El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la segunda convocatoria de la línea 4 del PERTE de Descarbonización Industrial, que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros en subvenciones. Esta iniciativa, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2025, busca fomentar el desarrollo de instalaciones manufactureras eficientes y descarbonizadas. Las solicitudes se podrán presentar del 1 al 18 de diciembre de 2025, y la evaluación se basará en criterios como la elegibilidad del proyecto y las emisiones evitadas. La gestión estará a cargo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPIDES).
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una convocatoria de subvenciones por valor de 151 millones de euros para impulsar la Economía Circular en el sector del plástico. Esta iniciativa, que forma parte del PERTE de Economía Circular, busca fomentar proyectos innovadores que mejoren la gestión de residuos y reduzcan el uso de materias primas vírgenes. Se han recibido 201 solicitudes, de las cuales se han seleccionado 125 proyectos, destacando la participación de pequeñas y medianas empresas. Las ayudas oscilarán entre 100.000 y casi 9 millones de euros por proyecto, con un plazo máximo de finalización hasta octubre de 2027. Este esfuerzo es crucial para combatir la creciente contaminación por plásticos y promover un modelo económico más sostenible en España.
El Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva Orden que establece las bases para conceder subvenciones a proyectos destinados a combatir la despoblación y transformar el territorio. Esta normativa, que modifica la anterior de 2021, busca mejorar la claridad y flexibilidad en la gestión de ayudas. Se amplía el ámbito territorial de los proyectos a municipios con menos de 20,000 habitantes y se facilita la ejecución de actividades en localidades de hasta 30,000 habitantes. La iniciativa responde a la experiencia acumulada en los últimos tres años, donde más de 600 entidades han recibido financiación para sus proyectos.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado mediante préstamos reembolsables y subvenciones directas. Durante su visita a un concesionario en Sedaví, Hereu destacó el crecimiento en ventas de coches en España y presentó datos sobre el Plan REINICIA AUTO+. Las solicitudes para las ayudas se podrán presentar entre el 14 y el 24 de octubre de 2025.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado la concesión de 30,5 millones de euros en ayudas para fomentar la Economía Circular en el sector textil y de la moda. Esta iniciativa, parte del PERTE de Economía Circular, busca impulsar proyectos que mejoren la sostenibilidad y reduzcan el impacto ambiental del sector. Se han seleccionado 37 proyectos de 122 solicitudes, con un enfoque en la protección medioambiental y la gestión avanzada de residuos. Las ayudas oscilarán entre 110.000 euros y 5,3 millones por proyecto, promoviendo innovaciones como el ecodiseño y el uso de materiales reciclados. La convocatoria se alinea con las estrategias europeas para una economía más circular y sostenible.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado la inversión de más de 160 millones de euros a través del programa PORT-EOLMAR, destinado a adaptar la infraestructura portuaria para el desarrollo de energías renovables marinas, como la eólica. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades logísticas y la cadena de valor en la fabricación y montaje de equipos a gran escala. Las ayudas se otorgarán a proyectos estratégicos en diversas regiones marítimas del Atlántico y Mediterráneo, vinculados a inversiones privadas que refuercen la autonomía energética de España y Europa. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) gestionará estas subvenciones, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva.
El programa Cine Sénior 2025, lanzado el 24 de junio, permite a las personas mayores de 65 años asistir al cine una vez a la semana por solo 2 euros. Esta tercera edición se extenderá hasta junio de 2026 y cuenta con 397 salas en toda España, con un presupuesto de 8,5 millones de euros. La iniciativa busca fomentar la asistencia al cine entre los mayores, quienes han sido los más afectados por la disminución de espectadores tras la pandemia. Los beneficiarios deben acreditar su edad y pueden comprar entradas en taquillas o electrónicamente. Esta medida también apoya la viabilidad de las salas de cine y promueve el acceso a la cultura para todos.
|
Más de 366.000 jóvenes han solicitado el Bono Cultural Joven 2025, lo que representa un aumento del 8% en comparación con la edición anterior. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura busca fomentar el acceso a la cultura entre los jóvenes que cumplen 18 años en 2025, alcanzando al 68,5% de los nacidos en ese año. El Bono ofrece 400 euros para gastar en productos y experiencias culturales, incluyendo libros, suscripciones digitales y artes escénicas. Además, se están considerando nuevas ampliaciones para incluir formación artística en futuras ediciones.
El Gobierno de España ha aprobado una subvención de más de 60,5 millones de euros para la reparación de 1.018 infraestructuras municipales dañadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afectó a diversas regiones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta ayuda financiará hasta el 50% de los proyectos presentados por ayuntamientos y entidades locales en comunidades como Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Illes Balears, Cataluña y Aragón. Además, se han reducido los tiempos de tramitación para estas ayudas, facilitando una respuesta más ágil ante situaciones de emergencia.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la concesión de subvenciones por un total de más de 3 millones de euros para el año 2025, destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios en España. Estas ayudas tienen como objetivo financiar actividades informativas y defensivas que protejan los derechos de los consumidores. De la cantidad total, más de 2.3 millones se destinarán a fortalecer la actividad asociativa, mientras que el resto apoyará programas específicos. El ministerio también llevará a cabo auditorías para garantizar la correcta utilización de los fondos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado nuevos pagos por un total de 4,68 millones de euros en ayudas extraordinarias dirigidas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Estas subvenciones cubrirán el 100 % de los daños no indemnizados por el seguro agrario para 73 explotaciones, así como 1,9 millones de euros destinados a 22 viveros. Con estas nuevas ayudas, el total asciende a 12,59 millones de euros, beneficiando a 2.509 titulares en 78 municipios. Las ayudas provienen de fondos europeos y están diseñadas para compensar pérdidas significativas en las áreas afectadas.
Mi Carpeta Ciudadana ha lanzado un nuevo 'Centro de Mensajes' que permite a los usuarios recibir avisos personalizados de administraciones sobre cambios en datos, caducidad de documentos y notificaciones de ayudas o becas. Este avance forma parte de la estrategia del Ministerio para la Transformación Digital, buscando una administración más proactiva. Actualmente, más del 90% de los ayuntamientos y varias comunidades autónomas están integrados en este servicio, que ya cuenta con siete millones de descargas y 6,8 millones de usuarios. La nueva versión también mejora el perfil empresarial, facilitando el acceso a información relevante para empresas y autónomos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha transferido un segundo pago de 35 millones de euros en ayudas directas a catorce ayuntamientos del entorno de Doñana. Estas subvenciones están destinadas a financiar 70 proyectos que fomentarán la innovación, el empleo y la diversificación económica en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. La inversión total prevista es de 70 millones de euros hasta 2028, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la preservación medioambiental. La vicepresidenta tercera del Gobierno ha destacado la importancia de estas iniciativas para transformar los municipios y asegurar un futuro próspero para la comarca.
El 7 de abril de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunció la publicación del cuarto listado de beneficiarios de ayudas para compensar la pérdida de renta debido a desastres naturales. Se han concedido 3,9 millones de euros a 252 agricultores y ganaderos, elevando el total de beneficiarios a 8.335 con un importe total otorgado de 69,6 millones de euros. Las ayudas varían entre 5.000 y 25.000 euros por beneficiario, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. En las próximas semanas se publicarán nuevos listados con más beneficiarios. Para más información, visita el enlace en la noticia.
|