06/08/2025@19:59:24
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península, con previsiones que indican que se alcanzarán entre 40 y 42ºC en diversas zonas hasta, al menos, el próximo martes. Este fenómeno se debe a una masa de aire cálido y seco de origen africano. Se recomienda extremar las precauciones debido al alto riesgo de incendios forestales. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en amplias áreas del centro y sur peninsular. Además, se prevé un aumento significativo de las temperaturas en Canarias, donde podrían superarse los 38-40ºC. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a prepararse ante la "amenaza específica" de los incendios de sexta generación, destacando la necesidad de más recursos y formación en las políticas de protección civil. Durante el Consejo Informal de Ministros del Interior en Copenhague, enfatizó la importancia de fortalecer el Mecanismo Europeo de Protección Civil y mejorar la coordinación en la prevención y extinción de incendios. Además, abordó temas migratorios, defendiendo la cooperación con países de origen para reducir la migración irregular y mostrando reticencias hacia nuevos proyectos piloto sin un marco jurídico adecuado. También participó en la Segunda Reunión Ministerial de la Alianza Europea de Puertos, enfocándose en reforzar la seguridad frente al crimen organizado.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y el tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos como granizo, fuertes rachas de viento y chubascos significativos, especialmente en zonas como el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. Las tormentas comenzarán a desarrollarse a partir de la tarde del viernes 11, extendiéndose hacia el nordeste. Se recomienda extremar precauciones al conducir y evitar áreas inundables. El fenómeno podría continuar afectando a Cataluña y otras regiones hasta el domingo 13, cuando se espera un cambio hacia condiciones más estables.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado un nuevo récord histórico en el tránsito de la Operación Paso del Estrecho (OPE 2025) durante su visita al Puerto de Tarifa. En el primer mes de la operación, se ha registrado un aumento del 5,6% en los viajeros y un 6,9% en vehículos embarcados en comparación con el año anterior. Este incremento refleja la tendencia positiva post-pandemia y destaca la eficacia del dispositivo de seguridad coordinado con Marruecos. Hasta ahora, más de 409.000 viajeros y 103.000 vehículos han cruzado desde diversos puertos españoles, con Tarifa como uno de los principales puntos de paso. Se prevé que la OPE 2025 supere los 3,4 millones de desplazamientos registrados el año pasado.
El Gobierno de España ha declarado zonas afectadas por emergencias de protección civil en diez comunidades autónomas, incluyendo Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha. Esta decisión del Consejo de Ministros responde a 26 situaciones de riesgo ocurridas entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025, que han causado daños personales y materiales debido a fenómenos meteorológicos adversos, incendios y accidentes relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. Se prevén ayudas directas para mitigar los efectos de estas emergencias en infraestructuras y bienes públicos y privados.
El riesgo de incendios forestales aumenta durante el verano debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias. Es crucial que los ciudadanos tomen precauciones para prevenir estos desastres y estén preparados para actuar en caso de que ocurran. Para más información sobre cómo prevenir y gestionar incendios forestales, se pueden consultar recursos de la Agencia Estatal de Meteorología y Protección Civil.
Los técnicos de emergencia en Andalucía están trabajando intensamente para reducir el nivel de agua del embalse Monte Félix-Toril y aliviar la presión sobre su muro, que presenta una grieta con salida de agua. Efectivos de Infoca han realizado desbroces para acceder a los antiguos desagües y acelerar el drenaje. Se ha ordenado el desalojo preventivo de 105 personas en Cueva de la Mora, y más de 50 especialistas están en el lugar para garantizar la seguridad. La carretera HU-7104 permanece cerrada, afectando a trabajadores de la mina. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene avisos por lluvias en varias comarcas andaluzas.
Un total 847.429 vehículos han cruzado España entre el 13 de junio y el 15 de septiembre, un 9,3 por ciento más que en 2023 y la cifra más alta registrada desde que hace más de 30 años comenzó la Operación Paso del Estrecho.
|
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a prepararse para enfrentar la "amenaza específica" de los incendios de sexta generación durante el Consejo Informal de Ministros del Interior en Copenhague. Ha enfatizado la necesidad de mejorar los recursos y la coordinación en las políticas de protección civil para prevenir y extinguir estos incendios. Además, ha defendido la política migratoria española y ha expresado preocupaciones sobre nuevos proyectos piloto en este ámbito, abogando por un marco jurídico que respete los derechos fundamentales. También participó en la Segunda Reunión Ministerial de la Alianza Europea de Puertos, donde se discutieron medidas para combatir el crimen organizado en puertos europeos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado un aumento del 5,6% en el tránsito de viajeros y un 6,9% en vehículos durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, alcanzando un nuevo máximo histórico. Durante su visita al Puerto de Tarifa, destacó la eficacia del dispositivo y la importancia de la colaboración con Marruecos. La OPE implica a más de 29.000 personas y nueve puertos marítimos, anticipando un récord de desplazamientos este verano. Hasta ahora, se han registrado 409.000 viajeros y 103.000 vehículos embarcados.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos han firmado un protocolo general de actuación para mejorar la colaboración en el Sistema Nacional de Protección Civil. Este acuerdo, suscrito por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, y el presidente del Consejo, Francisco Santolaya, tiene una duración inicial de cuatro años y busca fomentar el intercambio de conocimientos y el desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas como la intervención psicológica en emergencias. Además, se establecerá un grupo de trabajo para analizar acciones relacionadas con la formación, investigación y mejora de los sistemas de respuesta ante emergencias.
El próximo domingo 15 de junio comienza la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, un dispositivo de la Dirección General de Protección Civil para asegurar el flujo de miles de ciudadanos magrebíes que cruzan España hacia sus países de origen durante el verano. Se espera un aumento del 5% en el número de vehículos y un 4% en pasajeros respecto al año anterior. La operación se desarrollará hasta el 15 de septiembre, con más de tres millones de personas y ochocientos mil vehículos cruzando entre Europa y el norte de África. Se implementarán medidas especiales para gestionar las jornadas críticas y se recomienda una planificación adecuada para evitar aglomeraciones en los puertos.
Efectivos del Plan Infomur han controlado un conato de incendio forestal en la sierra de Los Álamos, Moratalla, que se declaró la noche del 10 de junio de 2025. El aviso fue recibido por el Centro de Coordinación de Emergencias a las 23:31 horas, y rápidamente se movilizaron bomberos, agentes medioambientales y personal de Protección Civil. El incendio afectó menos de 1.000 metros cuadrados de pinar y fue extinguido a la 01:55 horas.
La Junta de Andalucía ha elevado a fase de emergencia, situación 1, el Plan ante el Riesgo de Inundaciones debido a una grieta en el embalse de Monte Félix-Toril. Se ha ordenado el desalojo preventivo de 105 personas en la pedanía Cueva de la Mora, Almonaster La Real. El servicio de Protección Civil y la Agencia de Emergencias están coordinando las acciones necesarias. Se han recibido 152 avisos al 112, principalmente en Huelva y Sevilla, mientras se mantienen alertas meteorológicas por lluvias y tormentas. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y evitar viajes innecesarios.
El consejero ha asumido el compromiso de que, en la próxima confección del contrato de servicio, se incluirán las mejoras necesarias para dignificar las tareas que realizan.
|
|