El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha puesto de relieve el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) durante su visita al Puerto de Tarifa, en Cádiz. En este contexto, anunció que se ha alcanzado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos.
Durante el primer mes de la OPE, se ha registrado un incremento del 5,6 por ciento en el número de viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles en comparación con la campaña anterior de 2024. Estos datos confirman la tendencia creciente observada desde la recuperación post-pandemia y anticipan cifras récord en la serie histórica.
Eficiencia y colaboración internacional
Grande-Marlaska destacó que “el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho es una demostración de eficacia”, subrayando que refleja la capacidad de España para gestionar situaciones complejas gracias a un sistema robusto de protección civil y unas fuerzas de seguridad altamente capacitadas.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la preparación del dispositivo y la colaboración con Marruecos. “Nada sería posible sin la colaboración estrecha y perfecta coordinación con nuestro vecino y socio, Marruecos”, afirmó durante su recorrido por Tarifa.
Coordinación entre organismos
En su visita, el ministro inspeccionó las instalaciones del puerto gaditano, que ocupa el segundo lugar en volumen de viajeros dentro de la OPE. También mantuvo una reunión con diversas autoridades locales y representantes de las fuerzas de seguridad.
Posteriormente, Grande-Marlaska se dirigió al paso fronterizo del puerto para reunirse con miembros de la Dirección General de Tráfico (DGT), así como con agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil, entre otros. Además, tuvo un encuentro con el cónsul general de Marruecos y un representante de la Fundación Mohamed VI, que apoya a los ciudadanos marroquíes durante su travesía por el Estrecho.
Números significativos para 2025
La Operación Paso del Estrecho está coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior e involucra a veinte organismos estatales, autonómicos y locales. En total, más de 29.000 personas, incluyendo miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario y voluntarios, participan en esta operación.
A lo largo del año pasado, se registraron 3,4 millones de desplazamientos durante la campaña OPE, marcando un récord desde 1986. Las proyecciones para el verano de 2025 sugieren que se podría alcanzar nuevamente esta cifra histórica.
Hasta el 8 de julio se han contabilizado 409.000 viajeros y 103.000 vehículos embarcados desde varios puertos españoles. El Puerto de Tarifa ha reportado hasta ahora 338 rotaciones, con 71.367 pasajeros y 8.950 vehículos, consolidándose como uno de los destinos preferidos por los viajeros junto a Algeciras.
Las navieras operan conexiones hacia Ceuta, Melilla y diversos puertos marroquíes y argelinos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5.6% |
Aumento de los viajeros en comparación con la campaña de 2024. |
6.9% |
Aumento de los vehículos embarcados en comparación con la campaña de 2024. |
3.4 millones |
Total de desplazamientos registrados en la OPE el año anterior (2024). |
409,000 |
Viajeros anotados hasta el 8 de julio en 2025. |
103,000 |
Vehículos embarcados hasta el 8 de julio en 2025. |
338 |
Número de rotaciones registradas en el Puerto de Tarifa hasta la fecha mencionada. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién destacó el aumento del tránsito en la Operación Paso del Estrecho?
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, fue quien destacó el aumento del tránsito en la Operación Paso del Estrecho.
¿Cuál es el porcentaje de aumento en los desplazamientos para 2025?
Se ha anunciado un aumento del 5,6 por ciento en los desplazamientos para la campaña de 2025.
¿Qué importancia tiene la coordinación con Marruecos en esta operación?
Grande-Marlaska enfatizó que nada sería posible sin la colaboración estrecha y la perfecta coordinación con Marruecos durante los preparativos y el transcurso de la operación.
¿Cuántas personas participan en el dispositivo OPE 2025?
Más de 29.000 personas pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario y voluntarios están implicados en el dispositivo OPE 2025.
¿Cuántos viajeros y vehículos se han anotado hasta el 8 de julio?
Hasta el 8 de julio se han anotado 409.000 viajeros y 103.000 vehículos embarcados desde varios puertos.
¿Cuál fue la cifra más alta registrada en la serie histórica de la OPE?
El año pasado, la campaña de la OPE se cerró con 3,4 millones de desplazamientos, lo que representa la cifra más alta desde 1986.