La Conferencia Sectorial de Igualdad, presidida por la ministra Ana Redondo, ha aprobado un procedimiento común para la acreditación de situaciones de violencias sexuales. Este acuerdo permitirá a las víctimas acceder a derechos y recursos establecidos en la Ley Orgánica 10/2022, facilitando la acreditación administrativa para mujeres, niñas y adolescentes afectadas. La medida busca cumplir con los requisitos del Convenio de Estambul y el Pacto de Estado contra la violencia de género. La acreditación tendrá una vigencia de cinco años y podrá ser solicitada incluso sin denuncia previa o tras el archivo de un procedimiento judicial.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 47 años en la provincia de Huelva, presuntamente a manos de su expareja el 2 de noviembre. Este trágico suceso eleva a 34 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.329 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles como el teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 21 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico incidente, ocurrido el 20 de octubre, eleva a 32 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1,327 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. El Ministerio recuerda que existen recursos disponibles para víctimas de violencia de género, incluyendo líneas telefónicas y asistencia online.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 3 de octubre de 2025, eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asistencia a víctimas de violencia de género.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que los dispositivos de control telemático para medidas de alejamiento en casos de violencia de género están funcionando correctamente y protegen a las víctimas. Ante preocupaciones sobre posibles disfunciones durante la migración de datos entre adjudicatarios del servicio, Redondo destacó que cualquier incidencia fue resuelta a finales de 2024 y que no se han registrado problemas en 2025. El Ministerio ha estado en contacto con la Fiscalía para evaluar el impacto de estas incidencias, subrayando que no afectaron a delitos de violencia de género, sino a quebrantamientos de condena. La ministra enfatizó la importancia de brindar tranquilidad a las usuarias y reafirmó que estos dispositivos son vitales para la seguridad de las mujeres.
El servicio 028 Arcoíris del Ministerio de Igualdad ha realizado 23.523 atenciones desde su lanzamiento en julio de 2023, destacando un aumento del 37,3% en el segundo año de funcionamiento. Este servicio, que ofrece apoyo integral a la comunidad LGTBI, está disponible las 24 horas y es accesible en diez idiomas. Las consultas más comunes incluyen apoyo psicológico, asesoramiento legal y situaciones de discriminación. La ministra Ana Redondo subraya la importancia del 028 en un contexto de creciente lgtbifobia y destaca la necesidad de visibilizar este recurso en los medios para asegurar que toda la sociedad conozca su existencia.
El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña "Violencia digital .es violencia" para visibilizar y combatir la violencia machista en internet y redes sociales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre las diversas formas de violencia digital que afectan a más del 73% de las mujeres en línea, incluyendo el acoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas. La campaña se enfoca en promover un cambio de actitudes entre la población masculina y fomentar un entorno de apoyo hacia las víctimas. Enmarcada dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, esta acción resalta la necesidad de educar sobre el uso seguro de internet y rechazar cualquier forma de agresión digital.
|
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue hallado el 24 de octubre de 2025 y no había denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 35 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.330 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos y líneas de ayuda para víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 19 años en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de su expareja. El cuerpo fue encontrado el 26 de octubre y no había denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 33 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.328 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles las 24 horas para víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 53 años en Gipuzkoa, presuntamente a manos de su pareja el 15 de octubre. Este trágico suceso eleva a 31 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.326 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a las instituciones y la sociedad a actuar para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para apoyar a las víctimas de violencia de género.
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han defendido el derecho al aborto en un evento conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización en España. Durante el acto, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se analizaron los logros del movimiento feminista. García subrayó que los derechos sexuales y reproductivos son esenciales para la salud de las mujeres y advirtió sobre intentos de retrocesos en estos derechos. Se presentó también una nueva página web para brindar información y apoyo a mujeres que necesiten interrumpir su embarazo, reafirmando la necesidad de proteger y consolidar este derecho. Redondo enfatizó que atacar el derecho al aborto implica vulnerar todas las libertades de las mujeres.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 64 años en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de su cónyuge. Este trágico suceso, ocurrido el 16 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.322 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas.
El servicio 016, dedicado a la atención de la violencia contra las mujeres, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que representa un promedio de 329,3 atenciones diarias. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de este servicio en el contexto de alerta máxima por violencia de género durante los meses de verano. Las víctimas son las principales usuarias del servicio, con un 76,3% de las llamadas realizadas por ellas. Además del contacto telefónico, se ofrece atención a través de WhatsApp y chats online. El 016 es gratuito, confidencial y está disponible las 24 horas en varios idiomas.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado los logros alcanzados por su ministerio en el último semestre, donde se han cumplido once hitos significativos. Entre ellos se encuentra la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que ahora incluye más de 460 medidas y un presupuesto de 1.500 millones para los próximos cinco años. Además, se han creado 59 centros de crisis para víctimas de violencias sexuales y se ha establecido una Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. También se han impulsado estrategias para la igualdad LGTBI y Trans, así como recursos económicos a través del Plan Corresponsables. Redondo reafirmó el compromiso del ministerio en avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
|