www.eltelegrama.com

DANA

03/10/2025@18:58:19

La Unión Europea ha aprobado la concesión de 946 millones de euros a España del Fondo de Solidaridad para mitigar los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y otras regiones en 2022. Esta ayuda, que representa un hito histórico al ser la segunda más alta desde la creación del fondo, se destinará a cubrir parte de los gastos públicos relacionados con operaciones de emergencia y recuperación. Además, se han reprogramado 645 millones de euros adicionales de fondos de cohesión para apoyar la reconstrucción en las áreas afectadas. El Gobierno español coordinará la distribución de estos recursos para asegurar su eficacia y transparencia en el proceso de recuperación.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado nuevos pagos por un total de 4,68 millones de euros en ayudas extraordinarias dirigidas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Estas subvenciones cubrirán el 100 % de los daños no indemnizados por el seguro agrario para 73 explotaciones, así como 1,9 millones de euros destinados a 22 viveros. Con estas nuevas ayudas, el total asciende a 12,59 millones de euros, beneficiando a 2.509 titulares en 78 municipios. Las ayudas provienen de fondos europeos y están diseñadas para compensar pérdidas significativas en las áreas afectadas.

El Gobierno de España ha presentado un Plan de Formación ante Emergencias en Centros Educativos, en respuesta a las medidas urgentes del Real Decreto-ley 7/2024 tras la DANA que afectó a varios municipios. Este plan, que alcanzará a aproximadamente 8 millones de estudiantes, busca integrar conocimientos y habilidades sobre riesgos de protección civil en el currículo escolar a partir del curso 2025-2026. La formación incluirá contenidos sobre prevención y respuesta a emergencias climáticas y catástrofes, adaptados a diferentes niveles educativos. Además, se desarrollarán actividades prácticas como simulacros y jornadas de puertas abiertas en colaboración con Protección Civil. La formación será impartida por profesionales especializados y contará con materiales educativos específicos elaborados por los ministerios correspondientes.

El informe operativo semanal del 7 al 13 de julio de 2025 destaca un potente sistema convectivo en el nordeste peninsular, con varios núcleos tormentosos activos que generaron precipitaciones intensas. Se registraron hasta 100 mm en una hora en localidades como Vilafranca del Penedès. La semana estuvo marcada por un régimen euroatlántico variable, alternando entre dorsales atlánticas y bloqueos escandinavos, lo que provocó un patrón convectivo diario con tormentas y chubascos en diversas regiones. Las anomalías de temperatura mostraron un descenso generalizado, especialmente en la Península, mientras que las precipitaciones causaron inundaciones y daños significativos en Cataluña y otras áreas. Las condiciones meteorológicas variaron desde anticiclones hasta depresiones térmicas, afectando el tiempo sensible y generando múltiples avisos de emergencia.

El programa 'Y ahora Sonsoles', presentado por Sonsoles Ónega, se despide de la temporada como el magacín diario más visto de la televisión en España, liderando las tardes de Antena 3 por tercera vez consecutiva. Con una cuota media del 10,5% y más de 800.000 espectadores diarios, el programa ha superado a sus competidores y se ha consolidado como la opción preferida del público, especialmente entre las mujeres. Durante esta temporada, 'Y ahora Sonsoles' ha abordado temas relevantes y ha contado con un variado equipo de colaboradores, lo que ha enriquecido su contenido. Además, ha sido un referente en la denuncia social y ha destacado por sus emotivas entrevistas. Su éxito refuerza la posición de Antena 3 como líder en entretenimiento televisivo.

El Gobierno de España ha ejecutado 7.400 millones de euros en las zonas afectadas por la DANA, lo que representa el 90% de los fondos destinados por todas las administraciones. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reafirma el compromiso del Gobierno en la recuperación de estas áreas. Esta inversión es clave para la reconstrucción y apoyo a las comunidades impactadas.

La vicepresidenta Sara Aagesen ha reafirmado el compromiso del Gobierno con las víctimas de la DANA, escuchando sus demandas y presentando un Plan de mejora de la resiliencia frente a inundaciones, que incluye una inversión de 530 millones de euros. Durante su visita, Aagesen detalló las acciones de emergencia llevadas a cabo y se reunió con asociaciones de afectados para abordar sus propuestas. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo del Gobierno por apoyar la reconstrucción y recuperación de las áreas impactadas.

Pedro Sánchez se reúne con asociaciones de víctimas de la DANA en Valencia. Durante el encuentro, el presidente del Gobierno anunció un plan para prevenir riesgos y proteger a la población ante inundaciones, que incluye reformas hidráulicas. Esta iniciativa busca minimizar los riesgos y preparar el territorio para futuras emergencias.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presentado en Alaquàs un visor web destinado a los municipios afectados por la DANA. Esta herramienta permitirá a la ciudadanía acceder a información sobre las inversiones y acciones del Gobierno de España en las zonas dañadas. Torres destacó que el Gobierno ha movilizado 16.600 millones de euros para ayudas y reconstrucción, con 6.345 millones ya abonados. El visor facilitará la consulta de datos específicos por municipio, siendo Paiporta, Catarroja y Algemesí las localidades con mayores fondos asignados. Además, se han activado 1.745 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras locales tras la catástrofe natural.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido una reunión de la Comisión Interministerial para abordar medidas urgentes en las zonas afectadas por la DANA. Durante el encuentro, se presentó un visor web que permitirá a los ciudadanos acceder a información en tiempo real sobre los avances en la reconstrucción. Esta herramienta facilitará la consulta sobre inversiones y actuaciones de infraestructura en cada municipio. El Gobierno ha movilizado 16.600 millones de euros para la reconstrucción, con un 73,81% de las solicitudes ya finalizadas.

El informe semanal operativo del 23 al 29 de junio de 2025 destaca la actividad meteorológica en la Península y Baleares, marcada por un régimen euroatlántico "NAO+" y la influencia de vientos alisios en Canarias. Durante esta semana, se registraron episodios de convección y tormentas en diversas regiones, con temperaturas máximas que alcanzaron récords históricos, como los 45.8 °C en Huelva. La interacción entre el viento alisio y el relieve montañoso canario generó vórtices de von Kármán, mientras que se observaron estelas humeantes asociadas a polvo sahariano. Los patrones sinópticos variaron desde un anticiclón de las Azores hasta altas presiones sobre Europa, afectando notablemente las condiciones climáticas en toda la región.

El informe operativo semanal del 2 al 8 de junio de 2025 detalla las condiciones meteorológicas en la Península y Baleares, destacando un predominio del régimen euroatlántico "NAO+". Se registraron episodios de convección profunda con tormentas organizadas, chubascos intensos y granizo en varias regiones, incluyendo el alto Duero y el sistema Ibérico. Las temperaturas máximas mostraron anomalías positivas en gran parte del territorio, mientras que las mínimas descendieron ligeramente. En Canarias, se mantuvo un régimen de alisios con nubosidad baja y algunas lloviznas. Este informe proporciona una visión completa del comportamiento meteorológico durante la semana analizada.

El déficit de las Administraciones Públicas en España se ha situado en el 0,30% del PIB en marzo de 2025, lo que representa una disminución significativa. Excluyendo el gasto extraordinario por la DANA, el déficit consolidado, sin incluir a las Corporaciones Locales, es del 0,14%, un descenso del 42,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta mejora refleja una tendencia positiva en la gestión financiera del Estado. Para más información sobre los indicadores económicos y financieros, visita los enlaces proporcionados.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se reunió en Valencia con representantes de asociaciones de víctimas de la DANA, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la reconstrucción y apoyo a los afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Durante el encuentro, Aagesen presentó un ambicioso Plan para mejorar la resiliencia ante inundaciones, con una inversión inicial de 530 millones de euros. Este plan incluye reformas normativas y soluciones basadas en la naturaleza. Además, se anunciaron ayudas para infraestructuras del ciclo del agua valoradas en 500 millones y un paquete de actuaciones de emergencia que supera los 220 millones. La ministra destacó la importancia de escuchar a las víctimas en el proceso de reconstrucción.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes dentro del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca revitalizar el sector y atraer nuevas inversiones en la región.