www.eltelegrama.com

incendios forestales

Interior activa la Fase de Preemergencia por incendios forestales en varias comunidades

12/08/2025@13:06:06

El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias debido a los numerosos incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha convocado al Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones. Esta fase no implica intervención estatal en la gestión de emergencias autonómicas, que sigue siendo competencia de las comunidades. El PLEGEM establece la organización y movilización de recursos en situaciones de emergencia.

Alerta por altas temperaturas se extiende hasta la próxima semana en España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por altas temperaturas que afectará a gran parte de la península y las Islas Canarias, con un riesgo elevado de incendios forestales. Se prevé que las temperaturas alcancen hasta 42ºC en algunas regiones entre el sábado y el lunes, mientras que en Canarias se podrían superar los 40ºC. Las recomendaciones incluyen limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y prestar atención a las personas vulnerables. Se espera que la ola de calor continúe al menos hasta el jueves, con mínimas también elevadas en varias zonas.

Alerta por altas temperaturas en la península hasta la próxima semana

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península, con previsiones que indican que se alcanzarán entre 40 y 42ºC en diversas zonas hasta, al menos, el próximo martes. Este fenómeno se debe a una masa de aire cálido y seco de origen africano. Se recomienda extremar las precauciones debido al alto riesgo de incendios forestales. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en amplias áreas del centro y sur peninsular. Además, se prevé un aumento significativo de las temperaturas en Canarias, donde podrían superarse los 38-40ºC. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios.

Gobierno lanza la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que busca fortalecer la presencia internacional del país. Además, se ha lanzado la tercera edición del programa Verano Joven, ofreciendo descuentos de hasta el 90% en viajes en autobús y tren para jóvenes. También se ha implementado un plan de prevención y lucha contra incendios forestales.

El planeta seguirá calentándose tras el peor verano desde que hay registros

Mientras el planeta siga calentándose, aumentarán los incendios forestales y la contaminación que conllevan, lo que impactará el bienestar de las personas y afectará el entorno natural a medida que los contaminantes del aire se asienten de la atmósfera a la superficie de la Tierra, señala la agencia meteorológica de la ONU.

El calor extremo afecta a millones en todo el mundo

El calor extremo sigue afectando a cientos de millones de personas en el mundo, con temperaturas peligrosamente altas que superan los 42°C en diversas regiones. La Organización Meteorológica Mundial advierte sobre la gravedad de esta situación, que se agrava con incendios forestales y mala calidad del aire. En Irán e Iraq, las temperaturas han superado los 50°C, causando interrupciones en servicios básicos. Japón ha registrado un récord nacional de 41,8°C. Además, se estima que entre 2000 y 2019 hubo cerca de 489.000 muertes anuales relacionadas con el calor, lo que subraya la necesidad de implementar alertas y planes de acción eficaces para mitigar estos efectos climáticos devastadores.

El calor extremo se convierte en una amenaza global urgente

El calor extremo se ha convertido en una amenaza cotidiana para millones de personas, según advertencias de la ONU. Amplias regiones del mundo enfrentan temperaturas récord y devastadores incendios forestales, lo que resalta la necesidad urgente de implementar alertas tempranas y planes sanitarios. La Organización Meteorológica Mundial informa que casi 100 millones de personas en Estados Unidos han recibido alertas por condiciones peligrosas. El fenómeno también ha causado cortes de electricidad y agua en el norte de África y Medio Oriente, afectando servicios esenciales. En Europa, se registran olas de calor que interrumpen actividades agrícolas y laborales, con temperaturas extremas alcanzando hasta 50 °C en Turquía. Las agencias internacionales enfatizan que el calor extremo es ahora una emergencia de salud pública diaria que requiere acción inmediata y coordinada para mitigar sus efectos.

Deforestación: La espiral del fuego en los bosques

Tal y como destaca Ecologistas en Acción, la deforestación global es una de las chispas que enciende los incendios durante el verano: destruye los bosques que regulan el clima y contribuye al calentamiento global y al aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.

García Tejerina: "La sociedad tiene que ser absolutamente intolerante contra los incendiarios"

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha visitado esta mañana en Galicia las zonas afectadas por los incendios forestales de este fin de semana, donde se ha unido al dolor de las familias y amigos de las personas fallecidas a consecuencia del fuego.