www.eltelegrama.com

ley ela

El Congreso aprueba un decreto que destina 500 millones para la Ley ELA y la atención a la dependencia

20/11/2025@12:30:02

El Congreso de los Diputados ha convalidado por unanimidad un Real Decreto que moviliza 500 millones de euros para el desarrollo de la Ley ELA, que beneficia a personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas. Esta normativa incluye la creación del Grado III+, que garantiza atención personalizada 24 horas y una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes para cada paciente en fase avanzada. Con esta medida, el Gobierno busca adaptar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia a las necesidades específicas de estos pacientes, asegurando así una atención digna y adecuada. Además, se destaca que la inversión total en Dependencia alcanzará un récord de 3.729 millones de euros este año.

El Congreso aprueba un decreto que destina 500 millones a la dependencia y la Ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado por unanimidad un Real Decreto Ley que moviliza 500 millones de euros para fortalecer el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y desarrollar la Ley ELA. Esta normativa introduce el Grado III+, que proporciona atención personalizada 24 horas a personas con enfermedades neurológicas avanzadas, garantizando una prestación económica de hasta 10.000 euros mensuales, financiada en un 50% por el Estado. Con esta medida, se busca adaptar el sistema de cuidados a las necesidades específicas de los pacientes y avanzar hacia un modelo más personalizado y cercano. La inversión total del Gobierno en Dependencia alcanza un récord de 3.729 millones de euros este año.

Bustinduy aboga por un sistema de cuidados como derecho fundamental

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, visitó La Roda para abogar por la transformación del sistema de cuidados en un modelo centrado en derechos. Durante su encuentro con el alcalde, destacó que "cuidar y ser cuidados no debe ser un privilegio, sino un derecho que garantice igualdad y dignidad". Bustinduy enfatizó la necesidad de mejorar la cooperación entre administraciones para ofrecer atención personalizada y digna a quienes requieren apoyo. Además, se abordaron nuevas medidas para fortalecer el sistema de dependencia y garantizar recursos estables para organizaciones que mejoran la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

Gobierno presenta plan para implementar la Ley ELA a afectados y asociaciones

El Gobierno de España ha presentado un plan para desplegar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. En una reunión con representantes de ConELA, los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García expusieron un borrador que incluye once medidas, como la agilización del acceso a servicios de atención y formación específica para profesionales. Este plan se implementará en dos fases: la primera se centra en la coordinación y mejora de trámites, mientras que la segunda abordará la adecuación de prestaciones. El objetivo es asegurar una atención integral y efectiva para los pacientes y sus familias.

  • 1

Elvira Velasco critica al Gobierno por retrasar ayudas a pacientes con ELA

Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del GPP, ha denunciado en el Pleno del Congreso la falta de acción del Gobierno en relación a las ayudas para pacientes con ELA, afirmando que han pasado más de un año sin financiación tras la aprobación de la Ley ELA. Critica al ministro Pablo Bustinduy por negar apoyo a más de 1.100 pacientes que ya han fallecido y señala que las ayudas excluyen a aquellos con grados de dependencia 1 y 2. Velasco cuestiona la claridad del nuevo Grado III+ y la falta de colaboración con las comunidades autónomas en la elaboración del Real Decreto Ley, pidiendo certidumbre para los afectados y sus familias.

Consulta pública para definir enfermedades en la Ley ELA

El Ministerio de Sanidad ha comenzado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. La consulta estará abierta hasta el 9 de febrero de 2025 y busca recoger opiniones sobre los criterios para definir estas enfermedades y el listado específico que se incorporará al Real Decreto. Esta iniciativa es clave para agilizar los trámites administrativos relacionados con el reconocimiento de discapacidad y dependencia, asegurando así una atención integral a quienes más lo necesitan. Los interesados pueden enviar sus aportaciones al correo normatica-sgca@sanidad.gob.es.

Gobierno presenta plan para implementar la Ley ELA a afectados por la enfermedad

El Gobierno de España ha presentado un plan para desplegar la Ley ELA, en una reunión entre los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García y la organización ConELA. Este plan busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a través de once medidas concretas. La implementación se dividirá en dos fases: la primera se centra en agilizar el acceso a servicios y formación especializada, mientras que la segunda abordará la atención personalizada y el registro de enfermedades neurodegenerativas. Ambos ministros han destacado la importancia de la colaboración con comunidades autónomas para hacer efectiva esta ley, aprobada en octubre de 2024.