El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un nuevo Real Decreto que establece coeficientes reductores en la edad de jubilación para los bomberos forestales. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, busca mejorar la protección de este colectivo debido a la naturaleza excepcionalmente penosa y peligrosa de su trabajo.
La aprobación del decreto se enmarca dentro de la Ley de Bomberos Forestales, ratificada por las Cortes Generales en 2024, que tiene como objetivo regularizar las funciones y condiciones laborales de estos profesionales a nivel nacional. La tramitación del proyecto comenzó en abril, antes de la devastadora ola de incendios que azotó al país durante el verano.
Mejoras en las condiciones laborales
La ministra Elma Saiz subrayó que los trágicos eventos del verano pasado han puesto de manifiesto la necesidad de un sistema público robusto que proteja y apoye a los trabajadores. “Con esta medida saldamos una deuda con el colectivo de bomberos forestales, equiparando sus condiciones de jubilación a las del resto de bomberos, quienes ya contaban con estos coeficientes desde 2008”, afirmó Saiz.
A partir de ahora, los bomberos forestales podrán beneficiarse de un coeficiente reductor específico del 0,20, siempre que acrediten un mínimo de 15 años cotizados en esta profesión. Esto permitirá reducir su edad de acceso a la jubilación en tres años. Por ejemplo, un profesional que pueda jubilarse a los 65 años, podrá anticipar su jubilación hasta los 60 años.
Condiciones adicionales y beneficios
Además, aquellos que demuestren haber cotizado durante 35 años como bomberos forestales podrán anticipar su jubilación hasta 6 años. Es importante destacar que el tiempo reducido se computará como periodo cotizado para calcular el porcentaje aplicable a la pensión.
Para asegurar el equilibrio financiero del sistema de Seguridad Social, se implementará una cotización adicional. La ministra Saiz enfatizó que esta decisión es un reconocimiento a la labor crucial y las difíciles condiciones bajo las cuales operan estos profesionales.
Aplicación y asesoramiento
Dicha normativa será aplicable a todos los bomberos forestales al servicio de administraciones públicas que estén incluidos en el régimen General de la Seguridad Social. Para facilitar su implementación, la Tesorería General ha emitido boletines con instrucciones dirigidas a empresas y administraciones sobre cómo identificar y cotizar correctamente por este colectivo.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social aplicará automáticamente este coeficiente reductor cuando un trabajador solicite su pensión. No será necesaria una solicitud específica para el reconocimiento del coeficiente; sin embargo, será imprescindible presentar un certificado laboral que valide el periodo trabajado como bombero forestal.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Coeficiente reductor |
0,20 |
Reducción de edad de jubilación por 15 años de cotización |
3 años |
Anticipación máxima a la jubilación |
5 años |
Anticipación excepcional para 35 años de actividad |
6 años |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha aprobado el Gobierno para los bomberos forestales?
El Gobierno ha aprobado un coeficiente reductor de la edad de jubilación para los bomberos forestales, mejorando así su protección en este aspecto.
¿Cuál es el coeficiente reductor establecido?
El coeficiente reductor específico para los bomberos forestales será del 0,20, lo que permitirá reducir su edad de acceso a la jubilación en 3 años si acreditan un mínimo de 15 años de cotización.
¿Cuánto se puede anticipar la jubilación?
Los bomberos forestales podrán anticipar su jubilación hasta un máximo de 5 años antes de la edad ordinaria. En casos excepcionales, se podrá anticipar hasta 6 años si acreditan 35 años de actividad como bombero forestal.
¿Cómo se computará el tiempo reducido en la jubilación?
El período de tiempo en el que se reduzca la edad de jubilación se computará como cotizado para determinar el porcentaje aplicable a la base reguladora que sirve para calcular el importe de la pensión.
¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores para beneficiarse del coeficiente reductor?
Los trabajadores deben presentar un certificado de la empresa que acredite el periodo durante el cual han desempeñado su actividad como bomberos forestales.