23/07/2025@13:12:38
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación de seis nuevos proyectos en el marco del PERTE de descarbonización industrial, con una inversión total cercana a 12 millones de euros. Estos proyectos, que permitirán reducir casi 8.900 toneladas de CO2, benefician a tres empresas: LITERA MEAT en Huesca, LAND AND BUILDINGS en León y CALES DE LLIERCA en Girona. Con esta nueva asignación, el PERTE ha otorgado más de 465 millones de euros en préstamos y subvenciones. Hereu destacó el papel estratégico de España en la movilidad sostenible y otros sectores clave para un modelo productivo más sostenible e innovador.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presentado el Plan Profarma 2025-2026, diseñado para posicionar a España como líder europeo en producción farmacéutica y desarrollo de medicamentos. Este plan busca incrementar las inversiones en el sector farmacéutico, que se caracteriza por su innovación y uso de tecnologías avanzadas. Entre los incentivos ofrecidos se incluye la reducción de aportaciones al Sistema Nacional de Salud para las empresas clasificadas en categorías que van desde aceptables hasta excelentes. Además, el programa priorizará la investigación y desarrollo en áreas estratégicas como medicamentos antimicrobianos y biotecnológicos, alineándose con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y otros objetivos europeos. Con más de tres décadas de historia, Profarma ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector y fomentar el empleo cualificado en España.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. Esta iniciativa busca atraer a turistas internacionales hacia destinos menos visitados y fuera de temporada, posicionando a España como un referente del ‘slow travel’. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030' y contempla una inversión de 30 millones de euros en marketing durante los próximos tres años. Se prevé alcanzar a más de 47 millones de potenciales turistas a través de redes sociales y otras plataformas.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el impacto transformador del nuevo turismo durante la clausura del evento de presentación de 'Oleoturismo España'. Este proyecto busca promover experiencias turísticas innovadoras centradas en la cultura del olivo en el medio rural. Con una inversión de 8,6 millones de euros, se pretende potenciar el aceite de oliva como atractivo turístico, contribuyendo a la sostenibilidad y al desarrollo regional. 'Oleoturismo España' está respaldado por varias diputaciones y tiene como objetivo crear rutas del aceite y mejorar la competitividad del sector turístico.
El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha destacado la importancia de concretar los instrumentos comunitarios para fortalecer la competitividad industrial en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea. Hereu reafirmó el compromiso de España con los objetivos climáticos y la promoción de energías renovables, abogando por el apoyo a inversiones que faciliten la transición energética en el sector industrial. Esta iniciativa es clave para impulsar un futuro sostenible y competitivo en Europa.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la Semana Santa de 2025 marcará un récord histórico en el gasto de turistas internacionales en España, superando los 20.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 13% respecto a 2024. Durante su visita al renovado Parador de Sigüenza, Hereu destacó la resiliencia del turismo español a pesar de la incertidumbre global. Se prevé que más de 15 millones de turistas visiten España entre marzo y abril, un 9% más que el año anterior. Además, Paradores cerró 2024 con una ocupación récord del 74% y planea invertir más de 250 millones de euros en mejoras para celebrar su centenario en 2028.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado el cierre del PERTE VEC II durante la Asamblea General de ANFAC, destacando la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están enfocados en la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha asignado 1.155 millones de euros a 143 proyectos. Hereu también subrayó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de coches eléctricos.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a los inversores internacionales a invertir en España durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. Destacó los positivos resultados económicos del país en un contexto global incierto y subrayó el avance hacia la modernización industrial y turística, centrado en la sostenibilidad y la creación de empleo de calidad. Hereu también mencionó la importancia de los PERTE y los fondos europeos, así como la nueva Ley de Industria que facilita las inversiones extranjeras al agilizar trámites para proyectos estratégicos.
|
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado la futura sede de la multinacional Desay en Linares (Jaén), donde se destinarán 5,5 millones de euros del PERTE VEC III para impulsar la industria de componentes de automoción. Hereu destacó la importancia de reindustrializar España tras años de desindustrialización, subrayando el potencial de Linares en este sector. La planta de Desay, que producirá 1,5 millones de dispositivos anuales para 2028, generará alrededor de 300 empleos directos y contribuirá a posicionar a España como un hub europeo en movilidad inteligente.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del PERTE de descarbonización, con una inversión total de 9,39 millones de euros. Hereu destacó la importancia del vehículo eléctrico en la estrategia del Gobierno para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por impulsar la industria y el turismo en el contexto de la transición ecológica.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social en el sector turístico durante su intervención en el Foro Hosteltur. Destaca que el aumento histórico en el empleo turístico es un claro indicador de que las políticas de gobernanza están produciendo resultados positivos, asegurando que los beneficios del turismo se distribuyen de manera equitativa.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes dentro del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca revitalizar el sector y atraer nuevas inversiones en la región.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, subraya la relevancia de las empresas de certificación en el fortalecimiento de la "cultura de la calidad industrial". En un evento reciente, destacó que estas entidades de evaluación de la conformidad son fundamentales para el desarrollo del sector y juegan un papel crucial en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). La importancia de estas organizaciones se refleja en su contribución a la mejora continua y la competitividad industrial. Para más información, visita el enlace.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a los inversores internacionales a invertir en España durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. En su discurso, destacó los buenos resultados económicos del país y su avance hacia la modernización industrial y turística con un enfoque en la sostenibilidad. Hereu subrayó la importancia de la colaboración público-privada y el impacto positivo de los fondos europeos. Además, mencionó la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica como clave para facilitar las inversiones extranjeras al agilizar trámites para proyectos de interés general.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que más de 123.000 establecimientos hoteleros se han registrado en la nueva plataforma de registro de viajeros desde su implementación el 2 de diciembre. Este sistema, que busca mejorar la seguridad tanto para ciudadanos como turistas en España, actualiza una normativa obsoleta desde 1959. Hereu destacó que el nuevo registro no implica un gran aumento en la recopilación de datos, ya que solo se solicitan dos datos adicionales. Además, se abrirá un periodo para que el sector aporte sugerencias a la normativa. La iniciativa refuerza la posición de España como líder en turismo seguro.
|
|