La senadora del Grupo Parlamentario Popular, Melania Mur, ha denunciado en una interpelación dirigida al ministro de Economía, Comercio y Empresa que el Gobierno español ha logrado ejecutar únicamente uno de cada tres euros de los Fondos Europeos. Esta situación podría llevar a España a perder miles de millones de euros debido a la inacción gubernamental.
Mur, representante por Huesca, criticó al Ejecutivo por convertir lo que debería ser la mayor oportunidad económica reciente en un claro ejemplo de mala gestión, opacidad y falta de rigor. En su intervención, subrayó que España se encuentra en la parte baja del ranking europeo en cuanto a ejecución de estos fondos, con un modelo de gestión cuestionado por instituciones como la Comisión Europea, la AIReF y el Tribunal de Cuentas Europeo.
Advertencias sobre la ejecución de los fondos
La senadora recordó que hasta el momento solo se ha adjudicado un 33% de los fondos disponibles y alertó que dos tercios continúan sin utilizarse, permaneciendo en los ministerios a menos de un año del vencimiento del programa. “Nos jugamos mucho, podemos perderlos”, enfatizó Mur, citando las advertencias provenientes no solo del Partido Popular, sino también de Bruselas y otras entidades fiscalizadoras.
Además, Mur denunció que el Gobierno lleva más de cuatro años sin publicar datos reales sobre la ejecución de estos fondos. De hecho, 15 de los 22 ministerios no han alcanzado ni el 10% de ejecución proyectada para 2025. La senadora insistió en que el Ejecutivo ha renunciado a evaluar y comunicar a los ciudadanos cómo se están utilizando estos recursos europeos.
Críticas a la gestión del Gobierno
“Los fondos no han transformado la economía ni han llegado a las familias o empresas”, afirmó Mur. Destacó que la productividad por trabajador en España sigue siendo inferior a los niveles registrados en 2018, mientras que en la Unión Europea ha experimentado un crecimiento.
La senadora planteó una serie de preguntas inquietantes: “¿Cómo piensan ejecutar el 100% de los fondos en los diez meses restantes? ¿O tendrán que ser rescatados por Europa debido a su propia incapacidad?”. A su vez, exigió al Gobierno que deje de ocultar información y cumpla con los plazos establecidos para garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.
Finalmente, Melania Mur concluyó su intervención demandando un Gobierno transparente, solvente y con un mínimo sentido del rigor necesario para manejar adecuadamente estos recursos cruciales para el país.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 33% |
Porcentaje de fondos europeos adjudicados hasta el momento. |
| 2 de cada 3 euros |
Proporción de fondos que aún no han sido ejecutados. |
| 15 de 22 |
Número de ministerios que no alcanzan el 10% de ejecución en 2025. |
| 4 años |
Tiempo que lleva el Ejecutivo sin publicar datos reales de ejecución. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia el Partido Popular sobre la ejecución de los fondos europeos?
El Partido Popular, a través de su senadora Melania Mur, denuncia que el Gobierno solo ha ejecutado uno de cada tres euros de los Fondos Europeos y advierte sobre la posibilidad de perder miles de millones debido a esta inacción.
¿Cuánto se ha adjudicado realmente de los fondos europeos?
Según Melania Mur, solo se ha adjudicado un 33% de los fondos europeos, lo que significa que dos de cada tres euros siguen sin ser utilizados en menos de un año antes del vencimiento del programa.
¿Qué críticas hace el PP sobre la gestión del Gobierno respecto a estos fondos?
El PP critica al Gobierno por convertir una gran oportunidad económica en un ejemplo de mala gestión y falta de rigor, además de acusarlo de no publicar datos reales sobre la ejecución de los fondos.
¿Qué consecuencias podría tener la falta de ejecución de los fondos europeos para España?
La senadora advierte que España podría perder miles de millones si no se logra ejecutar adecuadamente los fondos, lo cual afectaría negativamente a la economía y a las familias y empresas españolas.
¿Qué pide el PP al Gobierno en relación con los fondos europeos?
El PP reclama al Gobierno que publique los datos reales sobre la ejecución, cumpla con los plazos establecidos y garantice que el dinero llegue a quienes realmente lo necesitan.