www.eltelegrama.com
'Cuerpos locos: La comedia familiar que une generaciones llega a los cines'
Ampliar

"Cuerpos locos: La comedia familiar que une generaciones llega a los cines"

Por Rafael Hernández

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Cuerpos locos, la nueva comedia familiar dirigida por Ana Murugarren, se estrena el 31 de octubre de 2025. La película narra la divertida historia de un intercambio de cuerpos entre una niña de diez años y su futura madrastra, interpretadas por Paz Padilla y Maia Zaitegi. Con un enfoque en la empatía intergeneracional y el crecimiento personal, esta hilarante odisea promete risas y lecciones valiosas para toda la familia. Cuerpos locos destaca por su humor físico y situaciones cómicas, convirtiéndose en una opción ideal para disfrutar durante Halloween. No te pierdas esta producción que une generaciones en cines y en las cenas familiares.

Ficha técnica y artística

Aspecto Detalles
Título original Cuerpos locos
Dirección Ana Murugarren
Guion Ana Murugarren, Ana Galán
Productores Joaquín Trincado (Blogmedia), en coproducción con Cuerpos Locos AIE, Lightbox Animation Studios
Productoras Blogmedia S.L., Cuerpos Locos A.I.E., Lightbox Animation Studios S.L.
País España
Año de producción 2025
Estreno en cines 31 de octubre de 2025 (España)
Distribuidora A Contracorriente Films
Duración 92 minutos
Género Comedia familiar
Clasificación por edades Apta para todos los públicos, especialmente recomendada para la infancia
Presupuesto Más de 3,2 millones de euros (con ayudas del ICAA por 1 millón y RTVE por 400.000 euros)
Música Isabel Royán
Montaje Ana Murugarren
Fotografía No especificada en fuentes disponibles
Rodaje Mayo de 2025, principalmente en Vitoria-Gasteiz y Álava (España)
Colaboraciones especiales Participación de RTVE y Movistar+

Reparto principal

  • Paz Padilla como Sara (la futura madrastra, una estricta jueza).
  • Maia Zaitegi como Ana (la niña de 10 años rebelde y astuta).
  • Antonio Resines en un rol secundario (detalles no especificados, pero clave en la trama familiar).
  • Ricardo Castella como personaje cómico recurrente.
  • Carlos González Morollón como parte del elenco infantil (repite de El hotel de los líos).
  • David Calderón como parte del elenco infantil (repite de El hotel de los líos).
  • Miguel Ángel Revilla en su debut cinematográfico (cameo especial como él mismo o figura pública).
  • Juan Manuel Montilla 'El Langui' en rol secundario.
  • Raúl Fernández en rol secundario.
  • Diego Arroba "El Cejas" en rol secundario.
  • Maribel Salas en participación destacada.

Sinopsis

Ana es una niña de 10 años llena de energía y recelo hacia su futura madrastra, Sara, una jueza implacable que está a punto de casarse con su padre. Todo cambia durante una tormenta electromagnética insólita que desata una magia inesperada: ¡sus cuerpos se intercambian! De repente, la adulta Sara se ve atrapada en el cuerpo de una niña, obligada a sobrevivir en un campamento de verano repleto de niños hiperactivos y travesuras incontrolables, mientras Ana, en el cuerpo de la jueza, debe enfrentarse al caos de los juzgados, decisiones adultas y responsabilidades que jamás imaginó. Entre enredos hilarantes, malentendidos judiciales y aventuras campestres, ambas descubrirán que tienen más en común de lo que pensaban. La enemistad inicial da paso a una reconciliación emotiva en el marco de una gran boda familiar, culminando en un final feel-good que celebra la empatía y el poder de ver el mundo desde otra piel. Como dice la directora: "Vivir en el cuerpo de otro siempre ha sido un deseo irresistible... ¡pero el problema es cuando llega sin avisar!"

Curiosidades y datos adicionales

  • Inspiración clásica con twist español: La cinta rinde homenaje a comedias de intercambio de cuerpos como Viernes loco (1976) o Este cuerpo no es el mío (2002), pero ambientada en entornos cotidianos españoles como juzgados y campamentos veraniegos, con toques de humor absurdo marca de la casa Murugarren.
  • Debuts y regresos: Miguel Ángel Revilla debuta en el cine a sus 82 años, aportando su carisma televisivo. Paz Padilla, en "estado de gracia" según el productor, revive su faceta cómica post-Sálvame. Maia Zaitegi, reciente en La ermita (2022) y Sin instrucciones (2024), da sus primeros pasos como protagonista infantil.
  • Éxito en taquilla previo: Ana Murugarren llega tras el boom de El hotel de los líos (2023), que superó los 350.000 espectadores y 2,2 millones de euros en recaudación, consolidándola como reina de las comedias familiares españolas.
  • Rodaje en Álava: Gran parte de la acción se filmó en Vitoria-Gasteiz, destacando paisajes locales que sirven de telón de fondo para las secuencias campestres y urbanas, convirtiendo la película en un "tour" involuntario por la región.
  • Producción ambiciosa: Con un presupuesto superior a los 3 millones, la cinta busca atraer tanto a familias como a adultos con su humor multilayer, y ya genera buzz en redes por el tráiler oficial, que acumula vistas virales.
  • Recepción inicial: Aunque el estreno es inminente, las primeras proyecciones privadas elogian el tándem Padilla-Zaitegi como "irresistible", y Murugarren ha sido comparada con Lina Morgan por su maestría en el slapstick emocional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios