www.eltelegrama.com
Redondo asegura que la seguridad de las víctimas está garantizada y pide unidad en la lucha contra la violencia de género
Ampliar

Redondo asegura que la seguridad de las víctimas está garantizada y pide unidad en la lucha contra la violencia de género

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 20 de noviembre de 2025, 13:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reafirmado que la seguridad de las víctimas de violencia de género nunca ha estado en riesgo y ha instado a confiar en los sistemas de protección vigentes. Durante su intervención en la Comisión de seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Redondo expresó su apoyo a las víctimas y destacó la importancia de mantener un compromiso político firme para proteger los avances logrados. También abordó una reciente incidencia técnica en el sistema Cometa, asegurando que se activaron protocolos eficaces y que no hubo desprotección. La ministra enfatizó la necesidad de transparencia en la comunicación sobre el sistema, al tiempo que defendió su eficacia y la confianza que genera entre las víctimas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reafirmado su compromiso con la seguridad de las víctimas de violencia de género durante su intervención en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en esta materia. En un mensaje dirigido a las afectadas, Redondo expresó su solidaridad, cariño y apoyo ante los momentos difíciles que enfrentan.

La titular del departamento subrayó que «su seguridad nunca ha estado en riesgo» y aseguró que pueden confiar plenamente en que se continúa velando por su protección. Asimismo, hizo un llamado a todos los grupos políticos que respaldaron la renovación del Pacto de Estado para que asuman una responsabilidad política y mantengan el compromiso necesario para proteger lo que ha costado años construir.

Defensa del sistema Cometa

Ana Redondo destacó la importancia del sistema Cometa, al calificarlo como un mecanismo «sólido, fiable y técnicamente avanzado». La ministra argumentó que defender este sistema no implica respaldar a un Gobierno, sino proteger consensos fundamentales para la seguridad de las mujeres y la confianza de las víctimas en las instituciones. En contraposición, atacar este sistema sería debilitar uno de los pilares esenciales para garantizar la seguridad de aquellas que denuncian.

Durante su comparecencia, Redondo informó que tras detectar una incidencia técnica, se activaron inmediatamente los protocolos establecidos. Se enviaron avisos tanto a las víctimas como a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, además de constituir un comité de crisis en la Sala Cometa, donde participaron ella misma y Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.

Mantenimiento operativo y normalización

A pesar de la incidencia reportada, la ministra aseguró que todos los servicios críticos permanecieron operativos. Esto incluye el botón del pánico y las alertas por proximidad mediante bluetooth. La situación se normalizó en aproximadamente 12 horas sin registrar desprotección alguna. Redondo enfatizó que «el sistema y los protocolos funcionan» adecuadamente.

En cuanto al origen del problema técnico, explicó que fue resultado de un refuerzo rutinario en la ciberseguridad del sistema, lo cual provocó una lentitud inusual en el servidor. Esta situación generó retrasos en la transmisión de datos y bloqueos puntuales en algunos procesos internos utilizados por Cometa para procesar geolocalizaciones.

Auditorías y mejoras continuas

Ana Redondo anunció que se está llevando a cabo una auditoría interna sobre estas incidencias mientras se finaliza el proceso para una auditoría externa. Estas evaluaciones permitirán obtener un diagnóstico completo y recomendaciones útiles para el próximo contrato programado para mayo de 2026. La ministra también subrayó el trabajo constante hacia la mejora del sistema desde su creación en 2009.

Entre las futuras mejoras se contempla un análisis exhaustivo del mercado actual de dispositivos tecnológicos así como el desarrollo de una aplicación accesible en tiempo real para facilitar consultas desde la delegación contra la Violencia de Género. Además, se prevé reforzar el personal especializado en la Sala Cometa.

Lucha contra desinformación

Redondo hizo hincapié en la necesidad de actuar con responsabilidad frente a rumores infundados sobre el sistema Cometa provenientes de ciertos sectores políticos. Aunque tales afirmaciones son falsas —como insinuar que los dispositivos provienen de Aliexpress— sus efectos son reales: generan miedo y desconfianza entre las víctimas sobre una herramienta vital que salva vidas diariamente.

El sistema Cometa cuenta con el respaldo tanto del poder judicial como de las propias víctimas; su implementación ha crecido exponencialmente desde 528 unidades en 2010 hasta más de 4.500 proyectadas para 2025. De acuerdo con encuestas recientes, el 87% de las beneficiarias se sienten más seguras gracias al dispositivo, mientras que el 88% considera su funcionamiento eficaz o muy eficaz.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
528 Número de instalaciones del sistema Cometa en 2010
4500+ Número de instalaciones del sistema Cometa en 2025
87% Porcentaje de víctimas que se sienten más seguras con el dispositivo
88% Porcentaje que considera el sistema eficaz o muy eficaz
90% Porcentaje que recomendaría la medida a otras mujeres en situación similar

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el mensaje principal de la ministra Ana Redondo a las víctimas de violencia de género?

La ministra Ana Redondo ha expresado su solidaridad, cariño y apoyo a las víctimas, asegurando que su seguridad nunca ha estado en riesgo y que pueden confiar plenamente en que se sigue velando por su protección.

Qué medidas se han tomado tras la incidencia en el sistema Cometa?

Se activaron los protocolos de manera inmediata y eficaz, enviando avisos a todas las víctimas y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Se creó un comité de crisis para gestionar la situación.

Qué es el sistema Cometa y por qué es importante?

El sistema Cometa es un sistema diseñado para proteger a las mujeres que denuncian violencia de género. La ministra ha destacado su solidez, fiabilidad y tecnología avanzada, subrayando que defenderlo implica proteger los consensos que garantizan la seguridad de las mujeres.

Cómo se abordará la auditoría del sistema Cometa?

Se está llevando a cabo una auditoría interna mientras que la auditoría externa ya ha sido licitada. Estas auditorías permitirán obtener un diagnóstico completo y recomendaciones para mejorar el sistema.

Qué impacto tienen los bulos sobre el sistema Cometa?

A pesar de ser falsedades, los bulos generan miedo y desconfianza en las víctimas, poniendo en duda una herramienta esencial para su protección. La ministra enfatiza que el sistema cuenta con la confianza tanto de jueces como de las víctimas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios