El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha manifestado su descontento con las propuestas presentadas por la Comisión Europea durante la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) que se llevó a cabo en Bruselas. A pesar de no estar satisfecho con dichas propuestas, Planas ha asegurado que se trabajará activamente para reformarlas y mejorarlas, enfatizando que «los agricultores, ganaderos y pescadores se merecen un respeto» y que las actuales propuestas no satisfacen sus necesidades.
En esta reunión, que es la primera tras la presentación del nuevo Marco Plurianual Financiero por parte de la Comisión Europea, España ha llegado con una postura unánime respaldada por el sector agrario, el pesquero y las comunidades autónomas. El ministro ha subrayado la importancia de mantener una Política Agraria Común (PAC) y una Política Pesquera Común (PPC) europeas, sin cofinanciaciones que generen desigualdades en el mercado interior.
Criticas a las Propuestas Europeas
Planas ha señalado tres puntos críticos en relación a las propuestas: la falta de enfoque político que convierte las políticas comunes en meros programas de gasto; la insuficiencia de fondos para abordar los retos climáticos, geopolíticos y de competitividad; y una «gobernanza incierta» que genera dudas sobre el reparto de competencias entre la UE, el Estado y las comunidades autónomas.
En lo que respecta a la pesca, el ministro ha destacado cierta estabilidad en los informes científicos sobre las principales pesquerías españolas en el Reino Unido, aunque ha advertido sobre problemas persistentes con especies como el besugo o el bacalao. Planas ha expresado su deseo de evitar un efecto perjudicial sobre estas pesquerías y confía en que se encuentre una solución adecuada por parte de la Comisión.
Defensa de Cuotas y Acuerdos Comerciales
Sobre Noruega, Planas ha exigido mantener las cuotas del año anterior y ha calificado como «inaceptables» las asignaciones unilaterales de cuotas de caballa y bacaladilla impuestas por Noruega, Reino Unido e Islas Feroe. El ministro también ha resaltado la necesidad de establecer alianzas estratégicas para contrarrestar esta situación, advirtiendo que si no se corrige podría comprometerse la estabilidad del sector pesquero español.
La reunión también abordará temas relacionados con el comercio internacional. En cuanto al Acuerdo Unión Europea-Estados Unidos, Planas ha afirmado que aunque no es del agrado de España, se apoya para evitar un vacío arancelario que generaría incertidumbre. Aunque este acuerdo afecta solo al 5% de las exportaciones agroalimentarias españolas, impacta en productos clave como el aceite de oliva o el vino. Por ello, España instará a la Comisión Europea a trabajar hacia un acuerdo «cero por cero» en aranceles.
Apertura de Ayudas para Agricultores Afectados
Además, Luis Planas ha anunciado la apertura esta semana de una consulta pública para establecer ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios ocurridos durante este verano. Esta medida sigue a la solicitud realizada por España a la Unión Europea para movilizar reservas agrícolas.
El ministro también recordó que España cuenta con un robusto sistema de seguros agrarios diseñado para enfrentar este tipo de desastres naturales. Asimismo, destacó cómo se aplicará la Política Agraria Común bajo circunstancias excepcionales para brindar apoyo a los damnificados.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la posición de Luis Planas respecto a las propuestas de la Comisión Europea?
Luis Planas ha expresado que no le gustan las propuestas de la Comisión Europea, pero está dispuesto a trabajar activamente para reformarlas y mejorarlas.
¿Qué aspectos críticos ha señalado el ministro sobre las políticas agrícolas y pesqueras?
El ministro ha criticado la falta de enfoque político, la insuficiencia de fondos para enfrentar retos climáticos y geopolíticos, y la incertidumbre en la gobernanza que afecta el reparto de competencias entre la UE, el Estado y las comunidades autónomas.
¿Qué medidas se están tomando para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por incendios?
Se abrirá una consulta pública del real decreto para establecer ayudas directas a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios del verano. Además, se ha solicitado a la Unión Europea la movilización de la reserva agrícola.
¿Cuál es la postura de España sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos?
La posición de España es clara: aunque no les gusta el acuerdo, lo apoyan para evitar un vacío arancelario que generaría incertidumbre en el mercado.
¿Qué importancia tiene el acuerdo con Mercosur según Luis Planas?
Planas ha resaltado que el acuerdo con Mercosur representa una gran oportunidad para España y Europa, subrayando que las salvaguardas son muy fuertes, lo que justifica su ratificación sin retrasos.