Más de 60 estudiantes participaron en la Hackatón Robotech, realizada en la Universitat Rovira i Virgili (URV) en Tarragona, enfocándose en innovar en la limpieza de playas mediante tecnologías digitales avanzadas. Durante dos días, los jóvenes trabajaron en equipos para desarrollar sistemas robóticos que optimicen la sostenibilidad y eficiencia de las máquinas de limpieza. Este evento forma parte del proyecto 'Àrees Digitals', impulsado por la Generalitat de Catalunya con el apoyo de Mobile World Capital Barcelona e i2CAT. Los participantes presentaron propuestas que fueron evaluadas por un jurado especializado, destacando soluciones innovadoras como el uso de tecnología 5G para controlar flotas de robots. Además, más de 300 estudiantes disfrutaron de experiencias inmersivas relacionadas con el futuro tecnológico, presentadas en el marco del MWC Barcelona 2024.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado en el Congreso de los Diputados las medidas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo durante 2025. Estas acciones, que cuentan con financiación pública del Gobierno, buscan asegurar la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero. Se han negociado seis medidas técnicas que permitirán evitar un recorte del 79% en los días de pesca. España ha logrado buenos totales admisibles de capturas y cuotas en Bruselas, garantizando la estabilidad de la flota española en el Atlántico. La prioridad del Gobierno es apoyar a armadores y pescadores ante los desafíos actuales.
Premios EmprendeXXI en España y Portugal
Impulsa tu startup innovadora y accede a premios y oportunidades de formación en el prestigioso concurso para emprendedores
CaixaBank, Enisa y el Banco PBI de Portugal han lanzado la nueva convocatoria para los Premios EmprendeXXI, que buscan reconocer el talento y la innovación de startups tecnológicas y digitales en España y Portugal. Esta 18ª edición ofrece premios de 6.000 euros para ganadores regionales y 20.000 euros en nuevas categorías temáticas. Las empresas pueden postularse hasta el 5 de diciembre de 2024. Los Premios EmprendeXXI han otorgado más de 9 millones de euros desde su creación, apoyando a más de 500 startups con formación y recursos para crecer globalmente.
Berbel: “Se busca adaptar las enseñanzas al mercado laboral, poniendo en el centro a las personas y sus necesidades”.
En un contexto donde la conciencia medioambiental y la búsqueda de experiencias auténticas se fusionan, el ecoturismo emerge como un sector en constante crecimiento en España.
En su intervención, la directora general ha señalado que la digitalización está revolucionando todos los sectores de la economía, en el que se incluye el sector agroalimentario, donde las nuevas herramientas tecnológicas pueden ofrecer grandes oportunidades de mejora. Ha animado al sector a aprovechar las nuevas tecnologías para avanzar en competitividad y sostenibilidad, así como a hacer frente al reto del despoblamiento.
|
El Gobierno de España financiará con fondos públicos las medidas necesarias para mantener los días de pesca en el Mediterráneo durante 2025, evitando un recorte del 79% propuesto inicialmente. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de estas seis medidas técnicas negociadas, que son razonables y asumibles para la flota pesquera. Estas iniciativas buscan equilibrar la sostenibilidad del sector con la preservación de las poblaciones de peces. Se implementarán cambios en el tamaño de las mallas y vedas temporales que permitirán recuperar hasta un 30% de días de pesca. La colaboración entre el Gobierno y las comunidades pesqueras es clave para asegurar la viabilidad del sector en el Mediterráneo.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha elogiado el papel de las cofradías de pescadores como un modelo de economía social durante la celebración del centenario de la Cofradía de Pescadores San Juan Bautista en Burela, Lugo. Planas destacó su contribución a la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero, así como su labor en pro de la igualdad de oportunidades. La cofradía, que cuenta con más de 300 socios y una flota de 82 barcos, ha sido reconocida por su compromiso con la modernización y el desarrollo local. Además, el ministro subrayó los logros alcanzados en las recientes negociaciones del Consejo de Ministros de Pesca de la UE, que aseguran la estabilidad de la actividad pesquera en el Atlántico y Mediterráneo.
Pals (Girona) recibirá asesoramiento para seguir mejorando y aspirar de nuevo a conseguir este distintivo de ONU Turismo. La Secretaria de Estado de Turismo ha felicitado a estos municipios por ser fuente de inspiración para la España Rural, demostrando que el turismo se puede convertir en uno de los motores de desarrollo y bienestar de sus comunidades locales.
Medio Ambiente sigue renovando su flota para una Melilla "más sostenible".
Esta lista incluye a las 500 empresas europeas que han logrado una mayor reducción de sus emisiones de carbono y asumieron más compromisos relacionados con el clima.
El acuerdo, que seguirá vigente en 2018, tiene como objetivo facilitar el acceso de los pacientes a las innovaciones terapéuticas en condiciones de equidad y garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
|