El Ministerio del Interior ha lanzado 'Dispositivo fest', el primer capítulo de la tercera temporada de la serie 'Desde el Interior', que explora las labores de seguridad en los festivales de música en España. Este reportaje destaca el trabajo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil para garantizar entornos seguros en eventos con grandes multitudes, especialmente durante el verano. Se abordan diversas medidas de seguridad, desde el control aéreo hasta la colaboración con ayuntamientos y empresas organizadoras. El capítulo presenta festivales como 'Festival de Les Arts', 'Leturalma' y 'Zevra', todos realizados en áreas afectadas por desastres naturales. Con este estreno, ya son 22 los episodios de esta miniserie que busca informar sobre la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Registro Nacional de Asociaciones, dependiente del Ministerio del Interior, celebra su 60 aniversario desde su creación en abril de 1965. A lo largo de seis décadas, ha gestionado más de 75.000 inscripciones de asociaciones y entidades, con un incremento anual de entre 2.000 y 3.000 nuevas incorporaciones. Este organismo también maneja un fichero con casi 600.000 denominaciones de asociaciones y emite más de 10.000 certificados al año. Para conmemorar esta efeméride, se ha publicado el libro "El Registro Nacional de Asociaciones. 60 años de servicio público", que detalla su historia y evolución.
El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas directas para cubrir daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo riadas e inundaciones en varias comunidades autónomas. Las medidas incluyen exenciones fiscales y apoyo a la reconstrucción de infraestructuras dañadas.
El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas según la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Desde el 24 de junio, se han registrado múltiples emergencias, incluyendo incendios en varias comunidades autónomas y riadas debido a intensas lluvias. Las medidas incluyen ayudas directas para daños personales y materiales, así como beneficios fiscales y laborales para las corporaciones locales y los afectados.
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido para evaluar la situación de los incendios forestales en España y coordinar la asignación de recursos estatales a las comunidades afectadas. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, incluyó a representantes de diversas instituciones como la UME y AEMET. Se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 para mejorar la respuesta ante estas emergencias, mientras que más de 5.000 efectivos colaboran en las labores de extinción y seguridad. Además, se mantiene comunicación con ECHO para posibles activaciones de medios europeos.
La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto de 2025 prevé un total de 6,9 millones de desplazamientos por carretera. Este mes es el más activo en términos de movimientos vehiculares del verano, con una proyección global de 52,9 millones de desplazamientos a lo largo de agosto. Las autoridades están preparadas para gestionar este aumento significativo en el tráfico.
El Ministerio del Interior ha ordenado un refuerzo en la protección de las víctimas de violencia de género hasta el 14 de septiembre. Esta medida, dirigida a cuerpos policiales como la Policía Nacional y la Guardia Civil, responde al aumento de casos violentos durante el verano. Se priorizarán aquellos casos con menores en riesgo, antecedentes de violencia y problemas de salud mental o adicciones. La directriz incluye la necesidad de mejorar la comunicación con el entorno de las víctimas y aplicar protocolos específicos para detectar casos no denunciados.
|
El Registro Nacional de Asociaciones, perteneciente al Ministerio del Interior, celebra su 60 aniversario desde su creación en abril de 1965. A lo largo de seis décadas, ha gestionado más de 75.000 inscripciones de asociaciones y entidades, con un incremento anual de entre 2.000 y 3.000 nuevas incorporaciones. Este organismo no solo se encarga de la inscripción de asociaciones a nivel estatal, sino que también gestiona un fichero con casi 600.000 denominaciones. Para conmemorar esta efeméride, se ha publicado el libro "El Registro Nacional de Asociaciones. 60 años de servicio público", que detalla su historia y evolución.
El Gobierno de España ha habilitado una vía extraordinaria para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron reportados por las comunidades autónomas. Esta medida busca asegurar que los damnificados no queden excluidos del paquete de ayudas establecido por el Real Decreto 307/2005, que regula subvenciones para situaciones de emergencia. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha solicitado a las comunidades que informen sobre estas emergencias no comunicadas, permitiendo así que los afectados puedan acceder a las ayudas correspondientes.
Más de 5 millones de desplazamientos se prevén para el último dispositivo especial de tráfico de este verano. Los movimientos de retorno se realizarán de forma escalonada, coincidiendo con las salidas de quienes inician sus vacaciones en septiembre y el regreso de aquellos que vuelven a sus residencias habituales en otros países europeos tras el descanso estival. Este operativo busca gestionar el alto volumen de tráfico durante este periodo crítico.
La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el jueves 14 a las 15 horas y se extenderá hasta el domingo 17. Se prevé que más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido se realicen durante estos cuatro días.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha mantenido la alerta por altas temperaturas en casi toda la península española, con máximas que alcanzarán entre 37-39ºC y superarán los 40ºC en algunas zonas. Se prevén riesgos de incendios forestales debido a estas condiciones extremas. Las temperaturas seguirán siendo elevadas, especialmente en el cuadrante suroccidental y el valle del Ebro, con mínimas que no bajarán de 22-25ºC en gran parte del territorio. Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las normas de prevención de incendios.
El Ministerio del Interior ha presentado una guía pionera destinada a reducir los siniestros de tráfico relacionados con animales. Este informe, elaborado por la Asociación Española de la Carretera, recopila datos y experiencias, así como soluciones tanto nacionales como internacionales para abordar este problema. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y concienciar sobre la importancia de prevenir accidentes que involucren a animales en las vías.
El programa El Mundo al Rojo, emitido por Distrito TV y presentado por el periodista Jesús Ángel Rojo, se ha visto envuelto en un escándalo esta semana cuando su conductor denunció en directo un presunto intento de sabotaje por parte de las denominadas "cloacas del Estado".
|