www.eltelegrama.com

ministerio del interior

Interior inicia campaña en redes sociales para explicar mejoras del sistema VioGén 2

11/11/2025@14:30:22

El Ministerio del Interior ha lanzado una campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del dúo feminista Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos divulgativos que se publicarán en plataformas como Instagram y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2, desmitificando conceptos erróneos y presentando sus características clave, como el Protocolo Cero y el Plan de Protección Personalizado. España se posiciona como un referente internacional en la lucha contra la violencia de género, protegiendo a más de 105.000 mujeres a través de este sistema.

Interior presenta campaña en redes sociales para mejorar VioGén 2

El Ministerio del Interior ha lanzado una nueva campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos educativos que se publicarán en plataformas como Instagram y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2 y desmentir mitos sobre su funcionamiento, destacando su papel como referente internacional en la protección de mujeres víctimas de violencia.

Nuevo plan estratégico prioriza apoyo a familias de personas desaparecidas

El segundo Plan Estratégico sobre Personas Desaparecidas, presentado por la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, se enfocará en la atención a las familias afectadas por desapariciones y estará vigente de 2026 a 2029 con un presupuesto de 5,1 millones de euros. Este plan continúa el trabajo del anterior y establece cinco líneas de acción prioritarias, incluyendo prevención, formación y atención a familiares. Además, se introduce un nuevo Protocolo Unificado de Actuación para mejorar la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en estos casos. El objetivo es ofrecer una respuesta más efectiva y humanitaria a quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.

La UE implementará un nuevo sistema de control fronterizo a partir del 12 de octubre

La Unión Europea implementará su nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) el 12 de octubre de 2025, con una fase de prueba progresiva que culminará en abril de 2026. Este sistema automatizado registrará las entradas y salidas de ciudadanos no europeos en el Espacio Schengen, eliminando la necesidad del sellado manual de pasaportes. Las fronteras españolas están preparadas para su funcionamiento, tras una inversión de 83 millones de euros. El EES busca mejorar la seguridad y eficiencia en los controles fronterizos, facilitando la identificación de personas que exceden su estancia permitida o utilizan documentos falsos. Aunque se recopilarán datos biométricos, se garantizará la protección de la privacidad según las normativas europeas.

El Registro Nacional de Asociaciones celebra su 60 aniversario

El Registro Nacional de Asociaciones, perteneciente al Ministerio del Interior, celebra su 60 aniversario desde su creación en abril de 1965. A lo largo de seis décadas, ha gestionado más de 75.000 inscripciones de asociaciones y entidades, con un incremento anual de entre 2.000 y 3.000 nuevas incorporaciones. Este organismo no solo se encarga de la inscripción de asociaciones a nivel estatal, sino que también gestiona un fichero con casi 600.000 denominaciones. Para conmemorar esta efeméride, se ha publicado el libro "El Registro Nacional de Asociaciones. 60 años de servicio público", que detalla su historia y evolución.

Gobierno habilita un proceso para incluir incendios no reportados en ayudas de emergencia

El Gobierno de España ha habilitado una vía extraordinaria para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron reportados por las comunidades autónomas. Esta medida busca asegurar que los damnificados no queden excluidos del paquete de ayudas establecido por el Real Decreto 307/2005, que regula subvenciones para situaciones de emergencia. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha solicitado a las comunidades que informen sobre estas emergencias no comunicadas, permitiendo así que los afectados puedan acceder a las ayudas correspondientes.

Más de 5 millones de viajes esperados para el regreso veraniego

Más de 5 millones de desplazamientos se prevén para el último dispositivo especial de tráfico de este verano. Los movimientos de retorno se realizarán de forma escalonada, coincidiendo con las salidas de quienes inician sus vacaciones en septiembre y el regreso de aquellos que vuelven a sus residencias habituales en otros países europeos tras el descanso estival. Este operativo busca gestionar el alto volumen de tráfico durante este periodo crítico.

Dispositivo de tráfico listo para el puente del 15 de agosto

La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el jueves 14 a las 15 horas y se extenderá hasta el domingo 17. Se prevé que más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido se realicen durante estos cuatro días.

El Ministerio del Interior lanza un nuevo episodio sobre la Operación Paso del Estrecho

El Ministerio del Interior ha lanzado el capítulo "Paso del Estrecho" de la serie "Desde el Interior", que destaca la mayor operación de tránsito entre Europa y África. Este año, la operación ha alcanzado un récord con más de 3.4 millones de pasajeros y casi 858 mil vehículos, gestionando el flujo seguro de ciudadanos magrebíes durante el verano. La coordinación entre Policía Nacional, Guardia Civil y DGT es fundamental para el éxito de esta operación, que se lleva a cabo anualmente desde 1986. El reportaje muestra las preparaciones y tareas realizadas para garantizar un tránsito fluido y sin incidentes.

Balance positivo de la Operación Paso del Estrecho 2025 según el Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior ha realizado un balance muy positivo de la Operación Paso del Estrecho 2025, destacando récords históricos en el número de pasajeros y vehículos. Durante la campaña, se registraron 3.488.884 pasajeros y 857.784 vehículos, lo que representa un incremento del 3% respecto al año anterior. La subsecretaria Susana Crisóstomo y otros altos funcionarios evaluaron el éxito del operativo, resaltando la coordinación entre diversas instituciones y la mejora en los sistemas de información. Los puertos de Algeciras y Tánger-Med fueron los más concurridos, con cifras récord de embarques en agosto. Además, se llevaron a cabo miles de asistencias sociales y sanitarias, evidenciando el esfuerzo conjunto de las fuerzas de seguridad y otros organismos involucrados.

Nuevo capítulo de 'Desde el Interior' sobre seguridad en festivales de música

El Ministerio del Interior ha lanzado 'Dispositivo fest', el primer capítulo de la tercera temporada de la serie 'Desde el Interior', que explora las labores de seguridad en los festivales de música en España. Este reportaje destaca el trabajo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil para garantizar entornos seguros en eventos con grandes multitudes, especialmente durante el verano. Se abordan diversas medidas de seguridad, desde el control aéreo hasta la colaboración con ayuntamientos y empresas organizadoras. El capítulo presenta festivales como 'Festival de Les Arts', 'Leturalma' y 'Zevra', todos realizados en áreas afectadas por desastres naturales. Con este estreno, ya son 22 los episodios de esta miniserie que busca informar sobre la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Registro Nacional de Asociaciones celebra su 60 aniversario

El Registro Nacional de Asociaciones, dependiente del Ministerio del Interior, celebra su 60 aniversario desde su creación en abril de 1965. A lo largo de seis décadas, ha gestionado más de 75.000 inscripciones de asociaciones y entidades, con un incremento anual de entre 2.000 y 3.000 nuevas incorporaciones. Este organismo también maneja un fichero con casi 600.000 denominaciones de asociaciones y emite más de 10.000 certificados al año. Para conmemorar esta efeméride, se ha publicado el libro "El Registro Nacional de Asociaciones. 60 años de servicio público", que detalla su historia y evolución.

Gobierno facilita ayudas a afectados por incendios forestales y lluvias recientes

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas directas para cubrir daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo riadas e inundaciones en varias comunidades autónomas. Las medidas incluyen exenciones fiscales y apoyo a la reconstrucción de infraestructuras dañadas.

Gobierno facilita ayudas a afectados por incendios forestales recientes

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas según la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Desde el 24 de junio, se han registrado múltiples emergencias, incluyendo incendios en varias comunidades autónomas y riadas debido a intensas lluvias. Las medidas incluyen ayudas directas para daños personales y materiales, así como beneficios fiscales y laborales para las corporaciones locales y los afectados.

El Ministerio del Interior gestiona recursos para combatir incendios forestales en comunidades afectadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido para evaluar la situación de los incendios forestales en España y coordinar la asignación de recursos estatales a las comunidades afectadas. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, incluyó a representantes de diversas instituciones como la UME y AEMET. Se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 para mejorar la respuesta ante estas emergencias, mientras que más de 5.000 efectivos colaboran en las labores de extinción y seguridad. Además, se mantiene comunicación con ECHO para posibles activaciones de medios europeos.