18/12/2024@18:25:58
La Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 37.000 afiliados en el último mes, alcanzando un total de 21,3 millones de afiliados en términos desestacionalizados. Desde el inicio de 2024, se han creado 484.805 empleos, cifra que refleja una recuperación similar a los niveles prepandemia. La ministra Elma Saiz destaca que este crecimiento respalda la efectividad de las políticas laborales implementadas. En el último año, el número total de afiliados ha aumentado en casi medio millón, lo que demuestra la buena marcha del mercado laboral español.
El empleo turístico en España sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando un total de más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% respecto al año anterior destaca frente al crecimiento general del mercado laboral del país, que fue del 3,2%. El sector de la hostelería lidera el crecimiento con 77.745 nuevos afiliados. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 6,1%, representando el 81,6% del total de afiliados. Las comunidades con mayor aumento son Baleares y Cantabria.
La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.
En un despliegue de fortaleza económica, España ha cerrado el verano de 2024 con cifras que reflejan un pulso vibrante en su mercado laboral.
La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de octubre, 21.362.158 afiliados. Desde el primer día del mes se ha superado la barrera de los 21,3 millones. Se trata de 218.162 ocupados más que a finales de septiembre de este mismo año.
“Debido a la desidia del PP, cerca de 900 melillenses no han podido beneficiarse del programa para el empleo”, denuncia.
Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.
“Con el PP había casi 3.000 parados más en Melilla. No hicieron nada por el empleo, la sanidad o la frontera”, recuerda.
|
El número de afiliados crece un 3,7% en el primer mes completo del otoño y el empleo turístico alcanza un total de 2,75 millones. Los afiliados en el sector turístico siguen creciendo por encima del conjunto de la economía (un punto y medio porcentual más).
Melilla ha cerrado el mes de octubre con 8.871 demandantes de empleo, según los datos que ha dado a conocer esta mañana el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se trata de 136 más que el mes anterior y 108 más que hace doce meses.
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos de programas experienciales de empleo y formación.
Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.
La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido.
El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008. En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%.
El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.
|
|