El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo en la lucha contra la multirreincidencia al aprobar un Real Decreto que modifica el Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ). Esta medida busca agilizar la gestión judicial y fortalecer la colaboración entre los cuerpos policiales y el sistema judicial.
El SIRAJ es una base de datos estatal que compila información sobre medidas cautelares, requisitorias y penas impuestas por las autoridades judiciales competentes. Su propósito es respaldar la labor del Ministerio Fiscal, las fuerzas de seguridad y otras entidades relevantes en el ámbito de la justicia.
Acceso para las policías locales
Hasta ahora, las policías locales, encargadas de la mayoría de las detenciones por delitos menores como el hurto, no contaban con acceso a esta base de datos. Esto limitaba su capacidad para verificar si un detenido tenía antecedentes penales relacionados con el mismo delito o conocer el valor exacto de lo sustraído.
Con la reciente reforma, las policías locales en municipios con alta densidad poblacional podrán acceder a la información del SIRAJ desde el primer momento. Esta nueva herramienta les permitirá remitir rápidamente a los detenidos al juzgado correspondiente, acelerando así su procesamiento y posible condena.
Efectos disuasorios y adaptación al sistema europeo
La implementación de este decreto no solo tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los trámites judiciales, sino también ejercer un efecto disuasorio sobre los delincuentes habituales. La posibilidad de aplicar penas más rápidas por multirreincidencia podría contribuir a reducir la percepción de inseguridad en comercios, transporte público y áreas turísticas.
Además, el Real Decreto adapta el SIRAJ al sistema europeo de intercambio automático de condenas (ECRIS), extendiendo su alcance a ciudadanos de terceros países y apátridas. Esto mejorará el control y seguimiento internacional de antecedentes penales.
Compromiso con la seguridad ciudadana
Por último, se incluyen novedades para optimizar la gestión de solicitudes para cancelar antecedentes penales, lo que promueve una administración de justicia más moderna y eficiente. Esta reforma forma parte del Plan de Choque contra la Multirreincidencia en Barcelona, presentado en diciembre pasado, que también contempla otras iniciativas como la creación de nuevos juzgados para acelerar juicios rápidos y reducir plazos judiciales.
El Gobierno reafirma así su compromiso con la seguridad ciudadana y con un sistema judicial más eficaz, trabajando en estrecha colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona para ofrecer soluciones integrales que mejoren la convivencia en la capital catalana.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha aprobado el Consejo de Ministros?
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ) para agilizar la gestión judicial y reforzar la colaboración entre los cuerpos policiales y la Justicia en la lucha contra la multirreincidencia.
¿Cuál es el objetivo del SIRAJ?
El SIRAJ es una base de datos estatal que recoge información sobre medidas cautelares, requisitorias y penas impuestas por los órganos judiciales con competencias penales, sirviendo como apoyo a la actividad de la Administración de Justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad.
¿Qué cambios trae esta reforma para la policía local?
La reforma permitirá que la policía local de los municipios más poblados acceda desde el primer momento a la información del SIRAJ, facilitando así el procesamiento inmediato de las personas detenidas.
¿Cómo afectará esta medida a los delincuentes habituales?
Se espera que tenga un efecto disuasorio sobre los delincuentes habituales al acelerar las penas de prisión por multirreincidencia, lo que contribuirá a reducir la sensación de inseguridad en diversas áreas públicas.
¿Qué otras medidas se incluyen en el Plan de choque contra la Multirreincidencia en Barcelona?
El Plan incluye la creación de nuevos juzgados en Barcelona para agilizar juicios rápidos y reducir plazos judiciales, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana y la eficiencia del sistema judicial.