Más de 60 estudiantes se dieron cita en la Hackatón Robotech, un evento que tuvo lugar los días 19 y 20 de diciembre en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat Rovira i Virgili (URV), en Tarragona. Durante dos jornadas de trabajo intenso, los participantes enfrentaron el reto de desarrollar sistemas robóticos innovadores para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las máquinas encargadas de la limpieza de playas, con el objetivo de fortalecer la gestión medioambiental costera.
La competición se enmarca dentro del proyecto ‘Àrees Digitals’, impulsado por la Generalitat de Catalunya a través de la Secretaría de Políticas Digitales, contando con el respaldo de Mobile World Capital Barcelona y el centro de investigación i2CAT. Este evento también recibió el apoyo del Clúster TIC Catalunya Sud y la Associació d’Empreses Químiques de Tarragona, quienes colaboraron en la definición del desafío.
Sostenibilidad y creatividad al servicio del medio ambiente
Los jóvenes fueron divididos en seis equipos y trabajaron para ofrecer soluciones a problemas como la gestión de residuos visibles y la recolección de pellets en las playas. Tras asistir a sesiones formativas dirigidas por profesionales e investigadores del ámbito robótico y científico marino, los participantes presentaron sus propuestas para abordar el desafío planteado.
La Hackatón Robotech se desarrolló bajo el marco del Àrea Digital Camp de Tarragona, una iniciativa que busca promover las Tecnologías Digitales Avanzadas (TDA) mediante la formación del talento local y fomentando iniciativas emprendedoras. La colaboración entre entidades locales fue clave para el éxito del evento, que también contó con la participación activa del rector de la URV, Josep Pallarès, junto a otros representantes institucionales.
Análisis crítico y propuestas innovadoras
El desafío inicial consistió en analizar dos máquinas utilizadas actualmente para limpiar las playas tarraconenses: la BeachTech Sweepy Hydro y la UNICORN Thronos 1.0. Ambas destacan por su versatilidad, aunque presentan áreas susceptibles de mejora en términos de autonomía y sostenibilidad. La hackatón se configuró como un espacio propicio para generar ideas innovadoras que optimicen estas tareas mediante tecnologías digitales avanzadas como robótica e inteligencia artificial.
Los resultados fueron evaluados por un jurado especializado tras las presentaciones finales realizadas por los equipos. En esta ocasión, el reconocimiento a la innovación tecnológica recayó sobre el proyecto ‘PS’, que propone utilizar torres 5G existentes en el litoral catalán para controlar una flota robótica equipada con GPS. El premio a la sostenibilidad fue otorgado exaequo a las propuestas ‘TARRRAGO’ y ‘4erres’, mientras que ‘CODEWALKER’ se llevó el galardón al mejor prototipo funcional.
Exposición inmersiva sobre tecnología futura
Aparte de la hackatón, durante esos días se llevó a cabo una exposición titulada ‘Recorda el Futur’, presentada por MWCapital con apoyo gubernamental. Esta muestra permitió a más de 300 universitarios explorar experiencias inmersivas que ilustran cómo los avances tecnológicos pasados son fundamentales para las revoluciones futuras.
Entre las actividades destacadas, los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar cómo las cuatro grandes revoluciones industriales han influido no solo en sectores productivos sino también en sus vidas cotidianas. Además, pudieron conducir un Hispano Suiza Carmen Boulogne, un supercoche eléctrico que simboliza el futuro sostenible en automoción, todo ello dentro de una experiencia inmersiva hiperrealista.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Número de estudiantes participantes |
6 |
Número de equipos |
2 días |
Duración del evento |
300 |
Número total de estudiantes que experimentaron propuestas inmersivas |
14 horas |
Horas de trabajo de los equipos |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Hacaktón Robotech?
La Hacaktón Robotech es una competición que reunió a más de 60 estudiantes en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat Rovira i Virgili (URV) en Tarragona, con el objetivo de desarrollar sistemas robóticos innovadores para optimizar la limpieza de playas utilizando tecnologías digitales avanzadas y sostenibles.
¿Cuándo se celebró la Hacaktón Robotech?
La Hacaktón Robotech se llevó a cabo los días 19 y 20 de diciembre de 2024.
¿Cuál fue el objetivo de la Hacaktón?
El objetivo fue abordar el desafío de la limpieza de playas, generando propuestas que mejoren la gestión medioambiental y optimicen las máquinas utilizadas para esta tarea.
¿Qué tipo de tecnologías se exploraron durante el evento?
Se exploraron tecnologías digitales avanzadas como la robótica, fabricación avanzada e inteligencia artificial para mejorar la eficacia en la limpieza de playas.
¿Quiénes participaron en el evento?
Más de 60 estudiantes divididos en seis equipos participaron, junto con profesionales e investigadores del sector de la robótica y ciencias del mar.
¿Qué premios se otorgaron durante la Hacaktón?
Se otorgaron premios por innovación tecnológica, sostenibilidad y mejor prototipo funcional a diferentes propuestas presentadas por los equipos participantes.
¿Qué otras actividades se realizaron durante el evento?
Aparte de la hackatón, se realizó una exposición llamada 'Recorda el Futur', que mostró experiencias inmersivas relacionadas con avances tecnológicos presentados en el MWC Barcelona 2024.