El 7 de abril de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunció la publicación del cuarto listado de beneficiarios de ayudas para compensar la pérdida de renta debido a desastres naturales. Se han concedido 3,9 millones de euros a 252 agricultores y ganaderos, elevando el total de beneficiarios a 8.335 con un importe total otorgado de 69,6 millones de euros. Las ayudas varían entre 5.000 y 25.000 euros por beneficiario, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. En las próximas semanas se publicarán nuevos listados con más beneficiarios. Para más información, visita el enlace en la noticia.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destinará 58,5 millones de euros a comunidades autónomas para ayudas en la adquisición de libros de texto y materiales didácticos. Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, busca apoyar a las familias en situaciones socioeconómicas desfavorables y promover la equidad educativa. Además, se asignarán 1,4 millones para Ceuta y Melilla. Las ayudas están dirigidas principalmente a estudiantes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, con posibilidad de incluir a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional. La distribución de fondos se basa en la tasa de riesgo de pobreza y el número de estudiantes matriculados.
El Consejo de Ministros de España ha aprobado una prórroga de seis meses para las ayudas al transporte público terrestre, que se extenderán hasta el 30 de junio de 2025. Estas ayudas, en vigor desde 2022 como respuesta a la crisis por la guerra en Ucrania, incluyen abonos gratuitos para Renfe y descuentos significativos en los precios del transporte urbano y metropolitano. A partir del 1 de julio de 2025, se implementará un nuevo esquema de bonificaciones que incluye un abono mensual de 20 euros y gratuidad para menores de 15 años. El Gobierno destinará más de 1.600 millones de euros a estas iniciativas, buscando fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado.
Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito, ICO-MAPA-SAECA, cuenta con un potencial subvencionable de 275 millones de euros, ofreciendo una bonificación del 15% sobre el principal del préstamo con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de devolución de hasta 15 años. Las ayudas están destinadas a mitigar los daños causados por la dana en diversas comunidades autónomas y se gestionan mediante entidades financieras colaboradoras.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y redes de riego dañadas, destacó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo 200 millones para compensar pérdidas a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros a 18.500 agricultores. Planas subrayó la importancia de restaurar la normalidad productiva y asegurar que no se pierda ninguna hectárea de cultivo debido a los daños causados.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva orden que amplía las ayudas agrarias para los agricultores y ganaderos afectados por la DANA en Valencia. Esta medida, que se detalla en el Boletín Oficial del Estado, permite a los municipios colindantes con daños no incluidos anteriormente acceder a estas ayudas. Los titulares de explotaciones deben comunicar los daños a sus ayuntamientos, quienes enviarán la información al ministerio hasta el 5 de febrero de 2025. Las ayudas incluyen compensaciones por pérdida de renta y financiación para reparar infraestructuras dañadas, con un presupuesto total de 200 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases para solicitar ayudas extraordinarias destinadas a la renovación de maquinaria agrícola afectada por la dana, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Los interesados deben ser titulares de las máquinas y estar inscritos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) hasta el 28 de octubre de 2024. Las solicitudes se podrán presentar durante dos meses desde la publicación del extracto en el BOE. Para iniciar el trámite, los solicitantes pueden llamar al teléfono gratuito 900 925 782. Estas ayudas buscan proporcionar liquidez a los afectados para reparar o adquirir nuevo equipo agrícola y restaurar así su potencial productivo.
|
El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno español destinada a fomentar la movilidad sostenible mediante ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Este programa, que ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, busca impulsar la transición hacia un transporte más ecológico y eficiente. Para más información sobre cómo solicitar estas ayudas y los requisitos, puedes visitar el portal informativo del Programa MOVES III.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños sufridos por agricultores y ganaderos afectados por la dana. Esta medida se implementa tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite a aquellos no incluidos en el listado inicial acceder a ayudas directas por pérdida de renta. La extensión del ámbito de aplicación de las ayudas se restableció después de que un anterior decreto no fuera convalidado en el Congreso. El ministerio destina 200 millones de euros para compensar pérdidas y 170 millones para reparar infraestructuras dañadas.
El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para anunciar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del organismo. A lo largo del año se llevarán a cabo eventos dirigidos al sector agrario y la sociedad, destacando una exposición en mayo y visitas escolares. El FEGA ha sido fundamental en la coordinación de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y ha implementado tecnologías innovadoras para apoyar a los agricultores. Además, gestiona ayudas extraordinarias y programas de ayuda alimentaria para personas desfavorecidas.
El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas, con un enfoque en compensar a más de 6.700 agricultores que han sufrido pérdidas significativas. Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a abonar estas ayudas directas. Además, se están llevando a cabo reparaciones en caminos rurales y comunidades de regantes, con un esfuerzo coordinado entre administraciones para mitigar los daños y asegurar la continuidad de la actividad agrícola en la región.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluirán la certificación de las modificaciones realizadas. Además, se mantendrán paradas temporales de la flota y se impulsarán medidas para reducir costos y promover prácticas más sostenibles. La iniciativa responde a un compromiso por parte del Gobierno para apoyar a las comunidades pesqueras y garantizar el futuro de la actividad pesquera en la región.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que busca restaurar el potencial productivo en las zonas afectadas. Los solicitantes deben estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola y pueden iniciar el trámite de peritación de daños a través del teléfono gratuito 900 925 782. La concesión se realizará en régimen de concesión directa y es compatible con otras subvenciones.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la guerra en Ucrania y la sequía. Esta última resolución, que abona 82,24 millones de euros, beneficia a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, se han otorgado ayudas a 659.490 beneficiarios, representando un esfuerzo sin precedentes en apoyo al sector agrario. El 90% del financiamiento proviene de los presupuestos generales del Estado y el resto de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.
|