www.eltelegrama.com
Bustinduy aboga por un sistema de cuidados como derecho fundamental

Bustinduy aboga por un sistema de cuidados como derecho fundamental

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 07 de noviembre de 2025, 15:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, visitó La Roda para abogar por la transformación del sistema de cuidados en un modelo centrado en derechos. Durante su encuentro con el alcalde, destacó que "cuidar y ser cuidados no debe ser un privilegio, sino un derecho que garantice igualdad y dignidad". Bustinduy enfatizó la necesidad de mejorar la cooperación entre administraciones para ofrecer atención personalizada y digna a quienes requieren apoyo. Además, se abordaron nuevas medidas para fortalecer el sistema de dependencia y garantizar recursos estables para organizaciones que mejoran la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, visitó este viernes La Roda, en la provincia de Albacete, donde abogó por el fortalecimiento y la transformación del sistema de cuidados. Su objetivo es establecer un modelo que se base en derechos y esté centrado en las personas.

Durante su encuentro con Juan Ramón Amores García, senador y alcalde de La Roda, Bustinduy discutió la necesidad de adaptar el sistema de cuidados a las exigencias del siglo XXI. Ambos coincidieron en que es fundamental mejorar la cooperación entre administraciones para elevar la calidad de vida de quienes requieren apoyos permanentes.

Derechos y dignidad en el cuidado

Bustinduy enfatizó que “cuidar y ser cuidados no debe ser un privilegio, sino un derecho que garantice igualdad y dignidad para todas las personas”. En este contexto, destacó la creciente demanda de profesionales en el sector de los cuidados y subrayó que el sistema debe evolucionar hacia un enfoque más personalizado y respetuoso con las decisiones individuales.

En su visita a la Asociación de Parkinson La Roda (CIRENC), un centro especializado en rehabilitación y atención integral para pacientes con enfermedades neurodegenerativas, Bustinduy pudo conocer directamente las experiencias del equipo del centro. Los responsables del lugar hicieron hincapié en la importancia de contar con recursos públicos estables para asegurar una atención continua y de calidad.

Iniciativas gubernamentales recientes

Valoro enormemente el trabajo de las asociaciones y organizaciones que buscan mejorar la vida de las personas; su labor es esencial para perfeccionar nuestro sistema de cuidados”, declaró Bustinduy durante su visita. Este encuentro tuvo lugar poco después de que el Gobierno aprobara un decreto ley destinado al desarrollo normativo de la Ley ELA, junto con una inyección económica de 500 millones de euros para reforzar el Sistema de Dependencia.

Dicha normativa incluye la creación del Grado III+ para pacientes con enfermedades neurológicas que requieren cuidados complejos. Este grado asegurará una atención personalizada 24 horas al día, proporcionando hasta 9.860 euros al mes a cada paciente, con una financiación mínima garantizada por el Gobierno central.

Cambios legislativos en marcha

Bustinduy también resaltó otras iniciativas impulsadas por su ministerio, como la modificación del artículo 49 de la Constitución, que amplía los derechos y dignidad de las personas con discapacidad. Además, mencionó la reforma en curso de las leyes sobre Dependencia y Discapacidad, actualmente bajo tramitación en el Congreso.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500 millones de euros Inyección para reforzar el Sistema de la Dependencia.
9.860 euros al mes Cantidad máxima concedida para atención personalizada a pacientes con ELA y otras enfermedades similares en fase avanzada.
4.930 euros al mes Cantidad garantizada que será financiada por el Gobierno de España para pacientes con ELA.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha defendido Pablo Bustinduy en su visita a La Roda?

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha defendido el fortalecimiento y la transformación del sistema de cuidados hacia un modelo basado en derechos y centrado en las personas.

¿Cuál es la importancia del sistema de cuidados según Bustinduy?

Bustinduy ha subrayado que "cuidar y ser cuidados no debe ser un privilegio, sino un derecho que garantice igualdad y dignidad para todas y todos".

¿Qué medidas se están impulsando para mejorar el sistema de cuidados?

Se está trabajando en la creación del Grado III+ para personas con enfermedades neurológicas que requieren cuidados de alta complejidad, así como en la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad.

¿Qué recursos se están destinando al Sistema de la Dependencia?

El Gobierno ha aprobado un decreto ley que incluye una inyección de 500 millones de euros para reforzar el Sistema de la Dependencia y garantizar nuevas prestaciones para personas con ELA y otras enfermedades similares.

¿Por qué es importante la cooperación entre administraciones en el ámbito de los cuidados?

Tanto Bustinduy como el alcalde han señalado que es fundamental fortalecer la cooperación entre administraciones para mejorar la calidad de vida de quienes requieren apoyos permanentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios