www.eltelegrama.com

gobierno de espana

Planas destaca el papel clave del sector agroalimentario en el crecimiento económico de España

18/09/2025@14:23:25

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el papel crucial del sector agroalimentario en el crecimiento económico de España, que se prevé alcanzar un 2,7% para 2025. Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, destacó que las exportaciones agroalimentarias han alcanzado cerca de 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo significativo en la balanza comercial. Además, mencionó los desafíos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la necesidad de innovación. El Gobierno ha destinado casi 5.000 millones de euros en apoyo al sector desde 2020 y se están impulsando iniciativas para promover la gastronomía española a nivel internacional.

Sira Rego destaca la solidaridad educativa con Gaza y defiende los derechos humanos

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la solidaridad de la comunidad educativa con Palestina durante un encuentro con estudiantes de bachillerato. Agradeció su labor en defensa de los derechos humanos y su denuncia del genocidio en Gaza. Los alumnos compartieron sus iniciativas, como proyecciones de cortos sobre Palestina y actividades culturales para apoyar a la población palestina. Rego ofreció las instalaciones del ministerio para facilitar el trabajo solidario de los grupos escolares involucrados en esta causa.

Nuevo plan de formación en emergencias para centros educativos

El Gobierno de España ha presentado un Plan de Formación ante Emergencias en Centros Educativos, en respuesta a las medidas urgentes del Real Decreto-ley 7/2024 tras la DANA que afectó a varios municipios. Este plan, que alcanzará a aproximadamente 8 millones de estudiantes, busca integrar conocimientos y habilidades sobre riesgos de protección civil en el currículo escolar a partir del curso 2025-2026. La formación incluirá contenidos sobre prevención y respuesta a emergencias climáticas y catástrofes, adaptados a diferentes niveles educativos. Además, se desarrollarán actividades prácticas como simulacros y jornadas de puertas abiertas en colaboración con Protección Civil. La formación será impartida por profesionales especializados y contará con materiales educativos específicos elaborados por los ministerios correspondientes.

El Congreso aprueba la extensión de permisos por nacimiento y cuidados

El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto-ley que amplía los permisos por nacimiento y cuidados en España. A partir del 1 de enero de 2026, los progenitores podrán disfrutar de 17 semanas de permiso por nacimiento, además de 2 semanas adicionales retribuidas para cuidados, sumando un total de 19 semanas. Esta medida beneficia a casi un millón de personas en su primer año y tiene carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024. La ministra Yolanda Díaz destaca que esta normativa coloca a España entre los países con permisos parentales más avanzados y busca poner los cuidados en el centro de la política social.

Albares destaca el compromiso del Gobierno con la cooperación en el Día del Cooperante

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó el compromiso del Gobierno español por fortalecer la cooperación para el desarrollo durante el Día del Cooperante. En un acto en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde participó también el presidente Pedro Sánchez, se rindió homenaje a los cooperantes que trabajan en diversas regiones del mundo. Albares subrayó la importancia de su labor en un contexto global complejo y reafirmó la intención del Gobierno de continuar apoyando estos esfuerzos. Según datos de la AECID, hay 2.317 profesionales dedicados a la cooperación internacional en España, con una mayoría trabajando en África Subsahariana.

Mónica García anuncia la revisión de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva tras 15 años

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado la actualización de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, que no se revisaba desde hace más de 15 años. Durante su visita al Centro Municipal de Salud en Coslada, destacó la importancia de abordar la salud sexual como un componente integral del bienestar, que incluye educación, prevención y derechos. García subrayó el compromiso del Gobierno con un enfoque transformador que responda a las necesidades actuales, incluyendo atención a la menopausia y diversidad sexual. Esta nueva estrategia busca adaptarse a los desafíos contemporáneos en salud sexual y reproductiva.

Planas solicita colaboración para una PAC que satisfaga necesidades agrícolas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Gobierno, las comunidades autónomas y el sector agrario para asegurar una Política Agraria Común (PAC) adecuada que responda a las necesidades del sector agrícola. Durante un evento en Granada, Planas expresó su descontento con la propuesta de la Comisión Europea, que prevé una reducción significativa del presupuesto para la PAC. Además, subrayó la necesidad de establecer una posición común en España y mencionó la urgencia de abordar temas como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la emergencia climática. El ministro también resaltó el crecimiento del sector agrario español y sus exportaciones récord.

El Gobierno habilita un nuevo proceso para incluir incendios no reportados en la declaración de zonas afectadas

El Gobierno de España ha anunciado la apertura de un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó a los responsables de protección civil sobre esta medida, que busca evitar perjuicios a la ciudadanía debido a la falta de comunicación de ciertos incidentes al Centro Nacional de Emergencias (CENEM). Esta iniciativa se aplica a incendios, inundaciones y fenómenos meteorológicos adversos ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Una vez que las comunidades informen sobre estas emergencias, el Ministerio del Interior presentará la lista al Consejo de Ministros para su consideración.

La flota del Mediterráneo recuperará en 2025 los días de pesca perdidos gracias a nuevas medidas

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas del Gobierno y el esfuerzo del sector pesquero permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los días de pesca del año anterior. A pesar de la propuesta inicial de la Comisión Europea para reducir drásticamente los días de pesca, España logró negociar un aumento significativo, permitiendo que la flota disponga de entre 120 y 130 días. Entre las acciones implementadas se incluyen cambios en el tamaño de las mallas de pesca y un intercambio de cuotas con Francia que benefició a los pescadores. El objetivo para 2026 es asegurar más días de trabajo y avanzar en una gestión pesquera sostenible.

El PSOE propone debatir el Pacto de Estado contra la crisis climática en todas las instituciones del país

El PSOE ha anunciado la apertura de un proceso de debate en todas las instituciones del país para respaldar el Pacto de Estado frente a la emergencia climática. Esta iniciativa busca fortalecer la respuesta pública ante los efectos del cambio climático, que ya se manifiestan de manera grave en la actualidad. El partido considera crucial elevar el compromiso institucional y social para enfrentar este desafío, promoviendo una estrategia común basada en el conocimiento científico. El objetivo es sumar apoyos en parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos para garantizar una acción climática efectiva y coordinada, haciendo un llamado a todas las fuerzas políticas y agentes sociales a colaborar en esta causa.

Desarrollan visor web para informar sobre la reconstrucción tras la DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido una reunión de la Comisión Interministerial para abordar medidas urgentes en las zonas afectadas por la DANA. Durante el encuentro, se presentó un visor web que permitirá a los ciudadanos acceder a información en tiempo real sobre los avances en la reconstrucción. Esta herramienta facilitará la consulta sobre inversiones y actuaciones de infraestructura en cada municipio. El Gobierno ha movilizado 16.600 millones de euros para la reconstrucción, con un 73,81% de las solicitudes ya finalizadas.

El Gobierno destina 170 millones para equipamiento en investigación y universidades

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España destinará 170 millones de euros para la adquisición de equipamiento técnico en centros de investigación y universidades. Esta inversión, gestionada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), busca dotar a los investigadores con tecnología de última generación para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios comunes. La convocatoria estará abierta desde el 30 de septiembre hasta el 21 de octubre de 2025, permitiendo que organismos públicos de investigación y universidades públicas accedan a estas ayudas.

Sira Rego destaca avances en la protección de menores migrantes frente al racismo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado los avances en la protección de la infancia migrante no acompañada frente a discursos racistas. En una reunión con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, Rego enfatizó que el Gobierno prioriza el interés superior de los menores y sus derechos. También se abordaron las medidas impulsadas por el Ministerio para garantizar un sistema de acogida eficaz y coordinado. La ministra denunció la criminalización de los migrantes y reafirmó el compromiso del Gobierno de proteger a las personas vulnerables del racismo y la xenofobia.

Gobierno informa al sector agroalimentario sobre acuerdo UE-EE.UU

El Gobierno de España, a través del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con representantes del sector agroalimentario para discutir el impacto del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. Durante la reunión, se evaluaron los efectos de los aranceles aplicados en los últimos cuatro meses y se destacó la importancia de defender los intereses de las empresas españolas. El Gobierno reafirmó su compromiso de apoyar la competitividad y la internacionalización del sector alimentario, promoviendo un comercio internacional basado en reglas que garantice estabilidad en los flujos comerciales.

Robles asegura el apoyo del Gobierno a La Palma tras la erupción volcánica

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del Gobierno de España con los afectados por la erupción del volcán en La Palma. Durante su visita a la isla, destacó el trabajo de los psicólogos militares que brindan apoyo emocional a quienes aún enfrentan las secuelas del desastre. Robles elogió la labor de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia y subrayó la importancia de la coordinación institucional en la respuesta a esta crisis. Además, se mencionó la existencia de un sistema de asistencia para atender las necesidades sociosanitarias de los afectados.