www.eltelegrama.com

Digitalización

Planas destaca la importancia de modernizar el regadío en España

07/11/2025@14:59:59

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de modernizar el regadío en España durante la clausura del 25º aniversario de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa). Planas subrayó que el futuro del regadío se centra en la transición hacia un modelo más sostenible e inteligente, impulsado por la digitalización y la gestión eficiente del agua. Con más del 76% de la superficie de riego modernizada, el Gobierno planea invertir más de 2.500 millones de euros entre 2022 y 2027 para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector agrícola. Esta inversión permitirá modernizar 750.000 hectáreas y es fundamental para adaptarse a los desafíos del cambio climático.

Convenio entre el Ministerio y La Rioja para modernizar la Justicia digitalmente

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el Gobierno de La Rioja han firmado un convenio para fortalecer la digitalización de la Justicia en la comunidad autónoma. Este acuerdo, suscrito por Manuel Olmedo Palacios y María Martín Díez de Baldeón, establece una colaboración tecnológica que permitirá a La Rioja acceder a herramientas desarrolladas por el Ministerio, como el Sistema de Gestión Procesal y LexNet. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para modernizar el servicio público de Justicia en toda España, garantizando una prestación más homogénea y eficiente del mismo.

Más de 4.800 alumnos reciben formación en digitalización y sostenibilidad del transporte

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha proporcionado formación en digitalización y sostenibilidad en el transporte a más de 4.800 alumnos mediante programas de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con una inversión superior a 16 millones de euros, se han implementado dos iniciativas: subvenciones para universidades y el Cheque de Capacitación Digital en el Transporte. Estas acciones buscan mejorar las competencias digitales en un sector que representa más del 6% del PIB español, beneficiando a estudiantes, desempleados y profesionales del ámbito. Se estima que más de 7.000 personas completarán su formación antes de finales de 2025, contribuyendo a la modernización del sector.

El Gobierno destina 6,49 millones de euros a medios para proyectos de IA

El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos destinados a la integración de inteligencia artificial en medios de comunicación. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca fortalecer la digitalización del sector mediático en el marco del Plan de Acción por la Democracia. Las ayudas están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones que operan en más de dos comunidades autónomas y que cuentan con un medio digital asociado. Los proyectos financiados abarcan áreas como verificación de hechos, personalización de contenidos y accesibilidad, contribuyendo así a preservar la libertad y pluralismo informativo en Europa.

Registro Civil: El Gobierno finaliza su digitalización completa

El Gobierno de España ha completado la digitalización de la Oficina Central del Registro Civil, implementando el nuevo sistema electrónico DICIREG. Este avance moderniza el servicio público, permitiendo una gestión más rápida y segura de inscripciones complejas y trámites habituales como certificaciones y nacionalidades, todo sin papel ni esperas. La digitalización facilita la interoperabilidad entre las 431 Oficinas Generales y más de un centenar de Oficinas Consulares, mejorando la eficacia y reduciendo costos logísticos. Este proceso es parte de una transformación mayor en el ámbito de la Justicia, centrada en mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Óscar López: España demuestra una vía europea que une crecimiento y bienestar

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España representa un modelo exitoso de transformación digital que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo España lidera en conectividad y competencias digitales, creando medio millón de empleos en profesiones STEM en los últimos seis años. López subrayó la importancia de la colaboración público-privada y la inversión en tecnología, mencionando proyectos clave como el centro de investigación de semiconductores en Málaga. Además, abogó por ver la digitalización como una oportunidad para la concordia y no como un campo de batalla. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Gobierno destina 35 millones para digitalizar medios de comunicación

El Gobierno de España ha activado los primeros 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el objetivo de fortalecer digitalmente este sector clave. Las ayudas se centran en áreas como la Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y el uso de datos, alineándose con la Ley Europea de Libertad de Medios. Se destinarán 15 millones a ciberseguridad a través del INCIBE, 10 millones para proyectos de IA en medios editoriales, 2 millones para innovación basada en datos y 8 millones para crear espacios de datos en sectores estratégicos. Esta iniciativa busca garantizar información veraz y apoyar la transformación tecnológica del sector mediático.

El Gobierno subvenciona con más de 600.000 euros el programa para la renovación del padrón municipal en Melilla

La subvención asciende a 17 millones de euros para municipios con población inferior a 20.000 habitantes y las ciudades de Melilla y Ceuta.

Fondos europeos impulsan la sostenibilidad y digitalización en el transporte con 246 millones de euros

El Ministerio de Transportes ha impulsado la descarbonización y digitalización del sector con casi 246 millones de euros en fondos europeos. Las 72 empresas beneficiarias del Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital están en la fase final de ejecución de sus proyectos, que buscan mejorar la eficiencia operativa y promover modos de transporte menos contaminantes, como el ferroviario. Hasta ahora, se han ejecutado 2,6 millones de euros de estos fondos, que cofinancian el 35,7% del coste total de los proyectos, movilizando una inversión total de 1.320 millones. Además, se han destinado recursos significativos a otros medios como el marítimo y el aéreo, así como al desarrollo de infraestructuras sostenibles en carretera.

Bolaños cierra el DATAfórum Justicia 2025 en León destacando avances digitales en el sector

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, clausuró en León el DATAfórum Justicia 2025, donde se debatieron los desafíos de la Justicia en la era digital. Durante su intervención, destacó los avances en digitalización, como la Carpeta Justicia y la aplicación de inteligencia artificial, que han reducido significativamente los tiempos de resolución de trámites. Además, mencionó un incremento en la inversión en modernización judicial y la implementación de nuevas leyes para transformar el sistema judicial español. Bolaños subrayó la importancia de seguir trabajando hacia una Justicia más eficiente y adaptada a los retos actuales.

España se posiciona a la vanguardia digital con su Estrategia Nacional de IA

María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha destacado la importancia de la Estrategia Nacional de IA en la apertura del hackathon 'Soluciones GenAI para la Biodiversidad'. En este evento, subrayó que el 26% de la economía española es digital y defendió el papel de la inteligencia artificial como solución a la crisis climática. La jornada, organizada por el Ministerio para la Transformación Digital, busca promover una IA ética y sostenible, alineada con los desafíos medioambientales. Además, se presentó el Programa Nacional de Algoritmos Verdes, que impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas responsables y eficientes.

Más de 7.000 interesados en el programa digital de ADESP para deportistas y técnicos

Más de 7.000 deportistas, técnicos y profesionales del deporte se han mostrado interesados en el programa Alto Rendimiento Digital de ADESP, diseñado para digitalizar la comunidad deportiva española. Este proyecto, que concluirá con su cuarta edición en mayo, ofrece formación gratuita en competencias digitales y habilidades de liderazgo, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos. Hasta ahora, alrededor de 1.500 personas han completado la formación. Cada beca tiene un valor aproximado de 2.000 euros y es otorgada por diversas entidades deportivas. El Presidente de ADESP, José Hidalgo, destaca la importancia de la colaboración entre los actores del deporte español para el éxito del programa. La alta demanda refleja la necesidad de impulsar el crecimiento de la industria deportiva a través del conocimiento y la tecnología.

Bolaños resalta la transformación histórica de la justicia en 2024

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que 2024 ha sido un año clave para la transformación del sistema judicial en España. En su balance, destacó avances en digitalización, modernización y vocación social, incluyendo la renovación del Consejo General del Poder Judicial y la implementación de herramientas digitales como la Carpeta Justicia. Además, se aprobó la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y se impulsaron becas para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la Administración de Justicia. Para 2025, se prevé una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que actualizará normativas centenarias. La mejora del sistema judicial es una prioridad del Gobierno para reducir desigualdades y fomentar el bienestar ciudadano.

Digitalización de medianas empresas en España

Nuevo Kit Digital del Gobierno para impulsar la IA en medianas empresas

Impulsar la transformación digital en medianas empresas mediante soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial y optimizan sus procesos operativos

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, dirigido a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, gestionada por Red.es, ofrece ayudas de hasta 29.000 euros para digitalizar negocios mediante un catálogo que incluye soluciones de Inteligencia Artificial. Las empresas podrán solicitar estas ayudas a partir del 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. El programa busca modernizar el tejido productivo español y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-lopez-presenta-un-nuevo-kit-digital-para-medianas-empresas-con-soluciones-de-inteligencia-artificial/

El MEFPyD publica los nuevos currículos de los ciclos formativos de FP

Berbel: “Se busca adaptar las enseñanzas al mercado laboral, poniendo en el centro a las personas y sus necesidades”.