www.eltelegrama.com

altas temperaturas

Alerta por altas temperaturas se extiende hasta mañana en la península

12/08/2025@13:29:53

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha mantenido la alerta por altas temperaturas en casi toda la península española, con máximas que alcanzarán entre 37-39ºC y superarán los 40ºC en algunas zonas. Se prevén riesgos de incendios forestales debido a estas condiciones extremas. Las temperaturas seguirán siendo elevadas, especialmente en el cuadrante suroccidental y el valle del Ebro, con mínimas que no bajarán de 22-25ºC en gran parte del territorio. Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las normas de prevención de incendios.

Alerta por altas temperaturas se extiende hasta la próxima semana en España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por altas temperaturas que afectará a gran parte de la península y las Islas Canarias, con un riesgo elevado de incendios forestales. Se prevé que las temperaturas alcancen hasta 42ºC en algunas regiones entre el sábado y el lunes, mientras que en Canarias se podrían superar los 40ºC. Las recomendaciones incluyen limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y prestar atención a las personas vulnerables. Se espera que la ola de calor continúe al menos hasta el jueves, con mínimas también elevadas en varias zonas.

Aumentan las muertes por calor en España: 1.180 desde mayo de 2025

Desde la activación del plan del calor, se han registrado 1.180 muertes atribuibles a altas temperaturas en España entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025. Este periodo ha visto un aumento significativo en las temperaturas, con un mes de junio que alcanzó una media de 23,6ºC, superando récords históricos. Se activaron 76 alertas de riesgo rojo por calor extremo, contrastando con ningún nivel rojo en 2024. La mayoría de los fallecimientos se dieron en personas mayores de 65 años, destacando comunidades como Galicia y La Rioja como las más afectadas por este fenómeno climático.

Consejos para prevenir y actuar ante incendios forestales en verano

El riesgo de incendios forestales aumenta durante el verano debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias. Es crucial que los ciudadanos tomen precauciones para prevenir estos desastres y estén preparados para actuar en caso de que ocurran. Para más información sobre cómo prevenir y gestionar incendios forestales, se pueden consultar recursos de la Agencia Estatal de Meteorología y Protección Civil.

Pautas básicas para evitar problemas relacionados con la época estival

Debilidad, fatiga, dolor de cabeza, falta de apetito, insomnio o calambres son algunos de los efectos negativos que las altas temperaturas pueden tener sobre nuestra salud y que afectan especialmente a la población infantil y a las personas mayores.
  • 1

Alerta por altas temperaturas en la península hasta la próxima semana

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península, con previsiones que indican que se alcanzarán entre 40 y 42ºC en diversas zonas hasta, al menos, el próximo martes. Este fenómeno se debe a una masa de aire cálido y seco de origen africano. Se recomienda extremar las precauciones debido al alto riesgo de incendios forestales. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en amplias áreas del centro y sur peninsular. Además, se prevé un aumento significativo de las temperaturas en Canarias, donde podrían superarse los 38-40ºC. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios.

Alertan sobre calor extremo y tormentas en Cantabria este viernes

El Gobierno de Cantabria ha emitido avisos amarillos por altas temperaturas y tormentas para el viernes 20 de junio. Se prevén máximas de 34 grados en Liébana, el centro y el valle de Villaverde, mientras que las tormentas afectarán al interior de la región. Se recomienda a los ciudadanos evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y prestar especial atención a niños y ancianos. Además, se aconseja no realizar actividades físicas intensas y buscar refugio durante las tormentas. Para más información, visita el enlace.

Recomendaciones para proteger la salud ante el calor extremo

El Gobierno ha emitido recomendaciones para prevenir los efectos de las altas temperaturas sobre la salud. Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado bebiendo agua con frecuencia, utilizar protección solar y vestir ropa ligera. Además, se insta a los empresarios a adaptar las condiciones laborales y horarios de trabajo durante las horas de calor extremo, e incluso considerar la suspensión de actividades si es necesario.

Decálogo de recomendaciones para prevenir los daños derivados de las altas temperaturas

Para prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como ancianos, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre, os dejamos este decálogo de recomendaciones generales...