www.eltelegrama.com

america latina

13/08/2025@21:26:38

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, inaugurada en Ciudad de México, se centra en la "sociedad del cuidado" como base para lograr la igualdad de género y un desarrollo sostenible. Organizada por la CEPAL y ONU Mujeres, este encuentro busca cerrar las brechas de desigualdad mediante debates sobre transformaciones políticas, económicas y sociales. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia del cuidado en la región y el compromiso con los derechos humanos de las mujeres. Durante la conferencia se explorarán más de 35 temas relacionados con la igualdad de género y se relanzará el Observatorio de Igualdad de Género.

América Latina experimentará un crecimiento económico de solo 2,2% en 2025, según el informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este bajo crecimiento se debe a una demanda interna débil y un entorno internacional desfavorable. Se anticipa que la región enfrentará un periodo de incertidumbre económica, con un aumento de los riesgos globales que podrían afectar aún más su dinamismo. Aunque América del Sur podría superar el promedio regional con un crecimiento del 2,7%, Centroamérica y México enfrentarán un crecimiento limitado de solo 1,0%. La inflación se mantendrá estable, pero con riesgos al alza.

En 2023, aproximadamente 316 millones de personas, lo que representa el 6% de la población mundial entre 15 y 65 años, consumieron drogas. El cannabis sigue siendo la sustancia más utilizada, con 244 millones de usuarios. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advierte que la inestabilidad global está impulsando el consumo a niveles históricos y que el tráfico de drogas genera graves problemas sociales y medioambientales, incluyendo deforestación y contaminación. Además, se estima que los trastornos por consumo de drogas causan medio millón de muertes anuales y pérdidas significativas en años de vida saludable. Es crucial invertir en prevención y abordar las causas del tráfico para desmantelar organizaciones criminales y proteger las comunidades.

En la jornada internacional dedicada a concienciar sobre las enfermedades que transmiten esos insectos, la agencia sanitaria de la ONU destaca el drástico aumento de los casos de dengue en los últimos años en América Latina, y recuerda que las medidas de protección y el trabajo comunitario pueden detener los contagios.
  • 1

Paula Vázquez se une a RTVE para presentar 'Hasta el fin del mundo', un nuevo programa que es una adaptación del exitoso formato internacional 'Race Across The World'. Este reality combina la emoción de una carrera con la exploración de culturas y paisajes, donde celebridades deben recorrer América Latina sin aviones ni dispositivos electrónicos. Los concursantes enfrentan desafíos estratégicos en su viaje, gestionando recursos limitados y tomando decisiones clave sobre transporte y alojamiento. 'Race Across The World' ha sido aclamado internacionalmente, ganando un BAFTA y siendo adaptado en varios países.

Financiación para el Desarrollo en Sevilla 2025

El ministro español busca fortalecer la cooperación internacional para abordar desafíos de financiación en el desarrollo sostenible y la igualdad social

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunió en París con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, para avanzar en los preparativos de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebrará en Sevilla en julio de 2025. Durante este encuentro, Albares anunció contribuciones voluntarias de España por un total de 595.000 euros para apoyar estadísticas sobre ingresos públicos en África y América Latina. Además, presidió la presentación del informe 'Latin American Economic Outlook – LEO 2024', que analiza fuentes alternativas de financiación sostenible en América Latina y el Caribe. Este evento busca fomentar sociedades inclusivas y sostenibles mediante una mejor colaboración con el sector privado. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.