www.eltelegrama.com

jordi hereu

Hereu destaca la industria de defensa como clave para la economía española

19/11/2025@17:30:41

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia de la industria de la defensa en la economía española durante su visita a SAPA Placencia en Andoain. Hereu subrayó que este sector no solo contribuye significativamente al PIB, sino que también es clave para la competitividad y sostenibilidad del país. Además, mencionó las inversiones en programas como el PERTE VEC y el nuevo centro de producción en Jaén que generará más de 60 empleos cualificados. El Gobierno ha lanzado un Plan Industrial y Tecnológico para abordar nuevas amenazas y mejorar la capacidad militar, con una inversión prevista de más de 10.000 millones de euros hasta 2025.

Cuatro países europeos se unen para mejorar la competitividad industrial

España, Alemania, Francia e Italia han firmado la Declaración de Berlín para impulsar la competitividad de la industria europea. Este acuerdo, respaldado por diecisiete países, incluye medidas para mejorar la productividad, reducir la burocracia y enfrentar desafíos como el aumento de los costos energéticos y la competencia global. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, enfatizó la necesidad de una industria unida en Europa para fomentar el crecimiento y la innovación. La declaración abarca cinco puntos clave, incluyendo la simplificación administrativa, el uso de inteligencia artificial en procesos industriales, y el desarrollo de mercados líderes en descarbonización. Además, se propone crear una Agencia de Innovación de Defensa en la UE y se destaca la importancia del liderazgo en innovación en sectores como automoción y biotecnología.

Hereu presenta el PERTE VEC IV con 400 millones para la industria del vehículo eléctrico

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado mediante préstamos reembolsables y subvenciones directas. Durante su visita a un concesionario en Sedaví, Hereu destacó el crecimiento en ventas de coches en España y presentó datos sobre el Plan REINICIA AUTO+. Las solicitudes para las ayudas se podrán presentar entre el 14 y el 24 de octubre de 2025.

Hereu lidera reunión en Bruselas sobre industrias electrointensivas

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha liderado una nueva reunión de la Alianza de Industrias Electrointensivas en Bruselas, enfocada en abordar los desafíos que enfrenta la industria electrointensiva europea, como los altos precios energéticos y el riesgo de fuga de carbono. La Alianza, constituida en julio de 2025 e integrada por varios países europeos, aboga por medidas concretas para asegurar la competitividad del sector industrial de alto consumo energético. Entre las propuestas se incluyen acuerdos comerciales para proteger la producción de acero en la UE y fomentar la descarbonización industrial. Además, Hereu destacó la necesidad de una mayor representación del sector industrial en el Fondo Europeo de Competitividad.

Hereu presenta la asignación provisional de 27,3 M€ para baterías en el PERTE VEC IV

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la adjudicación provisional de 27,3 millones de euros en subvenciones dentro de la cuarta convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, específicamente para proyectos relacionados con baterías. Durante el Foro AVANZA en Murcia, el ministro Jordi Hereu destacó la importancia de esta inversión para fomentar la producción de baterías y sus componentes. Se han aprobado seis proyectos que recibirán financiación, incluyendo iniciativas de empresas como RESONAC GRAPHITE SPAIN y CUMMINS NEW POWER. Además, se subrayó el papel estratégico de las empresas familiares en la economía española y se mencionó la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica como clave para la reindustrialización del país.

El ministro de Industria se reúne con Mahle para abordar la situación laboral en Cuenca y Valencia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió con la dirección internacional de Mahle para evaluar el impacto laboral y productivo de los ajustes en sus plantas de Cuenca y Valencia. Durante el encuentro, se discutieron alternativas para proteger los empleos y las capacidades productivas afectadas por la reestructuración anunciada por la empresa. El ministerio ha establecido una mesa de seguimiento con todas las partes implicadas y mantiene contactos con sindicatos y gobiernos autonómicos para coordinar una estrategia de apoyo a los trabajadores afectados. Además, se mencionó que la futura Ley de Industria proporcionará herramientas para afrontar reestructuraciones empresariales.

Hereu lidera la comisión para impulsar el turismo sostenible en España 2030

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presidido la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para avanzar en la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Este plan busca transformar el modelo turístico del país, centrándose en la sostenibilidad económica, social y ambiental. Con una inversión pública de más de 3.400 millones de euros, se pretende convertir a España en un referente mundial en turismo sostenible, promoviendo una gobernanza participativa y adaptándose a los nuevos retos del sector. La estrategia fue presentada recientemente por Hereu en la cumbre del G20 sobre turismo en Sudáfrica.

Hereu resalta la salud pública como un derecho humano esencial mediante la ciencia y la innovación

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, subrayó la importancia de la salud pública como un derecho humano fundamental durante su visita a la planta de Boehringer en Sant Cugat del Vallès. Destacó el compromiso de la empresa alemana con la innovación y sostenibilidad en el sector farmacéutico en España. Hereu también mencionó el Plan PROFARMA, que promueve la fabricación sostenible y la excelencia en laboratorios, así como medidas de apoyo como el PERTE para la Salud de Vanguardia, que movilizó cerca de 28 millones de euros para fomentar la innovación. El Gobierno busca consolidar a España como un centro atractivo para la producción farmacéutica y generación de empleo de calidad.

Hereu destaca la inversión de 13 M€ en La Farga para sostenibilidad energética

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia de La Farga, una empresa familiar dedicada a la fabricación de semielaborados de cobre, durante su visita a las instalaciones en Les Masies de Voltregà. Hereu subrayó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la economía circular, resaltando que ha recibido 13 millones de euros en ayudas para reducir costes energéticos y mejorar su sostenibilidad. La Farga, fundada en 1808, produce anualmente más de 257,000 toneladas de cobre, utilizando un 58% de material reciclado, lo que contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO₂.

Premios 'Bien Hecho en España' se entregarán en febrero en Bilbao

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que los Premios Nacionales de Industria “Bien hecho en España” se entregarán durante el próximo Congreso Nacional de Industria, programado para los días 4 y 5 de febrero de 2026 en Bilbao. Estos premios buscan reconocer a las empresas industriales que destacan por su calidad y liderazgo en la producción nacional. El congreso también abordará temas innovadores como la industria cuántica y la Inteligencia Artificial, alineándose con la estrategia del Gobierno para fortalecer la competitividad industrial y promover nuevas tecnologías en España.

Hereu aboga por más apoyo industrial en el Fondo Europeo de Competitividad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha abogado en Bruselas por una mayor inclusión de los sectores industriales en el Fondo Europeo de Competitividad. Este fondo, propuesto por la Comisión Europea, busca incentivar las inversiones industriales en la UE y necesita contar con instrumentos específicos para sectores como el acero, el automóvil y el químico. Hereu destacó la importancia de facilitar el acceso a la financiación para pymes y empresas emergentes, así como la necesidad de un equilibrio geográfico y sectorial en su gobernanza. Además, participó en la reunión de la Alianza de Semiconductores para fortalecer la posición europea en esta industria clave.

Diez nuevas fiestas reciben el reconocimiento de interés turístico nacional e internacional

El Ministerio de Industria y Turismo ha otorgado diplomas a 10 nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional en una ceremonia presidida por el ministro Jordi Hereu en Madrid. Se han reconocido seis festividades como de interés nacional y cuatro como internacionales, destacando su valor cultural y atractivo turístico. Este reconocimiento busca intensificar la promoción internacional de España y fomentar el turismo cultural. La celebración coincide con el Día Mundial del Turismo, que este año enfatiza la sostenibilidad y la inclusión en el desarrollo turístico.

Hereu lidera la Comisión de Turismo para impulsar la estrategia sostenible 2030

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha liderado la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para finalizar la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Este plan busca transformar el modelo turístico del país, asegurando que España mantenga su liderazgo en un sector que representa cerca del 13% del PIB y emplea a casi 3 millones de personas. La estrategia se centra en la sostenibilidad económica, social y ambiental, promoviendo una gobernanza participativa y la digitalización del turismo. Además, se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, buscando convertir a España en un referente mundial en turismo sostenible.

Hereu resalta la salud pública como un derecho humano esencial en su visita a Boehringer

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha resaltado la importancia de la salud pública como un derecho fundamental de la humanidad durante su visita a la planta de Boehringer en Sant Cugat del Vallès. Hereu enfatizó el compromiso de la empresa alemana con la innovación y sostenibilidad en el sector farmacéutico en España. Destacó iniciativas como el Plan PROFARMA, que promueve la excelencia en la fabricación farmacéutica, y el PERTE para la Salud de Vanguardia, que ha movilizado importantes fondos para impulsar la innovación. El Gobierno busca consolidar a España como un líder en producción e investigación farmacéutica, generando empleo de calidad y garantizando autonomía estratégica.

España lidera en la producción de vacunas proteicas, según Jordi Hereu

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha destacado el liderazgo de España en la fabricación de vacunas basadas en proteínas, tras la selección de tres empresas españolas por la Unión Europea para este propósito. Durante la inauguración del Campus Hipra, Hereu enfatizó la fortaleza del ecosistema industrial español y el apoyo gubernamental al sector farmacéutico, incluyendo ayudas significativas a empresas catalanas. Además, mencionó el proyecto RECAPI para reservas industriales y animó a los laboratorios a participar en el Plan PROFARMA, que prioriza la I+D+i y la sostenibilidad en medicamentos.