www.eltelegrama.com

derechos culturales

Iberoamérica actualiza su Carta Cultural para promover la equidad de género y derechos digitales

29/09/2025@13:02:02

Los países iberoamericanos han acordado actualizar su Carta Cultural durante la Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Cultura celebrada en Barcelona. Este consenso, alcanzado por 22 naciones, busca abordar los desafíos actuales del sector cultural y enfatiza la importancia de vincular la cultura con la sostenibilidad ambiental. La declaración será presentada en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se llevará a cabo en Madrid en 2026.

Mondiacult 2025: Barcelona acogerá a más de 150 ministros de Cultura en conferencia mundial

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el subdirector general de Cultura de UNESCO, Ernesto Ottone, han presentado Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Este evento reunirá a más de 150 ministros de cultura de todo el mundo para definir políticas culturales y promover una agenda global centrada en la cultura como bien público. Entre los temas destacados se incluirán derechos culturales, cultura digital, economía cultural y la defensa del patrimonio. Además, se presentará el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura y se buscará establecer un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para la cultura. La conferencia contará con sesiones plenarias, eventos paralelos y actividades culturales que involucrarán a jóvenes y a la sociedad civil.

  • 1

El Ministerio de Cultura presenta un nuevo Plan de Derechos Culturales

El Ministerio de Cultura ha lanzado el Plan de Derechos Culturales, que incluye 100 acciones a corto plazo y un total de 146 medidas. Con una inversión superior a los 79 millones de euros, de los cuales 46 millones son nuevas líneas de inversión pública, el plan busca garantizar la participación cultural en igualdad de condiciones y consolidar los derechos culturales como parte fundamental de la acción pública. Esta iniciativa se ha diseñado de manera participativa para fomentar la cultura como un derecho esencial.