www.eltelegrama.com
España se une a la Declaración de Belém para promover la industrialización verde
Ampliar

España se une a la Declaración de Belém para promover la industrialización verde

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 19 de noviembre de 2025, 20:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

España se ha adherido a la Declaración de Belém durante la COP30, con el objetivo de promover una industrialización verde que apoye los objetivos del Acuerdo de París. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades económicas y empleo de calidad mientras se avanza hacia modelos productivos sostenibles. La declaración también enfatiza la necesidad de cooperación internacional en tecnología y financiación, así como el establecimiento de un mecanismo global para coordinar esfuerzos en descarbonización industrial. Con esta adhesión, España refuerza su compromiso con la transición ecológica y la justicia climática.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la adhesión de España a la Declaración de Belém, un acuerdo presentado durante la COP30. Este documento establece una hoja de ruta para avanzar hacia una industrialización verde que no solo apoye los objetivos del Acuerdo de París, sino que también genere oportunidades económicas y empleo de calidad.

Con esta decisión, España se alinea con otros países líderes en acción climática, reafirmando su compromiso con la descarbonización industrial, la innovación tecnológica y la cooperación internacional, especialmente con naciones del Sur Global.

Objetivos de la Declaración

Entre los principales objetivos de la Declaración se encuentran:

  • Impulsar una industrialización verde, justa e inclusiva. Se busca avanzar en modelos productivos descarbonizados y circulares que generen empleo de calidad y fomenten la cohesión social en las comunidades locales.
  • Reforzar la cooperación internacional en tecnología, financiación y capacidades. Esto implica alinear apoyos financieros y técnicos, así como compartir herramientas regulatorias para acelerar el desarrollo de soluciones industriales limpias.
  • Apoyar un nuevo mecanismo internacional de gobernanza. La meta es contribuir al establecimiento, antes de la COP31, de un Secretariado internacional bajo UNIDO que coordine iniciativas de industrialización verde y supervise los progresos realizados.

Respaldo global a la iniciativa

La Declaración cuenta con el respaldo de gobiernos de diversas regiones, organismos de Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y alianzas industriales globales. Su propósito es acelerar la descarbonización en sectores industriales intensivos en emisiones, como el acero, cemento y productos químicos, promoviendo una industrialización limpia basada en principios de innovación, cooperación y justicia climática.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios