04/11/2025@15:27:44
Más de 366.000 jóvenes han solicitado el Bono Cultural Joven 2025, lo que representa un aumento del 8% en comparación con la edición anterior. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura busca fomentar el acceso a la cultura entre los jóvenes que cumplen 18 años en 2025, alcanzando al 68,5% de los nacidos en ese año. El Bono ofrece 400 euros para gastar en productos y experiencias culturales, incluyendo libros, suscripciones digitales y artes escénicas. Además, se están considerando nuevas ampliaciones para incluir formación artística en futuras ediciones.
El Ministerio de Cultura, liderado por el ministro Ernest Urtasun, ha anunciado un millón de euros en nuevas ayudas para la reactivación del sector cultural afectado por las inundaciones de la DANA del 29 de octubre de 2024. Durante su visita a espacios culturales en Valencia, Urtasun se reunió con representantes del sector y destacó el compromiso del ministerio con la recuperación cultural. Estas ayudas se suman a más de cuatro millones destinados anteriormente a diversas áreas culturales. El apoyo incluye proyectos como ‘Salvem les fotos’ y beneficiará a asociaciones y entidades culturales locales. Además, se celebrarán jornadas profesionales para evaluar los avances en la recuperación cultural tras la DANA.
El 6 de octubre se celebra el Día del Cine Español, una fecha dedicada a resaltar la importancia del cine y su industria en España. En la edición de 2025, se presentarán 10 producciones nacionales, incluyendo un nuevo cortometraje de Pilar Palomero. Además, se proyectará internacionalmente el clásico 'Tasio' (1984) en más de 40 ciudades alrededor del mundo. Este homenaje del Ministerio de Cultura busca promover y celebrar el talento cinematográfico español.
El Ministerio de Cultura ha activado el Plan Nacional de Emergencias en Patrimonio Cultural tras el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Este protocolo, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, busca coordinar acciones para proteger y recuperar este bien declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El ministro Ernest Urtasun se comunicó con autoridades locales para garantizar una respuesta efectiva ante la emergencia. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se propagara, protegiendo así tanto el monumento como su entorno histórico. Se está elaborando un informe detallado sobre los daños y las medidas adoptadas, que será enviado a la UNESCO.
El Ministerio de Cultura ha lanzado una convocatoria de ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto, con un total de 2,2 millones de euros disponibles. Las ayudas pueden alcanzar hasta 70.000 euros por proyecto y 130.000 euros para proyectos de animación. Se destinará un mínimo del 40% del presupuesto a cortometrajes dirigidos exclusivamente por mujeres y un 10% para películas de animación. Los interesados deben presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ministerio antes del 18 de julio de 2025. Esta iniciativa busca fomentar la creación cinematográfica en España, apoyando tanto a productoras independientes como a coproducciones internacionales.
El Bono Cultural Joven es una ayuda de 400 euros destinada a jóvenes que cumplen 18 años, permitiéndoles acceder a productos y actividades culturales. Los nacidos en 2007 pueden solicitarlo en la nueva convocatoria. Para más información, visita la Web del Bono Cultural Joven y consulta el Real Decreto 191/2023 que regula estas ayudas.
El Ministerio de Cultura y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) han firmado un protocolo de colaboración para impulsar proyectos culturales sostenibles en España. Esta iniciativa busca fomentar la integración de la cultura y la sostenibilidad, promoviendo el desarrollo de actividades que respeten el medio ambiente. La colaboración entre ambas instituciones se enmarca dentro del compromiso del gobierno español por apoyar iniciativas culturales innovadoras y responsables. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El Ministerio de Cultura de España ha anunciado la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos que busquen la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Estas iniciativas son fundamentales para preservar las tradiciones y expresiones culturales que forman parte de la identidad española. Los interesados pueden consultar más detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud en el enlace proporcionado.
|
El Ministerio de Cultura ha concedido 1,15 millones de euros en ayudas a la edición de libros para el año 2025, beneficiando a 217 editoriales con un total de 432 proyectos. Esta convocatoria, que muestra un incremento del 4% respecto al año anterior, incluye una partida específica de más de 141.000 euros para editoriales valencianas afectadas por la DANA. Las ayudas se distribuyen entre diversas categorías literarias y permiten el pago anticipado para facilitar la viabilidad de los proyectos. Estas medidas refuerzan el compromiso del Ministerio con la bibliodiversidad y el patrimonio bibliográfico español.
El Ministerio de Cultura ha inaugurado la III edición de las Jornadas ‘¡Leer es un derecho!’ en Llanes, Asturias. Este evento, que se desarrollará durante dos días, tiene como objetivo reflexionar sobre el acceso a la lectura para colectivos vulnerables, la disponibilidad y diversidad de libros, así como el papel de los mediadores de lectura. Además, Asturias acogerá los XLI Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines del 10 al 12 de septiembre, donde participarán una veintena de autores.
El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de la Casa Sindical como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que le otorga el máximo nivel de protección según la Ley de Patrimonio Histórico Español. Este edificio, inaugurado en 1955 y situado en el entorno del Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, actualmente alberga las sedes de dos ministerios y de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras.
El Ministerio de Cultura ha lanzado el Plan de Derechos Culturales, que incluye 100 acciones a corto plazo y un total de 146 medidas. Con una inversión superior a los 79 millones de euros, de los cuales 46 millones son nuevas líneas de inversión pública, el plan busca garantizar la participación cultural en igualdad de condiciones y consolidar los derechos culturales como parte fundamental de la acción pública. Esta iniciativa se ha diseñado de manera participativa para fomentar la cultura como un derecho esencial.
El Ministerio de Cultura de España ha restituido a los herederos de Pedro Rico una serie de cuadros que no fueron devueltos durante la dictadura franquista. Este acto simbólico, que busca reparar injusticias del pasado, se llevó a cabo el 23 de mayo de 2025. La restitución es un paso importante en la recuperación del patrimonio cultural y en el reconocimiento de los derechos de las familias afectadas por la represión histórica. Para más detalles sobre este evento significativo, visita el enlace.
Los 16 Museos Estatales de España ofrecen acceso gratuito en celebración de la Semana de la Administración Abierta. Esta iniciativa permite a los ciudadanos disfrutar de la cultura y el arte sin costo alguno, promoviendo la transparencia y el acceso a la información pública. La semana se lleva a cabo del 19 al 25 de mayo de 2025, invitando a todos a explorar el patrimonio cultural del país. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.
El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores de 65 años a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha logrado un notable incremento del 82% en la asistencia en comparación con su primera edición en 2023. Los datos reflejan que octubre fue el mes con mayor afluencia, y las películas españolas como 'La Infiltrada' y 'Soy Nevenka' fueron algunas de las más vistas. La tercera edición del programa está prevista para abril de 2025, continuando así con el objetivo de fomentar el acceso cultural entre los mayores y revitalizar la asistencia al cine tras la pandemia.
|
|