www.eltelegrama.com

Empleo

Sofía Acedo: "El PP cumple sus compromisos"

03/01/2024@15:57:02
El Partido Popular resalta avances significativos en educación, turismo, empleo y vivienda social, marcando un sólido rumbo hacia el futuro de Melilla.

El paro marca la cifra más baja desde 2007 cayendo en Melilla 4,6 puntos

El paro registrado se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. 14 comunidades autónomas se benefician de la bajada del paro .

El PP quiere recuperar el 50% de la Bonificación a Cuotas Patronales a la Seguridad Social e impulsar la Economía Local

Sofía Acedo aborda de manera contundente, la necesidad urgente de recuperar las bonificaciones a las cuotas patronales de la Seguridad Social. Esta medida se erige como crucial para impulsar la economía local, generando empleo y asegurando la estabilidad financiera de la ciudad.

El PP expone a los empresarios de Melilla sus ideas sobre economía y empleo

El Partido Popular de Melilla ha mantenido un encuentro abierto a debate con los empresarios de la ciudad para explicarles las propuestas económicas, empresariales y de empleo que están en el programa electoral del 28 de mayo y escuchar sus propuestas.

El empleo turístico alcanza la cifra más alta de la serie histórica en un mes de septiembre

El mes de septiembre cerró con 2.613.583 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, superando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de septiembre, la de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 10,5% y la creación de 247.852 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.

La Seguridad Social registra 2.343.637 afiliados extranjeros en abril

La Seguridad Social registró 2.343.637 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 1.633 trabajadores más que el mes anterior y 154.216 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.

El paro baja en 11.394 personas en febrero pero los ERTE se estacan

El número de desempleados y desempleadas registradas en las Oficinas del Servicios Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior. Es la mayor bajada en un mes de febrero desde el año 2015.

Villacís demuestra el valor añadido de Ciudadanos en gobiernos locales como el de Madrid

Villacís ha puesto en valor los miles de puestos de trabajo, "entre empleos directos e indirectos", que genera la Agencia para el Empleo de Madrid. Asimismo, la agencia municipal está colaborando con la empresa PEPCO, perteneciente también al grupo Poundland, para su expansión en la Comunidad de Madrid.

La afiliación a la Seguridad Social crece en diciembre y suma más de 530.000 empleos en 2023

La afiliación media se mantiene por encima de los 20,8 millones de trabajadores, el nivel más elevado en un mes de diciembre. Las mujeres representan el 47,3% de las personas ocupadas y se acercan a los 9,9 millones, que suponen máximos de la serie.

Récord de ocupación en España

El empleo mantuvo su dinamismo en el tercer trimestre y la ocupación aumentó hasta las 21.265.900 personas, lo que supone un récord histórico de personas trabajando, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Imbroda: "Los datos de empleo no son reales"

“El Gobierno se limita a hacer declaraciones rimbombantes y a enseñar papeles de realidades virtuales tras alcanzarse los 25.000 afiliados a la Seguridad Social en Melilla”.

El paro baja en 42.409 personas, cuatro veces menos de lo que se redujo el año pasado

El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio ha descendido en 42.409 en relación con el mes anterior (-1,45%).

El empleo en el sector turístico sigue al alza

En el mes de febrero los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas aumentaron en 305.246 trabajadores, alcanzando un total de 2.309.687 afiliados a la Seguridad Social, según los datos difundidos por Turespaña.

Datos: España destruye 197.750 empleos y el paro sube en 17.173 personas

El total de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de enero se incrementó en 17.173 personas respecto al mes anterior (0,55%). Pese al dato negativo, es el mejor registro en los últimos 25 años en un mes en el que el paro aumenta habitualmente.

Avance: Enero cerrará con nuevo crecimiento del empleo y máximo de afiliación

El dinamismo del mercado laboral de los últimos meses continúa y enero cerrará, por noveno mes consecutivo, con un nuevo crecimiento de empleo, de en torno a los 66.000 afiliados.