En la región de Mudug, Somalia, el conflicto y la sequía han dejado a millones sin acceso a atención médica básica. Los hospitales están desbordados, las madres dan a luz en condiciones precarias y los niños llegan con desnutrición severa tras largos viajes. En Galkayo, Médicos Sin Fronteras (MSF) proporciona atención médica gratuita en el Hospital Regional de Mudug y mediante clínicas móviles que se desplazan a campamentos de desplazados, ofreciendo un rayo de esperanza en medio de esta crisis.
Las condiciones de vida en esta región son críticas. Muchas mujeres y niños deben recorrer largas distancias para acceder a servicios médicos esenciales. Según Mohammed, responsable del programa en Somalia, “las madres y los niños no deberían pagar el precio del aislamiento ni de los recortes de financiación”. Se hace un llamado urgente por más apoyo en salud materna, nutrición y vacunación.
Historias de vida: Fatima Abdi Ali
Fatima Abdi Ali, madre de siete hijos, vivió una experiencia aterradora durante su séptimo embarazo. Cuando sufrió una complicación grave mientras realizaba tareas domésticas, tuvo que emprender un viaje desesperado hacia el Hospital Regional de Mudug, cruzando más de 125 kilómetros desde su hogar en Etiopía. Al llegar al hospital, fue sometida a una cesárea urgente que salvó su vida y la de su bebé.
“Sentí un alivio enorme cuando escuché llorar a mi hijo”, recuerda Fatima. Durante su recuperación, recibió atención integral sin coste alguno, lo que le dejó una profunda impresión sobre la calidad del trato recibido por parte del personal médico.
Crisis alimentaria y desnutrición
La situación se agrava con el aumento del hambre y el desplazamiento. Un análisis reciente indica que 3,4 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria aguda en Somalia. Se estima que 1,85 millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda entre agosto de 2025 y julio de 2026.
A medida que la asistencia alimentaria se reduce drásticamente debido a recortes financieros, muchas familias se ven obligadas a buscar ayuda médica solo cuando sus condiciones son críticas. Halima Abdi Adan es testigo del impacto devastador; caminó durante horas con su hija enferma hasta recibir tratamiento vital en el hospital.
Aumento en la demanda hospitalaria
Durante los primeros seis meses de 2025, MSF asistió más de 3.000 partos, atendiendo miles de casos críticos relacionados con la desnutrición. La doctora Jarmila Kliescikova destaca que contar con centros adecuados puede ser decisivo entre salvar vidas o enfrentar tragedias evitables.
Pese a las adversidades y limitaciones, el compromiso del equipo médico es firme: brindar tratamiento y esperanza a quienes más lo necesitan. Como afirma Fatima: “Cada madre merece esa misma oportunidad”.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 3.4 millones |
Personas que enfrentan niveles de inseguridad alimentaria aguda en fase de crisis o peores entre julio y septiembre de 2025. |
| 4.4 millones |
Personas que podrían encontrarse en situación de inseguridad alimentaria severa a finales de 2025. |
| 1.85 millones |
Número estimado de niños menores de 5 años que sufrirán desnutrición aguda entre agosto de 2025 y julio de 2026. |
| 421,000 |
Número estimado de niños con desnutrición aguda grave. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de atención médica se ofrece en la región de Mudug, Somalia?
Se ofrece atención médica gratuita en el Hospital Regional de Mudug y en clínicas móviles que llegan a los campamentos de desplazados, brindando tratamiento, dignidad y esperanza a las madres y sus hijos.
¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las personas en Mudug?
Las personas en Mudug enfrentan problemas graves como el conflicto, la sequía y el hambre, lo que les deja sin acceso a atención médica básica. Muchos hospitales están saturados y las familias deben recorrer largas distancias para recibir ayuda.
¿Qué impacto tiene la desnutrición en los niños en esta región?
La desnutrición severa afecta a muchos niños que llegan a los centros médicos tras días de viaje. Se estima que 1,85 millones de niños menores de 5 años sufrirán desnutrición aguda entre agosto de 2025 y julio de 2026.
¿Cómo se está abordando la crisis de salud materna e infantil en Somalia?
Los equipos médicos apoyan al Hospital Regional de Mudug y varias clínicas ofreciendo atención gratuita vital para madres, bebés y menores. Se requiere más apoyo para salud materna, nutrición y vacunación para mejorar la situación.
¿Qué historias personales destacan la importancia de la atención médica en Mudug?
Historias como la de Fatima Abdi Ali, quien tuvo que viajar más de 125 kilómetros para recibir atención obstétrica urgente, resaltan cómo el acceso a servicios médicos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.