www.eltelegrama.com

Empleo

El paro se dispara con el mayor repunte de la serie para el mes de abril

05/05/2020@12:25:17
El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 282.891 personas en el mes de abril respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de demandantes de empleo alcanza los 3.831.203 personas, ante la crisis por la Covid-19.

La afiliación a la Seguridad Social cae en 548.000 ocupados

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en el último día de abril fue de 18.396.362, lo que supone que el sistema registró 49.074 afiliados menos que a día 1. Este dato contrasta con el retroceso de 833.979 afiliados que se produjo durante marzo.

Uno de cada cinco trabajadores no sabe enviar un email

Un 30% de los ocupados españoles no sabe mover o copiar un archivo en un ordenador, y casi un 20% no sabe enviar un correo electrónico.

La tasa de paro de España sigue siendo casi el triple que la de la OCDE al situarse en el 14,1% en noviembre

La tasa de paro de España se situó en el 14,1% en noviembre de 2019, lo que supone casi triplicar la media de la OCDE, que se situó en el 5,1%, según los datos del organismo internacional.

Los autónomos tendrán una cobertura social “al nivel de las mejores de Europa”

Los socialistas lanzan un vídeo donde definen a los autónomos como una “pieza clave del desarrollo económico” y subrayan que su cobertura social va a estar al nivel de “las mejores de Europa”.

El aumento del SMI a 900€ es "una acción positiva en clave de género"

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado que el principal cometido del Gobierno es lograr un crecimiento sostenible y justo e inclusivo. Para ello, ha dicho, "es preciso abordar un conjunto de reformas estructurales del mercado de trabajo dirigidas a aumentar la población activa y ocupada, las tasas de productividad y la calidad en el empleo".

El paro continúa en sus niveles más bajos de los últimos 9 años

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en los últimos doce meses se ha reducido en 212.323 personas, situando el ritmo de disminución interanual de disminución en el 6,12%. En términos desestacionalizados, el paro ha descendido en 27.483 personas.

20.441 parados más en septiembre, aunque menos que hace un año

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido en septiembre en 20.441 personas en relación con el mes anterior. Esta cifra es inferior a la del año pasado, que registró un aumento de 27.858 personas.

ATA pide ampliar los ERTE hasta después del verano e incluso hasta diciembre en algunos sectores

El presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha pedido al Gobierno prolongue hasta el verano todos los ERTE y que, para los sectores más afectados por la emergencia sanitaria, se extiendan hasta diciembre.

El coronavirus deja sin trabajo en apenas dos semanas a 1,5 millones de personas

El número de parados registrados en las oficinas de empleo público se incrementó en 302.365 personas en marzo respecto al mes anterior, un aumento récord, debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. La cifra total de parados alcanzó los 3,5 millones de personas.

Toni Ferrer (PSOE) reconoce el enfriamiento de la economía

El secretario de Empleo y Relaciones Laborales, Toni Ferrer, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre del año, y ha señalado que “reflejan un aumento del empleo -y una disminución del desempleo-, pero de una menor intensidad al que se venía produciendo en los trimestres anteriores”, debido a que “ya se nota el efecto del enfriamiento de la economía”, fruto de la desaceleración a nivel europeo e internacional que se está produciendo.

Terremoto en el mercado laboral relacionado con las criptomonedas

El declive del mercado de las criptomonedas se está cobrando sus primeras víctimas. Y es que los despidos han llegado a este mercado emergente, como ha sido el caso de Status, que se ha visto obligada a prescindir del 25% de su personal.

La Seguridad Social registra una media de 18.993.073 afiliados

La afiliación media a la Seguridad Social roza en octubre los 19 millones de ocupados (18.993.073), al sumar en este mes 130.360 personas más (0,69%). Se trata del mejor registro intermensual de la serie histórica de los meses de octubre.

La tasa de paro cae a niveles de hace una década

El número de ocupados se situó en 19.528.000 personas en el tercer trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta es la cifra más elevada desde finales de 2008, lo que pone de manifiesto la recuperación sostenida del mercado de trabajo.

Crece el número de afiliados a la Seguridad Social

La afiliación media a la Seguridad Social alcanza 18.862.713 ocupados en septiembre, 22.899 personas más que en agosto (0,12%). Se trata del tercer mejor registro intermensual desde el año 2000, en un mes en el que tradicionalmente han predominado los descensos en la afiliación.