la importancia de la formación en ciberseguridad para crear un ciberespacio más seguro. Durante el evento, que reunió a más de 500 expertos de cerca de 30 países, se ofrecieron casi 200 horas de formación avanzada en diversas temáticas. López subrayó el compromiso del Gobierno español con la innovación y la cooperación internacional en este ámbito. Además, se promovió la participación femenina, alcanzando un 32% en esta edición. El BootCamp refuerza el papel de España en el desarrollo del talento y la diplomacia digital, especialmente en tiempos de creciente ciberamenaza.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas por valor de 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud en España. Estas ayudas se dividen en dos convocatorias: RedIA, con un presupuesto de 130 millones de euros, y RedIA Salud, con 50 millones. Ambas iniciativas buscan impulsar proyectos que integren tecnologías avanzadas de IA, financiados en parte por la Unión Europea. López destacó la importancia de utilizar la inteligencia artificial para mejorar el sistema sanitario y reindustrializar la economía española. Las solicitudes podrán realizarse a través de la sede electrónica de Red.es.
El Gobierno de España ha anunciado la ampliación de las adaptaciones en las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad. Esta medida incluye la concesión de tiempo adicional, el acompañamiento por perros de asistencia y el uso sin restricciones de prótesis auditivas. La normativa busca garantizar la igualdad en los procesos selectivos, eliminando barreras y promoviendo la inclusión. Se espera que estas adaptaciones beneficien a quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Además, se incrementará la cuota de reserva para personas con discapacidad en el empleo público del 7% al 10%.
El Gobierno de España ha destinado 5 millones de euros a proyectos de Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó esta iniciativa como parte del compromiso del gobierno por fomentar la inclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades. Esta inversión busca desarrollar soluciones tecnológicas que beneficien a este colectivo y promuevan su integración en la sociedad.
El Gobierno ha bloqueado más de 14 millones de llamadas fraudulentas en los primeros meses del Plan contra estafas de suplantación de identidad y SMS, presentado por el ministro Óscar López. Esta iniciativa, en vigor desde marzo de 2025, busca proteger a los ciudadanos de fraudes telefónicos. Para más información, visita la nota completa en La Moncloa.
El Gobierno de España ha lanzado el primer entorno de pruebas de Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea, conocido como Sandbox de IA. Este avance posiciona a España como líder en la regulación y supervisión de sistemas de IA, siguiendo su iniciativa con la Agencia de Supervisión de IA y la aprobación del Reglamento de IA durante su Presidencia. Esta medida busca garantizar la responsabilidad y seguridad en el uso de tecnologías avanzadas. Para más información, visita el enlace.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España representa un modelo exitoso de transformación digital que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo España lidera en conectividad y competencias digitales, creando medio millón de empleos en profesiones STEM en los últimos seis años. López subrayó la importancia de la colaboración público-privada y la inversión en tecnología, mencionando proyectos clave como el centro de investigación de semiconductores en Málaga. Además, abogó por ver la digitalización como una oportunidad para la concordia y no como un campo de batalla. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
|